Sergio Rabade Romeo, Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid, 1975, 474 pp.

Autores
Iturralde Colombres, Carlos A.
Año de publicación
1976
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Iturralde Colombres, Carlos A. Investigador independiente
Un título por demás interesante: no un fenomenismo contemporáneo, tampoco un fenomenismo kantiano; es algo anterior, es casi una historia del fenomenismo o, por lo menos, excelente material para tener presente si lo que se quiere es exponer la génesis, evolución y culminación del fenomenismo. Podríamos observar tres aspectos principales: el estudio histórico, la interpretación de los textos y doctrina de Hume, y la crítica. Secundariamente, las repercusiones. Estudio histório. Una cuarta parte de la obra está dedicada a los aspectos históricos, aunque las referencias de este tipo aparecen frecuentemente en el resto del libro. El autor prefiere empezar el estudio en los principios de la edad moderna. Aunque alude a Aristóteles, menos a la Escolástica, decididamente se ubica en el Iluminismo y preferentemente dentro de la pléyade de intelectuales ingleses dando gran cabida también al Racionalismo (no identificado al Iluminismo según Rábade) y desde ese contexto pleno de referencias a las obras de Hume desemboca en el pensador escocés como etapa final del Empirismo. Bacon, Locke, Berkeley, Hobbes, Newton y asimismo Malebranche, Bayle, Leibniz son los más citados...
Fuente
Sapientia Vol. 31, No.119, 1976
Materia
RESEÑAS
Hume, David, 1711-1776
FENOMENOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15346

id RIUCA_9497f229a6e6ab3959f0ffccd7d67195
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15346
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Sergio Rabade Romeo, Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid, 1975, 474 pp.Iturralde Colombres, Carlos A.RESEÑASHume, David, 1711-1776FENOMENOLOGÍAFil: Iturralde Colombres, Carlos A. Investigador independienteUn título por demás interesante: no un fenomenismo contemporáneo, tampoco un fenomenismo kantiano; es algo anterior, es casi una historia del fenomenismo o, por lo menos, excelente material para tener presente si lo que se quiere es exponer la génesis, evolución y culminación del fenomenismo. Podríamos observar tres aspectos principales: el estudio histórico, la interpretación de los textos y doctrina de Hume, y la crítica. Secundariamente, las repercusiones. Estudio histório. Una cuarta parte de la obra está dedicada a los aspectos históricos, aunque las referencias de este tipo aparecen frecuentemente en el resto del libro. El autor prefiere empezar el estudio en los principios de la edad moderna. Aunque alude a Aristóteles, menos a la Escolástica, decididamente se ubica en el Iluminismo y preferentemente dentro de la pléyade de intelectuales ingleses dando gran cabida también al Racionalismo (no identificado al Iluminismo según Rábade) y desde ese contexto pleno de referencias a las obras de Hume desemboca en el pensador escocés como etapa final del Empirismo. Bacon, Locke, Berkeley, Hobbes, Newton y asimismo Malebranche, Bayle, Leibniz son los más citados...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1976info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/153460036-4703Iturralde Colombres, C. A. Sergio Rabade Romeo, Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid, 1975, 474 pp. [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (119). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15346Sapientia Vol. 31, No.119, 1976reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:55Zoai:ucacris:123456789/15346instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:55.963Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sergio Rabade Romeo, Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid, 1975, 474 pp.
title Sergio Rabade Romeo, Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid, 1975, 474 pp.
spellingShingle Sergio Rabade Romeo, Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid, 1975, 474 pp.
Iturralde Colombres, Carlos A.
RESEÑAS
Hume, David, 1711-1776
FENOMENOLOGÍA
title_short Sergio Rabade Romeo, Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid, 1975, 474 pp.
title_full Sergio Rabade Romeo, Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid, 1975, 474 pp.
title_fullStr Sergio Rabade Romeo, Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid, 1975, 474 pp.
title_full_unstemmed Sergio Rabade Romeo, Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid, 1975, 474 pp.
title_sort Sergio Rabade Romeo, Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid, 1975, 474 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Iturralde Colombres, Carlos A.
author Iturralde Colombres, Carlos A.
author_facet Iturralde Colombres, Carlos A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
Hume, David, 1711-1776
FENOMENOLOGÍA
topic RESEÑAS
Hume, David, 1711-1776
FENOMENOLOGÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Iturralde Colombres, Carlos A. Investigador independiente
Un título por demás interesante: no un fenomenismo contemporáneo, tampoco un fenomenismo kantiano; es algo anterior, es casi una historia del fenomenismo o, por lo menos, excelente material para tener presente si lo que se quiere es exponer la génesis, evolución y culminación del fenomenismo. Podríamos observar tres aspectos principales: el estudio histórico, la interpretación de los textos y doctrina de Hume, y la crítica. Secundariamente, las repercusiones. Estudio histório. Una cuarta parte de la obra está dedicada a los aspectos históricos, aunque las referencias de este tipo aparecen frecuentemente en el resto del libro. El autor prefiere empezar el estudio en los principios de la edad moderna. Aunque alude a Aristóteles, menos a la Escolástica, decididamente se ubica en el Iluminismo y preferentemente dentro de la pléyade de intelectuales ingleses dando gran cabida también al Racionalismo (no identificado al Iluminismo según Rábade) y desde ese contexto pleno de referencias a las obras de Hume desemboca en el pensador escocés como etapa final del Empirismo. Bacon, Locke, Berkeley, Hobbes, Newton y asimismo Malebranche, Bayle, Leibniz son los más citados...
description Fil: Iturralde Colombres, Carlos A. Investigador independiente
publishDate 1976
dc.date.none.fl_str_mv 1976
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15346
0036-4703
Iturralde Colombres, C. A. Sergio Rabade Romeo, Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid, 1975, 474 pp. [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (119). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15346
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15346
identifier_str_mv 0036-4703
Iturralde Colombres, C. A. Sergio Rabade Romeo, Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid, 1975, 474 pp. [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (119). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15346
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol. 31, No.119, 1976
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365669130240
score 13.070432