Cultura y humanismo cristiano

Autores
Derisi, Octavio N.
Año de publicación
1986
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio N. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Nunca como hoy ha cobrado tanta vigencia el tema de la cultura o humanismo. Ello obedece sin duda a la crisis de la misma. La humanidad se plantea con honda preocupación el tema de la cultura, precisamente porque tiene conciencia de su vertiginoso deterioro en los sectores superiores del espíritu, con la caída de los valores que la sustentan. Mientras la cultura científico-técnica y económica -la cultura que transforma el mundo material y acumula los medios útiles-, se desarrolla sin detención, a un ritmo cada vez más acelerado, la cultura superior estrictamente humana, la que perfecciona al hombre como hombre, en sus dimensiones espirituales: la cultura de la inteligencia, de la libertad y de la moral, la cultura de la religión, la cultura del derecho y de la política, han decaído y decaen continuamente hasta sumergir al hombre en un abismo de degradación moral, de impiedad religiosa y de atropellos continuos contra la dignidad de la persona humana y de sus derechos, y de caos político con el olvido del bien común, único que podría ordenar esta actividad. A fuerza de querer apoderarse de los bienes del mundo material, el hombre ha olvidado y descuidado el dominio de si mismo, sobre su conducta, sobre su propia perfección intelectiva y moral y el bien específicamente humano, y ha acabado perdiendo el sentido de su vida individual y social, temporal y eterno, sumergiéndose en una decadencia ética y religiosa y en un caos político, tanto en el orden nacional como internacional. Por esa misma causa, por carecer de cultura espiritual, la misma cultura que se ocupa de los bienes materiales ha perdido su sentido humano, y el progreso económico y científico-técnico, con la acumulación de inmensos bienes útiles, no ha sido capaz tampoco de mejorar el nivel del bienestar del hombre sobre la tierra.
Introducción: espíritu, cultura y valor -- Naturaleza, ámbitos y causa de la cultura -- Las dimensiones de la persona y el ámbito de la cultura -- Las condiciones del humanismo -- Para la constitución de un humanismo auténtico -- Espíritu y cultura -- Cultura y valor -- Cultura y vida -- Cultura y ciencia -- Cultura, libertad y universidad -- La cultura y las culturas -- Lo permanente y lo transitorio de la cultura -- Valor y cultura morales -- Humanismo y trascendencia -- La declinación del espíritu de la cultura -- Crisis y recuperación de la cultura -- El drama de Europa -- Filosofía del desarrollo -- Cultura o humanismo cristiano -- Los fundamentos de la cultura o humanismo cristiano -- Cristianismo y humanismo -- El nuevo humanismo en la "populorum progressio" de Paulo VI -- Humanismo y humanismo cristiano -- Juan Pablo II y la cultura -- La iglesia y la cultura
Fuente
Derisi, O. N. (1986). Cultura y humanismo cristiano. EDUCA.
Materia
FILOSOFIA CRISTIANA
CULTURA
HUMANISMO
HUMANISMO CRISTIANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19750

id RIUCA_aafde3b243913474cbf894e6579e3f5f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19750
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Cultura y humanismo cristianoDerisi, Octavio N.FILOSOFIA CRISTIANACULTURAHUMANISMOHUMANISMO CRISTIANOFil: Derisi, Octavio N. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaNunca como hoy ha cobrado tanta vigencia el tema de la cultura o humanismo. Ello obedece sin duda a la crisis de la misma. La humanidad se plantea con honda preocupación el tema de la cultura, precisamente porque tiene conciencia de su vertiginoso deterioro en los sectores superiores del espíritu, con la caída de los valores que la sustentan. Mientras la cultura científico-técnica y económica -la cultura que transforma el mundo material y acumula los medios útiles-, se desarrolla sin detención, a un ritmo cada vez más acelerado, la cultura superior estrictamente humana, la que perfecciona al hombre como hombre, en sus dimensiones espirituales: la cultura de la inteligencia, de la libertad y de la moral, la cultura de la religión, la cultura del derecho y de la política, han decaído y decaen continuamente hasta sumergir al hombre en un abismo de degradación moral, de impiedad religiosa y de atropellos continuos contra la dignidad de la persona humana y de sus derechos, y de caos político con el olvido del bien común, único que podría ordenar esta actividad. A fuerza de querer apoderarse de los bienes del mundo material, el hombre ha olvidado y descuidado el dominio de si mismo, sobre su conducta, sobre su propia perfección intelectiva y moral y el bien específicamente humano, y ha acabado perdiendo el sentido de su vida individual y social, temporal y eterno, sumergiéndose en una decadencia ética y religiosa y en un caos político, tanto en el orden nacional como internacional. Por esa misma causa, por carecer de cultura espiritual, la misma cultura que se ocupa de los bienes materiales ha perdido su sentido humano, y el progreso económico y científico-técnico, con la acumulación de inmensos bienes útiles, no ha sido capaz tampoco de mejorar el nivel del bienestar del hombre sobre la tierra.Introducción: espíritu, cultura y valor -- Naturaleza, ámbitos y causa de la cultura -- Las dimensiones de la persona y el ámbito de la cultura -- Las condiciones del humanismo -- Para la constitución de un humanismo auténtico -- Espíritu y cultura -- Cultura y valor -- Cultura y vida -- Cultura y ciencia -- Cultura, libertad y universidad -- La cultura y las culturas -- Lo permanente y lo transitorio de la cultura -- Valor y cultura morales -- Humanismo y trascendencia -- La declinación del espíritu de la cultura -- Crisis y recuperación de la cultura -- El drama de Europa -- Filosofía del desarrollo -- Cultura o humanismo cristiano -- Los fundamentos de la cultura o humanismo cristiano -- Cristianismo y humanismo -- El nuevo humanismo en la "populorum progressio" de Paulo VI -- Humanismo y humanismo cristiano -- Juan Pablo II y la cultura -- La iglesia y la culturaEDUCA1986info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19750Derisi, O. N. (1986). Cultura y humanismo cristiano. EDUCA.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:12Zoai:ucacris:123456789/19750instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.304Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura y humanismo cristiano
title Cultura y humanismo cristiano
spellingShingle Cultura y humanismo cristiano
Derisi, Octavio N.
FILOSOFIA CRISTIANA
CULTURA
HUMANISMO
HUMANISMO CRISTIANO
title_short Cultura y humanismo cristiano
title_full Cultura y humanismo cristiano
title_fullStr Cultura y humanismo cristiano
title_full_unstemmed Cultura y humanismo cristiano
title_sort Cultura y humanismo cristiano
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio N.
author Derisi, Octavio N.
author_facet Derisi, Octavio N.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA CRISTIANA
CULTURA
HUMANISMO
HUMANISMO CRISTIANO
topic FILOSOFIA CRISTIANA
CULTURA
HUMANISMO
HUMANISMO CRISTIANO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio N. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Nunca como hoy ha cobrado tanta vigencia el tema de la cultura o humanismo. Ello obedece sin duda a la crisis de la misma. La humanidad se plantea con honda preocupación el tema de la cultura, precisamente porque tiene conciencia de su vertiginoso deterioro en los sectores superiores del espíritu, con la caída de los valores que la sustentan. Mientras la cultura científico-técnica y económica -la cultura que transforma el mundo material y acumula los medios útiles-, se desarrolla sin detención, a un ritmo cada vez más acelerado, la cultura superior estrictamente humana, la que perfecciona al hombre como hombre, en sus dimensiones espirituales: la cultura de la inteligencia, de la libertad y de la moral, la cultura de la religión, la cultura del derecho y de la política, han decaído y decaen continuamente hasta sumergir al hombre en un abismo de degradación moral, de impiedad religiosa y de atropellos continuos contra la dignidad de la persona humana y de sus derechos, y de caos político con el olvido del bien común, único que podría ordenar esta actividad. A fuerza de querer apoderarse de los bienes del mundo material, el hombre ha olvidado y descuidado el dominio de si mismo, sobre su conducta, sobre su propia perfección intelectiva y moral y el bien específicamente humano, y ha acabado perdiendo el sentido de su vida individual y social, temporal y eterno, sumergiéndose en una decadencia ética y religiosa y en un caos político, tanto en el orden nacional como internacional. Por esa misma causa, por carecer de cultura espiritual, la misma cultura que se ocupa de los bienes materiales ha perdido su sentido humano, y el progreso económico y científico-técnico, con la acumulación de inmensos bienes útiles, no ha sido capaz tampoco de mejorar el nivel del bienestar del hombre sobre la tierra.
Introducción: espíritu, cultura y valor -- Naturaleza, ámbitos y causa de la cultura -- Las dimensiones de la persona y el ámbito de la cultura -- Las condiciones del humanismo -- Para la constitución de un humanismo auténtico -- Espíritu y cultura -- Cultura y valor -- Cultura y vida -- Cultura y ciencia -- Cultura, libertad y universidad -- La cultura y las culturas -- Lo permanente y lo transitorio de la cultura -- Valor y cultura morales -- Humanismo y trascendencia -- La declinación del espíritu de la cultura -- Crisis y recuperación de la cultura -- El drama de Europa -- Filosofía del desarrollo -- Cultura o humanismo cristiano -- Los fundamentos de la cultura o humanismo cristiano -- Cristianismo y humanismo -- El nuevo humanismo en la "populorum progressio" de Paulo VI -- Humanismo y humanismo cristiano -- Juan Pablo II y la cultura -- La iglesia y la cultura
description Fil: Derisi, Octavio N. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1986
dc.date.none.fl_str_mv 1986
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19750
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19750
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Derisi, O. N. (1986). Cultura y humanismo cristiano. EDUCA.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377027305472
score 13.13397