Hume y la identidad personal
- Autores
- Lombardini, Vivian
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Costa, Margarita
- Descripción
- Fil: Lombardini, Vivian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Introducción: El filósofo escocés David Hume (1711-1776) tiene un profundo interés por comprender la naturaleza humana. Los principios que rigen esta naturaleza deben explicar el conocimiento y la moralidad, y esta explicación debe constituir, a la vez, un sistema completo para las ciencias. Este interés, propio del espíritu moderno, se refleja en su deseo de aplicar el método de Newton a las ciencias humanas. Su investigación filosófica se funda en el método experimental, único método válido (según su criterio), para comprender la génesis del conocimiento. A lo largo de su pensamiento se puede observar claramente que la razón no puede acceder a la realidad de un modo a priori. Hume cuestiona con su teoría gnoseológica, la filosofía cartesiana e inclusive la de sus antecesores empiristas (John Locke y George Berkeley), quienes habían quedado encerrados en algunos supuestos recibidos de la tradición escolástica. Toda su filosofía es un intento por justificar el modo en que se piensa, se actúa o se siente y cómo se accede a determinadas creencias, como la del mundo externo, la causalidad o la de nuestro propio yo. - Fuente
- Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011
- Materia
-
Hume, David, 1711-1776
IDENTIDAD
SUSTANCIA
CONOCIMIENTO
FILOSOFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/234
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_af518d0f4684f9db2ea01192c106d55e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/234 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Hume y la identidad personalLombardini, VivianHume, David, 1711-1776IDENTIDADSUSTANCIACONOCIMIENTOFILOSOFIAFil: Lombardini, Vivian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaIntroducción: El filósofo escocés David Hume (1711-1776) tiene un profundo interés por comprender la naturaleza humana. Los principios que rigen esta naturaleza deben explicar el conocimiento y la moralidad, y esta explicación debe constituir, a la vez, un sistema completo para las ciencias. Este interés, propio del espíritu moderno, se refleja en su deseo de aplicar el método de Newton a las ciencias humanas. Su investigación filosófica se funda en el método experimental, único método válido (según su criterio), para comprender la génesis del conocimiento. A lo largo de su pensamiento se puede observar claramente que la razón no puede acceder a la realidad de un modo a priori. Hume cuestiona con su teoría gnoseológica, la filosofía cartesiana e inclusive la de sus antecesores empiristas (John Locke y George Berkeley), quienes habían quedado encerrados en algunos supuestos recibidos de la tradición escolástica. Toda su filosofía es un intento por justificar el modo en que se piensa, se actúa o se siente y cómo se accede a determinadas creencias, como la del mundo externo, la causalidad o la de nuestro propio yo.Costa, Margarita2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/234Lombardini, V. Hume y la identidad personal [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/234Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:54:57Zoai:ucacris:123456789/234instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:54:57.552Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hume y la identidad personal |
title |
Hume y la identidad personal |
spellingShingle |
Hume y la identidad personal Lombardini, Vivian Hume, David, 1711-1776 IDENTIDAD SUSTANCIA CONOCIMIENTO FILOSOFIA |
title_short |
Hume y la identidad personal |
title_full |
Hume y la identidad personal |
title_fullStr |
Hume y la identidad personal |
title_full_unstemmed |
Hume y la identidad personal |
title_sort |
Hume y la identidad personal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lombardini, Vivian |
author |
Lombardini, Vivian |
author_facet |
Lombardini, Vivian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Costa, Margarita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hume, David, 1711-1776 IDENTIDAD SUSTANCIA CONOCIMIENTO FILOSOFIA |
topic |
Hume, David, 1711-1776 IDENTIDAD SUSTANCIA CONOCIMIENTO FILOSOFIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lombardini, Vivian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Introducción: El filósofo escocés David Hume (1711-1776) tiene un profundo interés por comprender la naturaleza humana. Los principios que rigen esta naturaleza deben explicar el conocimiento y la moralidad, y esta explicación debe constituir, a la vez, un sistema completo para las ciencias. Este interés, propio del espíritu moderno, se refleja en su deseo de aplicar el método de Newton a las ciencias humanas. Su investigación filosófica se funda en el método experimental, único método válido (según su criterio), para comprender la génesis del conocimiento. A lo largo de su pensamiento se puede observar claramente que la razón no puede acceder a la realidad de un modo a priori. Hume cuestiona con su teoría gnoseológica, la filosofía cartesiana e inclusive la de sus antecesores empiristas (John Locke y George Berkeley), quienes habían quedado encerrados en algunos supuestos recibidos de la tradición escolástica. Toda su filosofía es un intento por justificar el modo en que se piensa, se actúa o se siente y cómo se accede a determinadas creencias, como la del mundo externo, la causalidad o la de nuestro propio yo. |
description |
Fil: Lombardini, Vivian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/234 Lombardini, V. Hume y la identidad personal [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/234 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/234 |
identifier_str_mv |
Lombardini, V. Hume y la identidad personal [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/234 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638326755426304 |
score |
13.070432 |