Matices en la cultura católica argentina: a propósito de "Cristianos antifascistas: conflictos en la cultura católica argentina", de José Zanca

Autores
Lida, Miranda
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cristianos antifascistas es un neto producto de estos tiempos, escrito para el lector de hoy. Ágil, bien escrito, erudito sin ser monótono, el libro de José Zanca reconstruye la configuración del humanismo cristiano argentino desde el periodo de entreguerras, siguiéndole los pasos al muy influyente filósofo francés Jacques Maritain, cuyos vínculos con la cultura católica argentina (e incluso sudamericana, como ha estudiado Olivier Compagnon) se construyeron desde mucho antes de su visita a la Argentina en 1936. Sitúa la influencia maritainiana en sus entramados políticos y culturales, y analiza su recepción a lo largo de algunas revistas y plumas de cierto vuelo e influencia en el catolicismo argentino, desde la década de 1930 hasta las vísperas del Concilio Vaticano II. El influjo maritainiano se enfrentó a una primera recepción bastante polémica en la coyuntura de la Guerra Civil Española, desde el momento en que Maritain rechazó el espíritu de cruzada invocado por los nacionalistas. Con la Segunda Guerra Mundial, Maritain vio afianzada su presencia, como pone en evidencia el decisivo ascendiente que encontró en el núcleo editor de la revista Orden Cristiano, pero ello no lo eximió de sumirse en nuevas controversias, fruto de las incertidumbres que la guerra produjo en ámbitos católicos. El itinerario se completa con la experiencia de posguerra, jalonada en el contexto local por el arribo al poder del peronismo y, en el plano internacional, por el creciente protagonismo de la democracia cristiana y la convocatoria al Concilio Vaticano II. Este tramo del recorrido, quizá más conocido, completa un rico trabajo en el que se entrecruzan la historia intelectual con la historia cultural, sea o no católica, para nutrir a su vez a la historia del catolicismo argentino de rejuvenecida savia, en sintonía con las tendencias que se han desarrollado en la historiografía del catolicismo argentino en las últimas décadas, atenta a los matices antes que a las afirmaciones tajantes, a las complejidades, a los grises. En este sentido, cabe augurar que el texto de Zanca se convertirá en un verdadero referente en su campo.
Fil: Lida, Miranda. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cultura católica
Entreguerras
Humanismo cristiano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28752

id CONICETDig_f4ab5e6d27c95f2622668b7d991198f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28752
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Matices en la cultura católica argentina: a propósito de "Cristianos antifascistas: conflictos en la cultura católica argentina", de José ZancaLida, MirandaCultura católicaEntreguerrasHumanismo cristianohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Cristianos antifascistas es un neto producto de estos tiempos, escrito para el lector de hoy. Ágil, bien escrito, erudito sin ser monótono, el libro de José Zanca reconstruye la configuración del humanismo cristiano argentino desde el periodo de entreguerras, siguiéndole los pasos al muy influyente filósofo francés Jacques Maritain, cuyos vínculos con la cultura católica argentina (e incluso sudamericana, como ha estudiado Olivier Compagnon) se construyeron desde mucho antes de su visita a la Argentina en 1936. Sitúa la influencia maritainiana en sus entramados políticos y culturales, y analiza su recepción a lo largo de algunas revistas y plumas de cierto vuelo e influencia en el catolicismo argentino, desde la década de 1930 hasta las vísperas del Concilio Vaticano II. El influjo maritainiano se enfrentó a una primera recepción bastante polémica en la coyuntura de la Guerra Civil Española, desde el momento en que Maritain rechazó el espíritu de cruzada invocado por los nacionalistas. Con la Segunda Guerra Mundial, Maritain vio afianzada su presencia, como pone en evidencia el decisivo ascendiente que encontró en el núcleo editor de la revista Orden Cristiano, pero ello no lo eximió de sumirse en nuevas controversias, fruto de las incertidumbres que la guerra produjo en ámbitos católicos. El itinerario se completa con la experiencia de posguerra, jalonada en el contexto local por el arribo al poder del peronismo y, en el plano internacional, por el creciente protagonismo de la democracia cristiana y la convocatoria al Concilio Vaticano II. Este tramo del recorrido, quizá más conocido, completa un rico trabajo en el que se entrecruzan la historia intelectual con la historia cultural, sea o no católica, para nutrir a su vez a la historia del catolicismo argentino de rejuvenecida savia, en sintonía con las tendencias que se han desarrollado en la historiografía del catolicismo argentino en las últimas décadas, atenta a los matices antes que a las afirmaciones tajantes, a las complejidades, a los grises. En este sentido, cabe augurar que el texto de Zanca se convertirá en un verdadero referente en su campo.Fil: Lida, Miranda. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPrograma Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28752Lida, Miranda; Matices en la cultura católica argentina: a propósito de "Cristianos antifascistas: conflictos en la cultura católica argentina", de José Zanca; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 12; 12-2013; 281-2871853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.polhis.com.ar/datos/Polhis12_LIDA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28752instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:41.47CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Matices en la cultura católica argentina: a propósito de "Cristianos antifascistas: conflictos en la cultura católica argentina", de José Zanca
title Matices en la cultura católica argentina: a propósito de "Cristianos antifascistas: conflictos en la cultura católica argentina", de José Zanca
spellingShingle Matices en la cultura católica argentina: a propósito de "Cristianos antifascistas: conflictos en la cultura católica argentina", de José Zanca
Lida, Miranda
Cultura católica
Entreguerras
Humanismo cristiano
title_short Matices en la cultura católica argentina: a propósito de "Cristianos antifascistas: conflictos en la cultura católica argentina", de José Zanca
title_full Matices en la cultura católica argentina: a propósito de "Cristianos antifascistas: conflictos en la cultura católica argentina", de José Zanca
title_fullStr Matices en la cultura católica argentina: a propósito de "Cristianos antifascistas: conflictos en la cultura católica argentina", de José Zanca
title_full_unstemmed Matices en la cultura católica argentina: a propósito de "Cristianos antifascistas: conflictos en la cultura católica argentina", de José Zanca
title_sort Matices en la cultura católica argentina: a propósito de "Cristianos antifascistas: conflictos en la cultura católica argentina", de José Zanca
dc.creator.none.fl_str_mv Lida, Miranda
author Lida, Miranda
author_facet Lida, Miranda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura católica
Entreguerras
Humanismo cristiano
topic Cultura católica
Entreguerras
Humanismo cristiano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Cristianos antifascistas es un neto producto de estos tiempos, escrito para el lector de hoy. Ágil, bien escrito, erudito sin ser monótono, el libro de José Zanca reconstruye la configuración del humanismo cristiano argentino desde el periodo de entreguerras, siguiéndole los pasos al muy influyente filósofo francés Jacques Maritain, cuyos vínculos con la cultura católica argentina (e incluso sudamericana, como ha estudiado Olivier Compagnon) se construyeron desde mucho antes de su visita a la Argentina en 1936. Sitúa la influencia maritainiana en sus entramados políticos y culturales, y analiza su recepción a lo largo de algunas revistas y plumas de cierto vuelo e influencia en el catolicismo argentino, desde la década de 1930 hasta las vísperas del Concilio Vaticano II. El influjo maritainiano se enfrentó a una primera recepción bastante polémica en la coyuntura de la Guerra Civil Española, desde el momento en que Maritain rechazó el espíritu de cruzada invocado por los nacionalistas. Con la Segunda Guerra Mundial, Maritain vio afianzada su presencia, como pone en evidencia el decisivo ascendiente que encontró en el núcleo editor de la revista Orden Cristiano, pero ello no lo eximió de sumirse en nuevas controversias, fruto de las incertidumbres que la guerra produjo en ámbitos católicos. El itinerario se completa con la experiencia de posguerra, jalonada en el contexto local por el arribo al poder del peronismo y, en el plano internacional, por el creciente protagonismo de la democracia cristiana y la convocatoria al Concilio Vaticano II. Este tramo del recorrido, quizá más conocido, completa un rico trabajo en el que se entrecruzan la historia intelectual con la historia cultural, sea o no católica, para nutrir a su vez a la historia del catolicismo argentino de rejuvenecida savia, en sintonía con las tendencias que se han desarrollado en la historiografía del catolicismo argentino en las últimas décadas, atenta a los matices antes que a las afirmaciones tajantes, a las complejidades, a los grises. En este sentido, cabe augurar que el texto de Zanca se convertirá en un verdadero referente en su campo.
Fil: Lida, Miranda. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Cristianos antifascistas es un neto producto de estos tiempos, escrito para el lector de hoy. Ágil, bien escrito, erudito sin ser monótono, el libro de José Zanca reconstruye la configuración del humanismo cristiano argentino desde el periodo de entreguerras, siguiéndole los pasos al muy influyente filósofo francés Jacques Maritain, cuyos vínculos con la cultura católica argentina (e incluso sudamericana, como ha estudiado Olivier Compagnon) se construyeron desde mucho antes de su visita a la Argentina en 1936. Sitúa la influencia maritainiana en sus entramados políticos y culturales, y analiza su recepción a lo largo de algunas revistas y plumas de cierto vuelo e influencia en el catolicismo argentino, desde la década de 1930 hasta las vísperas del Concilio Vaticano II. El influjo maritainiano se enfrentó a una primera recepción bastante polémica en la coyuntura de la Guerra Civil Española, desde el momento en que Maritain rechazó el espíritu de cruzada invocado por los nacionalistas. Con la Segunda Guerra Mundial, Maritain vio afianzada su presencia, como pone en evidencia el decisivo ascendiente que encontró en el núcleo editor de la revista Orden Cristiano, pero ello no lo eximió de sumirse en nuevas controversias, fruto de las incertidumbres que la guerra produjo en ámbitos católicos. El itinerario se completa con la experiencia de posguerra, jalonada en el contexto local por el arribo al poder del peronismo y, en el plano internacional, por el creciente protagonismo de la democracia cristiana y la convocatoria al Concilio Vaticano II. Este tramo del recorrido, quizá más conocido, completa un rico trabajo en el que se entrecruzan la historia intelectual con la historia cultural, sea o no católica, para nutrir a su vez a la historia del catolicismo argentino de rejuvenecida savia, en sintonía con las tendencias que se han desarrollado en la historiografía del catolicismo argentino en las últimas décadas, atenta a los matices antes que a las afirmaciones tajantes, a las complejidades, a los grises. En este sentido, cabe augurar que el texto de Zanca se convertirá en un verdadero referente en su campo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28752
Lida, Miranda; Matices en la cultura católica argentina: a propósito de "Cristianos antifascistas: conflictos en la cultura católica argentina", de José Zanca; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 12; 12-2013; 281-287
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28752
identifier_str_mv Lida, Miranda; Matices en la cultura católica argentina: a propósito de "Cristianos antifascistas: conflictos en la cultura católica argentina", de José Zanca; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 12; 12-2013; 281-287
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.polhis.com.ar/datos/Polhis12_LIDA.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270130154766336
score 13.13397