La reforma del Estado en sus aspectos estructurales y de gestión

Autores
Dalbosco, Hugo Luis
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Resumen: En términos filosóficos, el Estado es la unidad de orden y de fin. Esto significa que tiene una cierta prioridad sobre la sociedad civil dado que en función de esa unidad de orden y de fin despliega un aparato para intervenir en mayor o menor escala en ella. Lo hace a través del gobierno, que es el órgano de conducción, y de la administración, que está encargada de la ejecución de las decisiones. Este esquema es, en realidad, una forma estática de enfocar una realidad dinámica y, sobre todo, mucho más rica, en la cual lo político y lo administrativo están íntimamente vinculados. Sin perjuicio de ello, la referencia a este esquema debería ilustrar la dificultad de hablar stricto sensu de reforma del Estado y dejar sentado que sería más correcto referirse a la reforma del aparato del Estado, por más que el uso común, que se tratará de evitar en esta exposición, haya impuesto el modo abreviado y su confusión implícita.
Fuente
Prudentia Iuris. 2002, 55
Materia
REFORMA DEL ESTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17964

id RIUCA_b3450d18bf6f7ad35b7e9945172baa76
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17964
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La reforma del Estado en sus aspectos estructurales y de gestiónDalbosco, Hugo LuisREFORMA DEL ESTADOFil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; ArgentinaResumen: En términos filosóficos, el Estado es la unidad de orden y de fin. Esto significa que tiene una cierta prioridad sobre la sociedad civil dado que en función de esa unidad de orden y de fin despliega un aparato para intervenir en mayor o menor escala en ella. Lo hace a través del gobierno, que es el órgano de conducción, y de la administración, que está encargada de la ejecución de las decisiones. Este esquema es, en realidad, una forma estática de enfocar una realidad dinámica y, sobre todo, mucho más rica, en la cual lo político y lo administrativo están íntimamente vinculados. Sin perjuicio de ello, la referencia a este esquema debería ilustrar la dificultad de hablar stricto sensu de reforma del Estado y dejar sentado que sería más correcto referirse a la reforma del aparato del Estado, por más que el uso común, que se tratará de evitar en esta exposición, haya impuesto el modo abreviado y su confusión implícita.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/179640326-2774 (impreso)2524-9525 (online)Dalbosco, H. L. La reforma del Estado en sus aspectos estructurales y de gestión [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17964Prudentia Iuris. 2002, 55reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:44Zoai:ucacris:123456789/17964instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:44.784Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La reforma del Estado en sus aspectos estructurales y de gestión
title La reforma del Estado en sus aspectos estructurales y de gestión
spellingShingle La reforma del Estado en sus aspectos estructurales y de gestión
Dalbosco, Hugo Luis
REFORMA DEL ESTADO
title_short La reforma del Estado en sus aspectos estructurales y de gestión
title_full La reforma del Estado en sus aspectos estructurales y de gestión
title_fullStr La reforma del Estado en sus aspectos estructurales y de gestión
title_full_unstemmed La reforma del Estado en sus aspectos estructurales y de gestión
title_sort La reforma del Estado en sus aspectos estructurales y de gestión
dc.creator.none.fl_str_mv Dalbosco, Hugo Luis
author Dalbosco, Hugo Luis
author_facet Dalbosco, Hugo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REFORMA DEL ESTADO
topic REFORMA DEL ESTADO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Resumen: En términos filosóficos, el Estado es la unidad de orden y de fin. Esto significa que tiene una cierta prioridad sobre la sociedad civil dado que en función de esa unidad de orden y de fin despliega un aparato para intervenir en mayor o menor escala en ella. Lo hace a través del gobierno, que es el órgano de conducción, y de la administración, que está encargada de la ejecución de las decisiones. Este esquema es, en realidad, una forma estática de enfocar una realidad dinámica y, sobre todo, mucho más rica, en la cual lo político y lo administrativo están íntimamente vinculados. Sin perjuicio de ello, la referencia a este esquema debería ilustrar la dificultad de hablar stricto sensu de reforma del Estado y dejar sentado que sería más correcto referirse a la reforma del aparato del Estado, por más que el uso común, que se tratará de evitar en esta exposición, haya impuesto el modo abreviado y su confusión implícita.
description Fil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17964
0326-2774 (impreso)
2524-9525 (online)
Dalbosco, H. L. La reforma del Estado en sus aspectos estructurales y de gestión [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17964
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17964
identifier_str_mv 0326-2774 (impreso)
2524-9525 (online)
Dalbosco, H. L. La reforma del Estado en sus aspectos estructurales y de gestión [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17964
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. 2002, 55
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372757504000
score 13.070432