Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Miño, Mariela Haydée; Toia, Sol N.; Pérez, Gastón Mariano; Gutierrrez, Tatiana N.; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Meinardi, Elsa Noemi
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se caracteriza y compara el conocimiento metacognitivo procedimental sobre lectura de textos de biología, en estudiantes de primer año de una escuela estatal de nivel medio de la Ciudad de Buenos Aires y estudiantes avanzados de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). A partir de un enfoque cualitativo interpretativo, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a los estudiantes, y sus relatos fueron analizados a partir de cuatro dimensiones: procesos de planificación de la lectura, procesos de monitoreo de la lectura, procesos de evaluación de la lectura y procesos de remediación de la incomprensión sobre lo leído. A partir del análisis de los resultados se concluye que los estudiantes universitarios avanzados de la Licenciatura en Ciencias Biológicas (UBA) consideran la aplicación de estrategias de carácter más autónomo para aprender a partir de la lectura y que tienen una concepción diferente a los estudiantes de primer año de la escuela de nivel medio estudiada, respecto de lo que significa aprender a través de un texto.
In this work, we characterize and compare the procedural metacognitive knowledge about reading biology texts in students attending first year in a state middle school of the City of Buenos Aires and advanced students of the Bachelor in Biological Sciences of the University of Buenos Aires (UBA). Using a qualitative interpretative approach, semi-structured interviews were conducted with the students, and their stories were analysed from four dimensions: reading planning processes, reading monitoring processes, reading evaluation processes and processes for remediation of misunderstanding about what was read. From the analysis of the results, it is concluded that advanced students of the Bachelor in Biological Sciences (UBA) consider the application of more autonomous strategies for learning from reading and that they have a different conception than first year students attending the studied state middle school, with respect to what it means to learn through text.
Fil: Miño, Mariela Haydée. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Toia, Sol N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Pérez, Gastón Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina
Fil: Gutierrrez, Tatiana N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina
Fil: Meinardi, Elsa Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina - Materia
-
estrategias de lectura
conocimiento metacognitivo procedimental
aprendizaje de las ciencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151873
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_42b8299a5c6d35fb5394ace504c6b9be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151873 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos AiresComparison of metacognitive knowledge about the reading of Biology texts between students of the City of Buenos AiresMiño, Mariela HaydéeToia, Sol N.Pérez, Gastón MarianoGutierrrez, Tatiana N.Gonzalez Galli, Leonardo MartinMeinardi, Elsa Noemiestrategias de lecturaconocimiento metacognitivo procedimentalaprendizaje de las cienciashttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se caracteriza y compara el conocimiento metacognitivo procedimental sobre lectura de textos de biología, en estudiantes de primer año de una escuela estatal de nivel medio de la Ciudad de Buenos Aires y estudiantes avanzados de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). A partir de un enfoque cualitativo interpretativo, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a los estudiantes, y sus relatos fueron analizados a partir de cuatro dimensiones: procesos de planificación de la lectura, procesos de monitoreo de la lectura, procesos de evaluación de la lectura y procesos de remediación de la incomprensión sobre lo leído. A partir del análisis de los resultados se concluye que los estudiantes universitarios avanzados de la Licenciatura en Ciencias Biológicas (UBA) consideran la aplicación de estrategias de carácter más autónomo para aprender a partir de la lectura y que tienen una concepción diferente a los estudiantes de primer año de la escuela de nivel medio estudiada, respecto de lo que significa aprender a través de un texto.In this work, we characterize and compare the procedural metacognitive knowledge about reading biology texts in students attending first year in a state middle school of the City of Buenos Aires and advanced students of the Bachelor in Biological Sciences of the University of Buenos Aires (UBA). Using a qualitative interpretative approach, semi-structured interviews were conducted with the students, and their stories were analysed from four dimensions: reading planning processes, reading monitoring processes, reading evaluation processes and processes for remediation of misunderstanding about what was read. From the analysis of the results, it is concluded that advanced students of the Bachelor in Biological Sciences (UBA) consider the application of more autonomous strategies for learning from reading and that they have a different conception than first year students attending the studied state middle school, with respect to what it means to learn through text.Fil: Miño, Mariela Haydée. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Toia, Sol N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Pérez, Gastón Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; ArgentinaFil: Gutierrrez, Tatiana N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; ArgentinaFil: Meinardi, Elsa Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaUniversidad de Vigo2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151873Miño, Mariela Haydée; Toia, Sol N.; Pérez, Gastón Mariano; Gutierrrez, Tatiana N.; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; et al.; Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Vigo; Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias; 20; 1; 2-2021; 114-1341579-1513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://reec.uvigo.es/volumenes/volumen20/REEC_20_1_6_ex1726_398.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7768694info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151873instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:12.39CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires Comparison of metacognitive knowledge about the reading of Biology texts between students of the City of Buenos Aires |
title |
Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires Miño, Mariela Haydée estrategias de lectura conocimiento metacognitivo procedimental aprendizaje de las ciencias |
title_short |
Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miño, Mariela Haydée Toia, Sol N. Pérez, Gastón Mariano Gutierrrez, Tatiana N. Gonzalez Galli, Leonardo Martin Meinardi, Elsa Noemi |
author |
Miño, Mariela Haydée |
author_facet |
Miño, Mariela Haydée Toia, Sol N. Pérez, Gastón Mariano Gutierrrez, Tatiana N. Gonzalez Galli, Leonardo Martin Meinardi, Elsa Noemi |
author_role |
author |
author2 |
Toia, Sol N. Pérez, Gastón Mariano Gutierrrez, Tatiana N. Gonzalez Galli, Leonardo Martin Meinardi, Elsa Noemi |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
estrategias de lectura conocimiento metacognitivo procedimental aprendizaje de las ciencias |
topic |
estrategias de lectura conocimiento metacognitivo procedimental aprendizaje de las ciencias |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se caracteriza y compara el conocimiento metacognitivo procedimental sobre lectura de textos de biología, en estudiantes de primer año de una escuela estatal de nivel medio de la Ciudad de Buenos Aires y estudiantes avanzados de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). A partir de un enfoque cualitativo interpretativo, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a los estudiantes, y sus relatos fueron analizados a partir de cuatro dimensiones: procesos de planificación de la lectura, procesos de monitoreo de la lectura, procesos de evaluación de la lectura y procesos de remediación de la incomprensión sobre lo leído. A partir del análisis de los resultados se concluye que los estudiantes universitarios avanzados de la Licenciatura en Ciencias Biológicas (UBA) consideran la aplicación de estrategias de carácter más autónomo para aprender a partir de la lectura y que tienen una concepción diferente a los estudiantes de primer año de la escuela de nivel medio estudiada, respecto de lo que significa aprender a través de un texto. In this work, we characterize and compare the procedural metacognitive knowledge about reading biology texts in students attending first year in a state middle school of the City of Buenos Aires and advanced students of the Bachelor in Biological Sciences of the University of Buenos Aires (UBA). Using a qualitative interpretative approach, semi-structured interviews were conducted with the students, and their stories were analysed from four dimensions: reading planning processes, reading monitoring processes, reading evaluation processes and processes for remediation of misunderstanding about what was read. From the analysis of the results, it is concluded that advanced students of the Bachelor in Biological Sciences (UBA) consider the application of more autonomous strategies for learning from reading and that they have a different conception than first year students attending the studied state middle school, with respect to what it means to learn through text. Fil: Miño, Mariela Haydée. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina Fil: Toia, Sol N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina Fil: Pérez, Gastón Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina Fil: Gutierrrez, Tatiana N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina Fil: Meinardi, Elsa Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina |
description |
En este trabajo se caracteriza y compara el conocimiento metacognitivo procedimental sobre lectura de textos de biología, en estudiantes de primer año de una escuela estatal de nivel medio de la Ciudad de Buenos Aires y estudiantes avanzados de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). A partir de un enfoque cualitativo interpretativo, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a los estudiantes, y sus relatos fueron analizados a partir de cuatro dimensiones: procesos de planificación de la lectura, procesos de monitoreo de la lectura, procesos de evaluación de la lectura y procesos de remediación de la incomprensión sobre lo leído. A partir del análisis de los resultados se concluye que los estudiantes universitarios avanzados de la Licenciatura en Ciencias Biológicas (UBA) consideran la aplicación de estrategias de carácter más autónomo para aprender a partir de la lectura y que tienen una concepción diferente a los estudiantes de primer año de la escuela de nivel medio estudiada, respecto de lo que significa aprender a través de un texto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151873 Miño, Mariela Haydée; Toia, Sol N.; Pérez, Gastón Mariano; Gutierrrez, Tatiana N.; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; et al.; Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Vigo; Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias; 20; 1; 2-2021; 114-134 1579-1513 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151873 |
identifier_str_mv |
Miño, Mariela Haydée; Toia, Sol N.; Pérez, Gastón Mariano; Gutierrrez, Tatiana N.; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; et al.; Comparación del conocimiento metacognitivo sobre la lectura de textos de Biología entre estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Vigo; Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias; 20; 1; 2-2021; 114-134 1579-1513 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://reec.uvigo.es/volumenes/volumen20/REEC_20_1_6_ex1726_398.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7768694 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Vigo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Vigo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269788053700608 |
score |
13.13397 |