Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes
- Autores
- Lafferrière, Jorge Nicolás
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Sumario: I. Introducción.— II. Consentimiento.— III. Privacidad y confidencialidad.— IV. Discriminación por razones de salud y por información genética.— V. Participación de un profesional de la salud.— VI. Panorama normativo en América Latina con relación a la información genética.— VII. Conclusiones.
Introducción: El trabajo se propone enunciar algunos tópicos ético-jurídicos implicados en este tema a saber: el consentimiento informado y sus alcances; la protección de la privacidad y la confidencialidad; la problemática de la discriminación por razones de salud y de información genética; la necesidad de una participación de un profesional de la salud. En la parte final presentaré muy sintéticamente algunos hallazgos de un relevamiento que hicimos en torno a las regulaciones referidas al uso de la información genética en América Latina. Una referencia ineludible será el informe del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO emitido el 15 de septiembre de 2017 sobre Big Data y Salud (en adelante el informe). - Fuente
- Jurisprudencia Argentina 2018-III
- Materia
-
BIG DATA
SALUD
INFORMACION GENETICA
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PROTECCION DE DATOS
PRIVACIDAD
DISCRIMINACION
MEDICINA
BIOETICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9097
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9afb43ff1f39dc22a738c576220ef52f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9097 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentesLafferrière, Jorge NicolásBIG DATASALUDINFORMACION GENETICACONSENTIMIENTO INFORMADOPROTECCION DE DATOSPRIVACIDADDISCRIMINACIONMEDICINABIOETICAFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaSumario: I. Introducción.— II. Consentimiento.— III. Privacidad y confidencialidad.— IV. Discriminación por razones de salud y por información genética.— V. Participación de un profesional de la salud.— VI. Panorama normativo en América Latina con relación a la información genética.— VII. Conclusiones.Introducción: El trabajo se propone enunciar algunos tópicos ético-jurídicos implicados en este tema a saber: el consentimiento informado y sus alcances; la protección de la privacidad y la confidencialidad; la problemática de la discriminación por razones de salud y de información genética; la necesidad de una participación de un profesional de la salud. En la parte final presentaré muy sintéticamente algunos hallazgos de un relevamiento que hicimos en torno a las regulaciones referidas al uso de la información genética en América Latina. Una referencia ineludible será el informe del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO emitido el 15 de septiembre de 2017 sobre Big Data y Salud (en adelante el informe).Abeledo Perrot2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/90972545-6261Cita Online: AR/DOC/3393/2018Lafferrière, J.N. Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes [en línea]. Jurisprudencia Argentina 2018-III. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9097Jurisprudencia Argentina 2018-IIIreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaLa información genética en salud en América Latina : algunos aspectos éticos y jurídicosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:00Zoai:ucacris:123456789/9097instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:00.969Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes |
title |
Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes |
spellingShingle |
Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes Lafferrière, Jorge Nicolás BIG DATA SALUD INFORMACION GENETICA CONSENTIMIENTO INFORMADO PROTECCION DE DATOS PRIVACIDAD DISCRIMINACION MEDICINA BIOETICA |
title_short |
Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes |
title_full |
Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes |
title_fullStr |
Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes |
title_full_unstemmed |
Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes |
title_sort |
Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIG DATA SALUD INFORMACION GENETICA CONSENTIMIENTO INFORMADO PROTECCION DE DATOS PRIVACIDAD DISCRIMINACION MEDICINA BIOETICA |
topic |
BIG DATA SALUD INFORMACION GENETICA CONSENTIMIENTO INFORMADO PROTECCION DE DATOS PRIVACIDAD DISCRIMINACION MEDICINA BIOETICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Sumario: I. Introducción.— II. Consentimiento.— III. Privacidad y confidencialidad.— IV. Discriminación por razones de salud y por información genética.— V. Participación de un profesional de la salud.— VI. Panorama normativo en América Latina con relación a la información genética.— VII. Conclusiones. Introducción: El trabajo se propone enunciar algunos tópicos ético-jurídicos implicados en este tema a saber: el consentimiento informado y sus alcances; la protección de la privacidad y la confidencialidad; la problemática de la discriminación por razones de salud y de información genética; la necesidad de una participación de un profesional de la salud. En la parte final presentaré muy sintéticamente algunos hallazgos de un relevamiento que hicimos en torno a las regulaciones referidas al uso de la información genética en América Latina. Una referencia ineludible será el informe del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO emitido el 15 de septiembre de 2017 sobre Big Data y Salud (en adelante el informe). |
description |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9097 2545-6261 Cita Online: AR/DOC/3393/2018 Lafferrière, J.N. Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes [en línea]. Jurisprudencia Argentina 2018-III. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9097 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9097 |
identifier_str_mv |
2545-6261 Cita Online: AR/DOC/3393/2018 Lafferrière, J.N. Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes [en línea]. Jurisprudencia Argentina 2018-III. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9097 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
La información genética en salud en América Latina : algunos aspectos éticos y jurídicos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Abeledo Perrot |
publisher.none.fl_str_mv |
Abeledo Perrot |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jurisprudencia Argentina 2018-III reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638348768182272 |
score |
13.070432 |