Medición multidimensional de la pobreza en América Latina y el Caribe: un análisis comparativo de aspectos institucionales, normativos y metodológicos
- Autores
- Sánchez Vargas, Isabela; Mitchell, Ann E.; Dip, Juan A.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sánchez Vargas, Isabela. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Fil: Mitchell, Ann E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Dip, Juan A. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Latinoamérica y el Caribe (LAC) es la región pionera en medición multidimensional de la pobreza a partir de la implementación del enfoque de las Necesidades Básicas Insatisfechas a mediados de la década del 70. En la década del 2000, los nuevos desarrollos metodológicos para la medición de pobreza multidimensional (PM), sumado a la mayor información disponible, permitieron que varios países de LAC diseñaran y comenzaran a producir periódicamente IPM con más amplitud en sus aspectos del bienestar y propiedades novedosas. Actualmente doce países de la región cuentan con índices de pobreza multidimensionales (IPMs) oficiales. En Argentina, aún no se alcanzó un consenso para establecer un IPM nacional, pero las provincias de Misiones y Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuentan con IPMs subnacionales. En ese contexto, el objetivo de este trabajo es analizar las experiencias de medición relevantes para el diseño de medidas oficiales de pobreza multidimensional en Argentina. Para ello, se analizan y comparan los aspectos institucionales, normativos y metodológicos, así como aplicaciones de políticas públicas, de los IPMs nacionales de países de la región y de los estados subnacionales argentinos. El estudio procura identificar las particularidades y los consensos alcanzados en las experiencias de medición en la región, lo que podría ser útil para la justificación de las decisiones normativas necesarias para el diseño de un IPM oficial para la Argentina. - Fuente
- Sánchez, A., y González, F. (Comp.). (2024). Desarrollo e innovación desde una perspectiva territorial en la provincia de Misiones. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. 2024
- Materia
-
POBREZA
MEDICION
INSTITUCIONALIDAD
NORMATIVIDAD
METODOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19421
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_adb655477b3a18a6b7eca11126675f69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19421 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Medición multidimensional de la pobreza en América Latina y el Caribe: un análisis comparativo de aspectos institucionales, normativos y metodológicosSánchez Vargas, IsabelaMitchell, Ann E.Dip, Juan A.POBREZAMEDICIONINSTITUCIONALIDADNORMATIVIDADMETODOLOGIAFil: Sánchez Vargas, Isabela. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaFil: Mitchell, Ann E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Dip, Juan A. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaLatinoamérica y el Caribe (LAC) es la región pionera en medición multidimensional de la pobreza a partir de la implementación del enfoque de las Necesidades Básicas Insatisfechas a mediados de la década del 70. En la década del 2000, los nuevos desarrollos metodológicos para la medición de pobreza multidimensional (PM), sumado a la mayor información disponible, permitieron que varios países de LAC diseñaran y comenzaran a producir periódicamente IPM con más amplitud en sus aspectos del bienestar y propiedades novedosas. Actualmente doce países de la región cuentan con índices de pobreza multidimensionales (IPMs) oficiales. En Argentina, aún no se alcanzó un consenso para establecer un IPM nacional, pero las provincias de Misiones y Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuentan con IPMs subnacionales. En ese contexto, el objetivo de este trabajo es analizar las experiencias de medición relevantes para el diseño de medidas oficiales de pobreza multidimensional en Argentina. Para ello, se analizan y comparan los aspectos institucionales, normativos y metodológicos, así como aplicaciones de políticas públicas, de los IPMs nacionales de países de la región y de los estados subnacionales argentinos. El estudio procura identificar las particularidades y los consensos alcanzados en las experiencias de medición en la región, lo que podría ser útil para la justificación de las decisiones normativas necesarias para el diseño de un IPM oficial para la Argentina.Universidad Nacional de Misiones2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19421978-950-766-245-4Sánchez, A., y González, F. (Comp.). (2024). Desarrollo e innovación desde una perspectiva territorial en la provincia de Misiones. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAmérica LatinaCaribeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19421instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.621Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición multidimensional de la pobreza en América Latina y el Caribe: un análisis comparativo de aspectos institucionales, normativos y metodológicos |
title |
Medición multidimensional de la pobreza en América Latina y el Caribe: un análisis comparativo de aspectos institucionales, normativos y metodológicos |
spellingShingle |
Medición multidimensional de la pobreza en América Latina y el Caribe: un análisis comparativo de aspectos institucionales, normativos y metodológicos Sánchez Vargas, Isabela POBREZA MEDICION INSTITUCIONALIDAD NORMATIVIDAD METODOLOGIA |
title_short |
Medición multidimensional de la pobreza en América Latina y el Caribe: un análisis comparativo de aspectos institucionales, normativos y metodológicos |
title_full |
Medición multidimensional de la pobreza en América Latina y el Caribe: un análisis comparativo de aspectos institucionales, normativos y metodológicos |
title_fullStr |
Medición multidimensional de la pobreza en América Latina y el Caribe: un análisis comparativo de aspectos institucionales, normativos y metodológicos |
title_full_unstemmed |
Medición multidimensional de la pobreza en América Latina y el Caribe: un análisis comparativo de aspectos institucionales, normativos y metodológicos |
title_sort |
Medición multidimensional de la pobreza en América Latina y el Caribe: un análisis comparativo de aspectos institucionales, normativos y metodológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Vargas, Isabela Mitchell, Ann E. Dip, Juan A. |
author |
Sánchez Vargas, Isabela |
author_facet |
Sánchez Vargas, Isabela Mitchell, Ann E. Dip, Juan A. |
author_role |
author |
author2 |
Mitchell, Ann E. Dip, Juan A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POBREZA MEDICION INSTITUCIONALIDAD NORMATIVIDAD METODOLOGIA |
topic |
POBREZA MEDICION INSTITUCIONALIDAD NORMATIVIDAD METODOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sánchez Vargas, Isabela. Universidad Nacional de Misiones; Argentina Fil: Mitchell, Ann E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Dip, Juan A. Universidad Nacional de Misiones; Argentina Latinoamérica y el Caribe (LAC) es la región pionera en medición multidimensional de la pobreza a partir de la implementación del enfoque de las Necesidades Básicas Insatisfechas a mediados de la década del 70. En la década del 2000, los nuevos desarrollos metodológicos para la medición de pobreza multidimensional (PM), sumado a la mayor información disponible, permitieron que varios países de LAC diseñaran y comenzaran a producir periódicamente IPM con más amplitud en sus aspectos del bienestar y propiedades novedosas. Actualmente doce países de la región cuentan con índices de pobreza multidimensionales (IPMs) oficiales. En Argentina, aún no se alcanzó un consenso para establecer un IPM nacional, pero las provincias de Misiones y Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuentan con IPMs subnacionales. En ese contexto, el objetivo de este trabajo es analizar las experiencias de medición relevantes para el diseño de medidas oficiales de pobreza multidimensional en Argentina. Para ello, se analizan y comparan los aspectos institucionales, normativos y metodológicos, así como aplicaciones de políticas públicas, de los IPMs nacionales de países de la región y de los estados subnacionales argentinos. El estudio procura identificar las particularidades y los consensos alcanzados en las experiencias de medición en la región, lo que podría ser útil para la justificación de las decisiones normativas necesarias para el diseño de un IPM oficial para la Argentina. |
description |
Fil: Sánchez Vargas, Isabela. Universidad Nacional de Misiones; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19421 978-950-766-245-4 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19421 |
identifier_str_mv |
978-950-766-245-4 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
América Latina Caribe |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sánchez, A., y González, F. (Comp.). (2024). Desarrollo e innovación desde una perspectiva territorial en la provincia de Misiones. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. 2024 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376404451328 |
score |
13.13397 |