La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas
- Autores
- Lafferrière, Jorge Nicolás
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Se anunció recientemente que Amazon Web Services y los National Institutes of Health de los Estados Unidos llegaron a un acuerdo que permitiría a investigadores y médicos acceder a la más grande base de datos de variaciones genéticas denominada "1000 Genomes Project". Es un proyecto iniciado en 2008 que busca crear el mapa más completo de las variantes genéticas humanas, para lo cual aspiran a recolectar información completa del genoma de 2.600 personas humanas pertenecientes a 26 poblaciones de alrededor del mundo. Hasta el momento la base de datos cuenta con la secuencia del genoma de 1.700 personas. La noticia abre esperanzas por las expectativas de desarrollar importantes avances diagnósticos y terapéuticos a partir de información tan relevante para la medicina. Al mismo tiempo, suscita algunos interrogantes que nos llevan a considerar en esta breve contribución algunas notas que presenta la información genética y que reclaman jurídicamente la adopción de recaudos para prevenir situaciones de abuso o discriminación. - Fuente
- Microjuris, 21 de mayo 2012
- Materia
-
INFORMACION GENETICA
DERECHO
PROTECCION DE DATOS
ENFERMEDADES GENETICAS
BIOETICA
HABEAS DATA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8829
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b633cadc29db496de01b7515b7cacec0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8829 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicasLafferrière, Jorge NicolásINFORMACION GENETICADERECHOPROTECCION DE DATOSENFERMEDADES GENETICASBIOETICAHABEAS DATAFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaSe anunció recientemente que Amazon Web Services y los National Institutes of Health de los Estados Unidos llegaron a un acuerdo que permitiría a investigadores y médicos acceder a la más grande base de datos de variaciones genéticas denominada "1000 Genomes Project". Es un proyecto iniciado en 2008 que busca crear el mapa más completo de las variantes genéticas humanas, para lo cual aspiran a recolectar información completa del genoma de 2.600 personas humanas pertenecientes a 26 poblaciones de alrededor del mundo. Hasta el momento la base de datos cuenta con la secuencia del genoma de 1.700 personas. La noticia abre esperanzas por las expectativas de desarrollar importantes avances diagnósticos y terapéuticos a partir de información tan relevante para la medicina. Al mismo tiempo, suscita algunos interrogantes que nos llevan a considerar en esta breve contribución algunas notas que presenta la información genética y que reclaman jurídicamente la adopción de recaudos para prevenir situaciones de abuso o discriminación.Microjuris2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8829MJ-DOC-5791-ARMJD5791Lafferrière, J. N. (2012). La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas [en línea]. Microjuris, 21 de mayo 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8829Microjuris, 21 de mayo 2012reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaLa información genética en salud en América Latina : algunos aspectos éticos y jurídicosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:56Zoai:ucacris:123456789/8829instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:57.164Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas |
title |
La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas |
spellingShingle |
La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas Lafferrière, Jorge Nicolás INFORMACION GENETICA DERECHO PROTECCION DE DATOS ENFERMEDADES GENETICAS BIOETICA HABEAS DATA |
title_short |
La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas |
title_full |
La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas |
title_fullStr |
La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas |
title_full_unstemmed |
La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas |
title_sort |
La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFORMACION GENETICA DERECHO PROTECCION DE DATOS ENFERMEDADES GENETICAS BIOETICA HABEAS DATA |
topic |
INFORMACION GENETICA DERECHO PROTECCION DE DATOS ENFERMEDADES GENETICAS BIOETICA HABEAS DATA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Se anunció recientemente que Amazon Web Services y los National Institutes of Health de los Estados Unidos llegaron a un acuerdo que permitiría a investigadores y médicos acceder a la más grande base de datos de variaciones genéticas denominada "1000 Genomes Project". Es un proyecto iniciado en 2008 que busca crear el mapa más completo de las variantes genéticas humanas, para lo cual aspiran a recolectar información completa del genoma de 2.600 personas humanas pertenecientes a 26 poblaciones de alrededor del mundo. Hasta el momento la base de datos cuenta con la secuencia del genoma de 1.700 personas. La noticia abre esperanzas por las expectativas de desarrollar importantes avances diagnósticos y terapéuticos a partir de información tan relevante para la medicina. Al mismo tiempo, suscita algunos interrogantes que nos llevan a considerar en esta breve contribución algunas notas que presenta la información genética y que reclaman jurídicamente la adopción de recaudos para prevenir situaciones de abuso o discriminación. |
description |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8829 MJ-DOC-5791-AR MJD5791 Lafferrière, J. N. (2012). La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas [en línea]. Microjuris, 21 de mayo 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8829 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8829 |
identifier_str_mv |
MJ-DOC-5791-AR MJD5791 Lafferrière, J. N. (2012). La información genética y sus características singulares : perspectivas jurídicas [en línea]. Microjuris, 21 de mayo 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
La información genética en salud en América Latina : algunos aspectos éticos y jurídicos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Microjuris |
publisher.none.fl_str_mv |
Microjuris |
dc.source.none.fl_str_mv |
Microjuris, 21 de mayo 2012 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638347903107072 |
score |
13.070432 |