Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense

Autores
Bonfiglio, Juan Ignacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
La centralidad que asume en la vida política y social del país el Área Metropolitana Bonaerense está asociada tanto a su peso demográfico como a su relevancia en términos económicos y políticos. El Área Metropolitana Bonaerense constituye una compleja unidad tanto por las características de su estructura política territorial, como así también por la fuerte heterogeneidad que atraviesan los distintos espacios que la componen. En este sentido la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense constituyen una unidad compleja que se configura sobre la base de intercambios sociales, económicos y culturales marcados por fuertes desigualdades. Las características que asumen los procesos de estructuración urbana están íntimamente asociados tanto a los procesos económicos y sociales de cada etapa del desarrollo histórico, como así también a los marcos jurídicos y políticas estatales que hacen posible formas específicas de expansión y transformación urbana. La particular y heterogénea constitución del Conurbano Bonaerense está atravesada por las características que asumieron distintas dinámicas económicas y sociales, que por una parte posibilitaron a partir de la integración urbana de amplios sectores de la población robustos procesos de movilidad ascendente, sin embargo el carácter no planificado de esta expansión urbana en el marco de una estructura social y económica fuertemente desigual y fragmentada (acentuada en las últimas décadas) tuvo como consecuencia la emergencia y persistencia de un conjunto de carencias asociadas al acceso al hábitat urbano...
Fuente
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017
Materia
SOCIOLOGIA
MEDIO AMBIENTE
SALUD
VIVIENDA
ENCUESTAS
SERVICIOS PUBLICOS
INFRAESTRUCTURA
URBANISMO
POLITICA SOCIAL
INVERSION PUBLICA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8138

id RIUCA_b762df513364d54ccef777284e01b9bb
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8138
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano BonaerenseBonfiglio, Juan IgnacioSOCIOLOGIAMEDIO AMBIENTESALUDVIVIENDAENCUESTASSERVICIOS PUBLICOSINFRAESTRUCTURAURBANISMOPOLITICA SOCIALINVERSION PUBLICADESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD ECONOMICAFil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaLa centralidad que asume en la vida política y social del país el Área Metropolitana Bonaerense está asociada tanto a su peso demográfico como a su relevancia en términos económicos y políticos. El Área Metropolitana Bonaerense constituye una compleja unidad tanto por las características de su estructura política territorial, como así también por la fuerte heterogeneidad que atraviesan los distintos espacios que la componen. En este sentido la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense constituyen una unidad compleja que se configura sobre la base de intercambios sociales, económicos y culturales marcados por fuertes desigualdades. Las características que asumen los procesos de estructuración urbana están íntimamente asociados tanto a los procesos económicos y sociales de cada etapa del desarrollo histórico, como así también a los marcos jurídicos y políticas estatales que hacen posible formas específicas de expansión y transformación urbana. La particular y heterogénea constitución del Conurbano Bonaerense está atravesada por las características que asumieron distintas dinámicas económicas y sociales, que por una parte posibilitaron a partir de la integración urbana de amplios sectores de la población robustos procesos de movilidad ascendente, sin embargo el carácter no planificado de esta expansión urbana en el marco de una estructura social y económica fuertemente desigual y fragmentada (acentuada en las últimas décadas) tuvo como consecuencia la emergencia y persistencia de un conjunto de carencias asociadas al acceso al hábitat urbano...Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social ArgentinaSalvia, Agustín (coord.)2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8138Bonfiglio, J. I., Salvia, A. (ed). Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8138Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaBuenos Aires (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:40Zoai:ucacris:123456789/8138instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:40.996Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense
title Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense
spellingShingle Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense
Bonfiglio, Juan Ignacio
SOCIOLOGIA
MEDIO AMBIENTE
SALUD
VIVIENDA
ENCUESTAS
SERVICIOS PUBLICOS
INFRAESTRUCTURA
URBANISMO
POLITICA SOCIAL
INVERSION PUBLICA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
title_short Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense
title_full Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense
title_fullStr Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense
title_full_unstemmed Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense
title_sort Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Bonfiglio, Juan Ignacio
author Bonfiglio, Juan Ignacio
author_facet Bonfiglio, Juan Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salvia, Agustín (coord.)
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGIA
MEDIO AMBIENTE
SALUD
VIVIENDA
ENCUESTAS
SERVICIOS PUBLICOS
INFRAESTRUCTURA
URBANISMO
POLITICA SOCIAL
INVERSION PUBLICA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
topic SOCIOLOGIA
MEDIO AMBIENTE
SALUD
VIVIENDA
ENCUESTAS
SERVICIOS PUBLICOS
INFRAESTRUCTURA
URBANISMO
POLITICA SOCIAL
INVERSION PUBLICA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
La centralidad que asume en la vida política y social del país el Área Metropolitana Bonaerense está asociada tanto a su peso demográfico como a su relevancia en términos económicos y políticos. El Área Metropolitana Bonaerense constituye una compleja unidad tanto por las características de su estructura política territorial, como así también por la fuerte heterogeneidad que atraviesan los distintos espacios que la componen. En este sentido la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense constituyen una unidad compleja que se configura sobre la base de intercambios sociales, económicos y culturales marcados por fuertes desigualdades. Las características que asumen los procesos de estructuración urbana están íntimamente asociados tanto a los procesos económicos y sociales de cada etapa del desarrollo histórico, como así también a los marcos jurídicos y políticas estatales que hacen posible formas específicas de expansión y transformación urbana. La particular y heterogénea constitución del Conurbano Bonaerense está atravesada por las características que asumieron distintas dinámicas económicas y sociales, que por una parte posibilitaron a partir de la integración urbana de amplios sectores de la población robustos procesos de movilidad ascendente, sin embargo el carácter no planificado de esta expansión urbana en el marco de una estructura social y económica fuertemente desigual y fragmentada (acentuada en las últimas décadas) tuvo como consecuencia la emergencia y persistencia de un conjunto de carencias asociadas al acceso al hábitat urbano...
description Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8138
Bonfiglio, J. I., Salvia, A. (ed). Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8138
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8138
identifier_str_mv Bonfiglio, J. I., Salvia, A. (ed). Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Barómetro de la Deuda Social Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina : Provincia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638345939124224
score 13.22299