La reforma administrativa del Estado

Autores
Barros, Alfredo G.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barros, Alfredo G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina
Resumen: En esta presentación intentaré reflejar, primeramente, las conclusiones de las exposiciones del panel de economía en el marco del Seminario sobre Reforma del Estado, en nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, destacando lo positivo del cambio propuesto. En segundo lugar una valoración crítica de los supuestos o "puntos de partida" desde los que implícitamente se han realizado los análisis y efectuado propuestas. Finalmente, traeré a colación algunos puntos que considero centrales en el Magisterio Pontificio para el tratamiento de la economía y por efecto, necesarios a tener en cuenta en el uso de los instrumentos que la misma aplica. I. La conclusión coincidente del panel de economía, para todos los expositores, es la reducción del Estado. ¿Qué se entiende por Estado en este contexto de la economía? En general al gobierno, y más precisamente a la organización (administrativa) necesaria para llevar adelante las actividades gubernamentales. Si se quiere, más ampliamente, se puede incluir la reorganización de las instituciones para las actividad política, ya que también se involucra dentro de las propuestas de reducción del Estado, modificaciones a los sistemas electorales.
Fuente
Prudentia Iuris. 2002, 55
Materia
REFORMA DEL ESTADO
REFORMA ADMINISTRATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17971

id RIUCA_6ec9f71629f18bdf72ea3bd86672408d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17971
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La reforma administrativa del EstadoBarros, Alfredo G.REFORMA DEL ESTADOREFORMA ADMINISTRATIVAFil: Barros, Alfredo G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; ArgentinaResumen: En esta presentación intentaré reflejar, primeramente, las conclusiones de las exposiciones del panel de economía en el marco del Seminario sobre Reforma del Estado, en nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, destacando lo positivo del cambio propuesto. En segundo lugar una valoración crítica de los supuestos o "puntos de partida" desde los que implícitamente se han realizado los análisis y efectuado propuestas. Finalmente, traeré a colación algunos puntos que considero centrales en el Magisterio Pontificio para el tratamiento de la economía y por efecto, necesarios a tener en cuenta en el uso de los instrumentos que la misma aplica. I. La conclusión coincidente del panel de economía, para todos los expositores, es la reducción del Estado. ¿Qué se entiende por Estado en este contexto de la economía? En general al gobierno, y más precisamente a la organización (administrativa) necesaria para llevar adelante las actividades gubernamentales. Si se quiere, más ampliamente, se puede incluir la reorganización de las instituciones para las actividad política, ya que también se involucra dentro de las propuestas de reducción del Estado, modificaciones a los sistemas electorales.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/179710326-2774 (impreso)2524-9525 (online)Barros, A. G. La reforma administrativa del Estado [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17971Prudentia Iuris. 2002, 55reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:44Zoai:ucacris:123456789/17971instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:44.798Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La reforma administrativa del Estado
title La reforma administrativa del Estado
spellingShingle La reforma administrativa del Estado
Barros, Alfredo G.
REFORMA DEL ESTADO
REFORMA ADMINISTRATIVA
title_short La reforma administrativa del Estado
title_full La reforma administrativa del Estado
title_fullStr La reforma administrativa del Estado
title_full_unstemmed La reforma administrativa del Estado
title_sort La reforma administrativa del Estado
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, Alfredo G.
author Barros, Alfredo G.
author_facet Barros, Alfredo G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REFORMA DEL ESTADO
REFORMA ADMINISTRATIVA
topic REFORMA DEL ESTADO
REFORMA ADMINISTRATIVA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barros, Alfredo G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina
Resumen: En esta presentación intentaré reflejar, primeramente, las conclusiones de las exposiciones del panel de economía en el marco del Seminario sobre Reforma del Estado, en nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, destacando lo positivo del cambio propuesto. En segundo lugar una valoración crítica de los supuestos o "puntos de partida" desde los que implícitamente se han realizado los análisis y efectuado propuestas. Finalmente, traeré a colación algunos puntos que considero centrales en el Magisterio Pontificio para el tratamiento de la economía y por efecto, necesarios a tener en cuenta en el uso de los instrumentos que la misma aplica. I. La conclusión coincidente del panel de economía, para todos los expositores, es la reducción del Estado. ¿Qué se entiende por Estado en este contexto de la economía? En general al gobierno, y más precisamente a la organización (administrativa) necesaria para llevar adelante las actividades gubernamentales. Si se quiere, más ampliamente, se puede incluir la reorganización de las instituciones para las actividad política, ya que también se involucra dentro de las propuestas de reducción del Estado, modificaciones a los sistemas electorales.
description Fil: Barros, Alfredo G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17971
0326-2774 (impreso)
2524-9525 (online)
Barros, A. G. La reforma administrativa del Estado [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17971
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17971
identifier_str_mv 0326-2774 (impreso)
2524-9525 (online)
Barros, A. G. La reforma administrativa del Estado [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 55. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17971
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. 2002, 55
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372762746880
score 13.22299