Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense, 2017
- Autores
- Bonfiglio, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
El Derecho a la Ciudad se define a partir del acceso a un conjunto de recursos materiales y simbólicos en función de garantizar las condiciones para el desarrollo las potencialidades individuales y la integración social. En este punto, los servicios domiciliarios de red se constituyen como elementos centrales en términos de asegurar un piso mínimo de satisfactores materiales y simbólicos asociados a la vida urbana. El altísimo impacto producto de su carencia contribuye de manera decisiva a que el acceso a los servicios domiciliarios de red forme parte de los Derechos Sociales más básicos. El gobierno nacional llevó a cabo un cambio en las políticas de subsidios a los servicios públicos con un fuerte impacto en el costo de las tarifas residenciales. En este contexto, la tarifa social se constituyó como una herramienta que tuvo como objetivo mitigar el impacto del incremento de las tarifas en los sectores sociales más vulnerables. En este trabajo se busca dar cuenta del alcance de la tarifa social para los hogares del Conurbano Bonaerense. Con este fin se llevó a cabo un análisis descriptivo que contempla la incidencia de la tarifa social sobre la totalidad de los hogares, la estimación de un población elegible en términos de sus condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, los niveles de exclusión a la tarifa social calculados en función del no acceso para la población elegible estimada. El parámetro fijado para la inclusión de los hogares como elegibles se basó en el cumplimiento de cualquiera de las siguientes condiciones, a) que el hogar cuente con un ingreso inferior a los $13.000 mensuales y b) que el hogar perciba ingresos por algún programa social... - Fuente
- Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017
- Materia
-
SOCIOLOGIA
SERVICIOS PUBLICOS
LUZ
GAS
ELECTRICIDAD
POLITICA SOCIAL
TARIFAS
DESIGUALDAD ECONOMICA
DESIGUALDAD SOCIAL
PROGRAMAS SOCIALES
ENCUESTAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8136
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_16b4ccbd13d8089d1f7ae3a007d6e0a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8136 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense, 2017Bonfiglio, Juan IgnacioSOCIOLOGIASERVICIOS PUBLICOSLUZGASELECTRICIDADPOLITICA SOCIALTARIFASDESIGUALDAD ECONOMICADESIGUALDAD SOCIALPROGRAMAS SOCIALESENCUESTASFil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaEl Derecho a la Ciudad se define a partir del acceso a un conjunto de recursos materiales y simbólicos en función de garantizar las condiciones para el desarrollo las potencialidades individuales y la integración social. En este punto, los servicios domiciliarios de red se constituyen como elementos centrales en términos de asegurar un piso mínimo de satisfactores materiales y simbólicos asociados a la vida urbana. El altísimo impacto producto de su carencia contribuye de manera decisiva a que el acceso a los servicios domiciliarios de red forme parte de los Derechos Sociales más básicos. El gobierno nacional llevó a cabo un cambio en las políticas de subsidios a los servicios públicos con un fuerte impacto en el costo de las tarifas residenciales. En este contexto, la tarifa social se constituyó como una herramienta que tuvo como objetivo mitigar el impacto del incremento de las tarifas en los sectores sociales más vulnerables. En este trabajo se busca dar cuenta del alcance de la tarifa social para los hogares del Conurbano Bonaerense. Con este fin se llevó a cabo un análisis descriptivo que contempla la incidencia de la tarifa social sobre la totalidad de los hogares, la estimación de un población elegible en términos de sus condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, los niveles de exclusión a la tarifa social calculados en función del no acceso para la población elegible estimada. El parámetro fijado para la inclusión de los hogares como elegibles se basó en el cumplimiento de cualquiera de las siguientes condiciones, a) que el hogar cuente con un ingreso inferior a los $13.000 mensuales y b) que el hogar perciba ingresos por algún programa social...Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8136Bonfiglio, J. I. Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8136Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaBuenos Aires (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:40Zoai:ucacris:123456789/8136instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:40.989Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense, 2017 |
title |
Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense, 2017 |
spellingShingle |
Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense, 2017 Bonfiglio, Juan Ignacio SOCIOLOGIA SERVICIOS PUBLICOS LUZ GAS ELECTRICIDAD POLITICA SOCIAL TARIFAS DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL PROGRAMAS SOCIALES ENCUESTAS |
title_short |
Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense, 2017 |
title_full |
Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense, 2017 |
title_fullStr |
Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense, 2017 |
title_full_unstemmed |
Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense, 2017 |
title_sort |
Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense, 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonfiglio, Juan Ignacio |
author |
Bonfiglio, Juan Ignacio |
author_facet |
Bonfiglio, Juan Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGIA SERVICIOS PUBLICOS LUZ GAS ELECTRICIDAD POLITICA SOCIAL TARIFAS DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL PROGRAMAS SOCIALES ENCUESTAS |
topic |
SOCIOLOGIA SERVICIOS PUBLICOS LUZ GAS ELECTRICIDAD POLITICA SOCIAL TARIFAS DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL PROGRAMAS SOCIALES ENCUESTAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina El Derecho a la Ciudad se define a partir del acceso a un conjunto de recursos materiales y simbólicos en función de garantizar las condiciones para el desarrollo las potencialidades individuales y la integración social. En este punto, los servicios domiciliarios de red se constituyen como elementos centrales en términos de asegurar un piso mínimo de satisfactores materiales y simbólicos asociados a la vida urbana. El altísimo impacto producto de su carencia contribuye de manera decisiva a que el acceso a los servicios domiciliarios de red forme parte de los Derechos Sociales más básicos. El gobierno nacional llevó a cabo un cambio en las políticas de subsidios a los servicios públicos con un fuerte impacto en el costo de las tarifas residenciales. En este contexto, la tarifa social se constituyó como una herramienta que tuvo como objetivo mitigar el impacto del incremento de las tarifas en los sectores sociales más vulnerables. En este trabajo se busca dar cuenta del alcance de la tarifa social para los hogares del Conurbano Bonaerense. Con este fin se llevó a cabo un análisis descriptivo que contempla la incidencia de la tarifa social sobre la totalidad de los hogares, la estimación de un población elegible en términos de sus condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, los niveles de exclusión a la tarifa social calculados en función del no acceso para la población elegible estimada. El parámetro fijado para la inclusión de los hogares como elegibles se basó en el cumplimiento de cualquiera de las siguientes condiciones, a) que el hogar cuente con un ingreso inferior a los $13.000 mensuales y b) que el hogar perciba ingresos por algún programa social... |
description |
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8136 Bonfiglio, J. I. Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8136 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8136 |
identifier_str_mv |
Bonfiglio, J. I. Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8136 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina : Provincia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638345934929920 |
score |
13.22299 |