Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1991
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 1. ¿Qué es Humanismo? Por la actuación de su espíritu el hombre es capaz de transformar las cosas materiales —incluso su mismo cuerpo-- y la propia actividad espiritual —inteligente y libre— para el logro de un bien o valor en busca de su propia perfección. En toda su actuación espiritual, aun sobre las cosas materiales, no puede dejar de realizar bienes o valores positivos o negativos, es decir,, no puede dejar de perfeccionar o deteriorar las cosas o su propio ser. Ahora bien, esta actividad espiritual que transforma las cosas, su cuerpo y su propia actividad espiritual, para la consecución de valores en busca de su propio bien, es lo que constituye el Humanismo o Cultura. Humanismo, porque todo lo que toca el hombre con su espíritu lo impregna de humanidad. La actividad humana penetra en las cosas y en la propia vida del espíritu para conferirle sentido humano, es decir, para humanizar/as. Un objeto cualquiera —una máquina construida por el hombre o una simple piedra empleada de pisapapel— o el desarrollo de una acción espiritual, de su inteligencia en la adquisición de la verdad o de su voluntad libre a fin de acrecentarse con los hábtos o virtudes morales, constituye un perfeccionamiento humano, un humanismo o, en otros, términos, una penetración trascendente del espíritu, que enriquece los objetos materiales o la misma actividad espiritual, mediante la realización de un valore Tal enriquecmento valioso únicamente puede ser realizado por el espíritu y, una vez realizado, solamente por él puede ser develado o comprehendido y usufructuado.
Fuente
Sapientia. 1991, 46 (179)
Materia
HUMANISMO
CRISTIANISMO
CULTURA
METAFISICA
FILOSOFIA CRISTIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13178

id RIUCA_8525b40175043130df164f7999867c9f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13178
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o culturaDerisi, Octavio NicolásHUMANISMOCRISTIANISMOCULTURAMETAFISICAFILOSOFIA CRISTIANAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: 1. ¿Qué es Humanismo? Por la actuación de su espíritu el hombre es capaz de transformar las cosas materiales —incluso su mismo cuerpo-- y la propia actividad espiritual —inteligente y libre— para el logro de un bien o valor en busca de su propia perfección. En toda su actuación espiritual, aun sobre las cosas materiales, no puede dejar de realizar bienes o valores positivos o negativos, es decir,, no puede dejar de perfeccionar o deteriorar las cosas o su propio ser. Ahora bien, esta actividad espiritual que transforma las cosas, su cuerpo y su propia actividad espiritual, para la consecución de valores en busca de su propio bien, es lo que constituye el Humanismo o Cultura. Humanismo, porque todo lo que toca el hombre con su espíritu lo impregna de humanidad. La actividad humana penetra en las cosas y en la propia vida del espíritu para conferirle sentido humano, es decir, para humanizar/as. Un objeto cualquiera —una máquina construida por el hombre o una simple piedra empleada de pisapapel— o el desarrollo de una acción espiritual, de su inteligencia en la adquisición de la verdad o de su voluntad libre a fin de acrecentarse con los hábtos o virtudes morales, constituye un perfeccionamiento humano, un humanismo o, en otros, términos, una penetración trascendente del espíritu, que enriquece los objetos materiales o la misma actividad espiritual, mediante la realización de un valore Tal enriquecmento valioso únicamente puede ser realizado por el espíritu y, una vez realizado, solamente por él puede ser develado o comprehendido y usufructuado.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1991info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/131780036-4703Derisi, O. N. Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (179). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13178Sapientia. 1991, 46 (179)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:20Zoai:ucacris:123456789/13178instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:20.748Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura
title Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura
spellingShingle Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura
Derisi, Octavio Nicolás
HUMANISMO
CRISTIANISMO
CULTURA
METAFISICA
FILOSOFIA CRISTIANA
title_short Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura
title_full Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura
title_fullStr Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura
title_full_unstemmed Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura
title_sort Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HUMANISMO
CRISTIANISMO
CULTURA
METAFISICA
FILOSOFIA CRISTIANA
topic HUMANISMO
CRISTIANISMO
CULTURA
METAFISICA
FILOSOFIA CRISTIANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 1. ¿Qué es Humanismo? Por la actuación de su espíritu el hombre es capaz de transformar las cosas materiales —incluso su mismo cuerpo-- y la propia actividad espiritual —inteligente y libre— para el logro de un bien o valor en busca de su propia perfección. En toda su actuación espiritual, aun sobre las cosas materiales, no puede dejar de realizar bienes o valores positivos o negativos, es decir,, no puede dejar de perfeccionar o deteriorar las cosas o su propio ser. Ahora bien, esta actividad espiritual que transforma las cosas, su cuerpo y su propia actividad espiritual, para la consecución de valores en busca de su propio bien, es lo que constituye el Humanismo o Cultura. Humanismo, porque todo lo que toca el hombre con su espíritu lo impregna de humanidad. La actividad humana penetra en las cosas y en la propia vida del espíritu para conferirle sentido humano, es decir, para humanizar/as. Un objeto cualquiera —una máquina construida por el hombre o una simple piedra empleada de pisapapel— o el desarrollo de una acción espiritual, de su inteligencia en la adquisición de la verdad o de su voluntad libre a fin de acrecentarse con los hábtos o virtudes morales, constituye un perfeccionamiento humano, un humanismo o, en otros, términos, una penetración trascendente del espíritu, que enriquece los objetos materiales o la misma actividad espiritual, mediante la realización de un valore Tal enriquecmento valioso únicamente puede ser realizado por el espíritu y, una vez realizado, solamente por él puede ser develado o comprehendido y usufructuado.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13178
0036-4703
Derisi, O. N. Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (179). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13178
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13178
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. Humanismo y humanismo cristiano : I Humanismo o cultura [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (179). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1991, 46 (179)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359839047680
score 13.13397