Localización urbana, desigualdad y estructura de oportunidades en la política habitacional : una aproximación teórica-conceptual
- Autores
- Sosa, María Florencia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo
Fil: Sosa, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Uno de los objetivos de las Naciones Unidas para su agenda del desarrollo sostenible es que nuestras ciudades y comunidades se urbanicen de manera inclusiva y sustentable (Naciones Unidas, 2018). Al hablar sobre sustentabilidad, son cada vez mas numerosos los debates sobre las cuestiones ambientales y el cambio climático al que el planeta se encuentra sometido. Sin embargo, Dixon (2011) advierte que, de la triada de la sustentabilidad (lo económico, lo ambiental y lo social), el pilar “social” suele ser subestimado en tales discusiones. Los efectos de la globalización y de las politicas neoliberales están creando una creciente pobreza concentrada en las metrópolis que se refleja en el aumento de la diferenciación socio-espacial. Los nuevos territorios urbanos pasan a caracterizarse por la metropolización extendida, la fragmentación espacial, el aumento de las desigualdades sociales y la profundización de la segregación residencial, tornandose el lugar donde toman forma las desigualdades y se perpetúa el circulo vicioso de la reproducción de la pobreza (Harvey, 1997; Soja, 2000; Davis, 2014, entre otros). Para atender la creciente desigualdad, el Estado implementa políticas habitacionales focalizadas para sectores de alta vulnerabilidad social, pero bajo una visión reduccionista del problema de la reproducción de la desigualdad social...
Fil: Sosa, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina - Materia
-
Política de vivienda
Desigualdad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15673
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e521fac419bc0087dcd225a69a33182f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15673 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Localización urbana, desigualdad y estructura de oportunidades en la política habitacional : una aproximación teórica-conceptualSosa, María FlorenciaPolítica de viviendaDesigualdad socialPonencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrolloFil: Sosa, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUno de los objetivos de las Naciones Unidas para su agenda del desarrollo sostenible es que nuestras ciudades y comunidades se urbanicen de manera inclusiva y sustentable (Naciones Unidas, 2018). Al hablar sobre sustentabilidad, son cada vez mas numerosos los debates sobre las cuestiones ambientales y el cambio climático al que el planeta se encuentra sometido. Sin embargo, Dixon (2011) advierte que, de la triada de la sustentabilidad (lo económico, lo ambiental y lo social), el pilar “social” suele ser subestimado en tales discusiones. Los efectos de la globalización y de las politicas neoliberales están creando una creciente pobreza concentrada en las metrópolis que se refleja en el aumento de la diferenciación socio-espacial. Los nuevos territorios urbanos pasan a caracterizarse por la metropolización extendida, la fragmentación espacial, el aumento de las desigualdades sociales y la profundización de la segregación residencial, tornandose el lugar donde toman forma las desigualdades y se perpetúa el circulo vicioso de la reproducción de la pobreza (Harvey, 1997; Soja, 2000; Davis, 2014, entre otros). Para atender la creciente desigualdad, el Estado implementa políticas habitacionales focalizadas para sectores de alta vulnerabilidad social, pero bajo una visión reduccionista del problema de la reproducción de la desigualdad social...Fil: Sosa, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfVIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020.9789874415776http://hdl.handle.net/11086/15673spa11086/15119info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15673Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:43.751Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Localización urbana, desigualdad y estructura de oportunidades en la política habitacional : una aproximación teórica-conceptual |
title |
Localización urbana, desigualdad y estructura de oportunidades en la política habitacional : una aproximación teórica-conceptual |
spellingShingle |
Localización urbana, desigualdad y estructura de oportunidades en la política habitacional : una aproximación teórica-conceptual Sosa, María Florencia Política de vivienda Desigualdad social |
title_short |
Localización urbana, desigualdad y estructura de oportunidades en la política habitacional : una aproximación teórica-conceptual |
title_full |
Localización urbana, desigualdad y estructura de oportunidades en la política habitacional : una aproximación teórica-conceptual |
title_fullStr |
Localización urbana, desigualdad y estructura de oportunidades en la política habitacional : una aproximación teórica-conceptual |
title_full_unstemmed |
Localización urbana, desigualdad y estructura de oportunidades en la política habitacional : una aproximación teórica-conceptual |
title_sort |
Localización urbana, desigualdad y estructura de oportunidades en la política habitacional : una aproximación teórica-conceptual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, María Florencia |
author |
Sosa, María Florencia |
author_facet |
Sosa, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política de vivienda Desigualdad social |
topic |
Política de vivienda Desigualdad social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo Fil: Sosa, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Uno de los objetivos de las Naciones Unidas para su agenda del desarrollo sostenible es que nuestras ciudades y comunidades se urbanicen de manera inclusiva y sustentable (Naciones Unidas, 2018). Al hablar sobre sustentabilidad, son cada vez mas numerosos los debates sobre las cuestiones ambientales y el cambio climático al que el planeta se encuentra sometido. Sin embargo, Dixon (2011) advierte que, de la triada de la sustentabilidad (lo económico, lo ambiental y lo social), el pilar “social” suele ser subestimado en tales discusiones. Los efectos de la globalización y de las politicas neoliberales están creando una creciente pobreza concentrada en las metrópolis que se refleja en el aumento de la diferenciación socio-espacial. Los nuevos territorios urbanos pasan a caracterizarse por la metropolización extendida, la fragmentación espacial, el aumento de las desigualdades sociales y la profundización de la segregación residencial, tornandose el lugar donde toman forma las desigualdades y se perpetúa el circulo vicioso de la reproducción de la pobreza (Harvey, 1997; Soja, 2000; Davis, 2014, entre otros). Para atender la creciente desigualdad, el Estado implementa políticas habitacionales focalizadas para sectores de alta vulnerabilidad social, pero bajo una visión reduccionista del problema de la reproducción de la desigualdad social... Fil: Sosa, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
description |
Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020. 9789874415776 http://hdl.handle.net/11086/15673 |
identifier_str_mv |
VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020. 9789874415776 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15673 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/15119 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618963701465088 |
score |
13.070432 |