Radiografía de la pobreza en Argentina : ¡es urgente acortar distancias!
- Autores
- Salvia, Agustín; Carrara, Gustavo Oscar; Meyer, Nicolás; Garzón, Rosa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Carrara, Gustavo Oscar. Obispo Auxiliar de Buenos Aires; Argentina
Fil: Carrara, Gustavo Oscar. Cáritas Argentina; Argentina
Fil: Meyer, Nicolás. Cáritas Argentina; Argentina
Fil: Garzón, Rosa. Cáritas Lafferrere; Argentina
Resumen: “Radiografía de la pobreza en Argentina, ¡es urgente acortar distancias!” refleja un análisis exhaustivo de la grave situación que atraviesa el país y las políticas sociales desplegadas para atenderla. Según el documento, durante la última década 3 de cada 10 argentinos nunca dejaron de ser pobres, 6 de cada 10 lo fueron al menos en algún momento. En este contexto, 4 de cada 10 argentinos son pobres tanto por ingresos como por privaciones elementales, y, entre ellos, 1 de cada 10 experimenta hambre de manera cotidiana. El estudio examina también la problemática del mercado laboral, en donde desde hace más de una década, sólo 4 de cada 10 trabajadores tiene un trabajo digno, a la vez que el 60% de la población activa tiene un empleo precario, un trabajo de indigencia o está desocupado. La presentación estuvo a cargo de Monseñor Gustavo Carrara, Obispo Auxiliar de Buenos Aires, vicepresidente de Cáritas Argentina y referente de la Pastoral en Villas de Emergencia; Nicolás Meyer, director ejecutivo de Cáritas Argentina; Agustín Salvia, director del ODSA-UCA; y Rosa Garzón, directora de Cáritas Laferrere. - Fuente
- Presentación de la Colecta Anual de Cáritas. 2022
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14182
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_aa638f68f03ebfcc0d2fa2a0a494b0f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14182 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Radiografía de la pobreza en Argentina : ¡es urgente acortar distancias!Salvia, AgustínCarrara, Gustavo OscarMeyer, NicolásGarzón, RosaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Carrara, Gustavo Oscar. Obispo Auxiliar de Buenos Aires; ArgentinaFil: Carrara, Gustavo Oscar. Cáritas Argentina; ArgentinaFil: Meyer, Nicolás. Cáritas Argentina; ArgentinaFil: Garzón, Rosa. Cáritas Lafferrere; ArgentinaResumen: “Radiografía de la pobreza en Argentina, ¡es urgente acortar distancias!” refleja un análisis exhaustivo de la grave situación que atraviesa el país y las políticas sociales desplegadas para atenderla. Según el documento, durante la última década 3 de cada 10 argentinos nunca dejaron de ser pobres, 6 de cada 10 lo fueron al menos en algún momento. En este contexto, 4 de cada 10 argentinos son pobres tanto por ingresos como por privaciones elementales, y, entre ellos, 1 de cada 10 experimenta hambre de manera cotidiana. El estudio examina también la problemática del mercado laboral, en donde desde hace más de una década, sólo 4 de cada 10 trabajadores tiene un trabajo digno, a la vez que el 60% de la población activa tiene un empleo precario, un trabajo de indigencia o está desocupado. La presentación estuvo a cargo de Monseñor Gustavo Carrara, Obispo Auxiliar de Buenos Aires, vicepresidente de Cáritas Argentina y referente de la Pastoral en Villas de Emergencia; Nicolás Meyer, director ejecutivo de Cáritas Argentina; Agustín Salvia, director del ODSA-UCA; y Rosa Garzón, directora de Cáritas Laferrere.Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina2022info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14182Salvia, A., et al. Radiografía de la pobreza en Argentina : ¡es urgente acortar distancias! [en línea]. Presentación de la Colecta Anual de Cáritas. 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14182Presentación de la Colecta Anual de Cáritas. 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14182instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.93Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Radiografía de la pobreza en Argentina : ¡es urgente acortar distancias! |
title |
Radiografía de la pobreza en Argentina : ¡es urgente acortar distancias! |
spellingShingle |
Radiografía de la pobreza en Argentina : ¡es urgente acortar distancias! Salvia, Agustín |
title_short |
Radiografía de la pobreza en Argentina : ¡es urgente acortar distancias! |
title_full |
Radiografía de la pobreza en Argentina : ¡es urgente acortar distancias! |
title_fullStr |
Radiografía de la pobreza en Argentina : ¡es urgente acortar distancias! |
title_full_unstemmed |
Radiografía de la pobreza en Argentina : ¡es urgente acortar distancias! |
title_sort |
Radiografía de la pobreza en Argentina : ¡es urgente acortar distancias! |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvia, Agustín Carrara, Gustavo Oscar Meyer, Nicolás Garzón, Rosa |
author |
Salvia, Agustín |
author_facet |
Salvia, Agustín Carrara, Gustavo Oscar Meyer, Nicolás Garzón, Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Carrara, Gustavo Oscar Meyer, Nicolás Garzón, Rosa |
author2_role |
author author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Carrara, Gustavo Oscar. Obispo Auxiliar de Buenos Aires; Argentina Fil: Carrara, Gustavo Oscar. Cáritas Argentina; Argentina Fil: Meyer, Nicolás. Cáritas Argentina; Argentina Fil: Garzón, Rosa. Cáritas Lafferrere; Argentina Resumen: “Radiografía de la pobreza en Argentina, ¡es urgente acortar distancias!” refleja un análisis exhaustivo de la grave situación que atraviesa el país y las políticas sociales desplegadas para atenderla. Según el documento, durante la última década 3 de cada 10 argentinos nunca dejaron de ser pobres, 6 de cada 10 lo fueron al menos en algún momento. En este contexto, 4 de cada 10 argentinos son pobres tanto por ingresos como por privaciones elementales, y, entre ellos, 1 de cada 10 experimenta hambre de manera cotidiana. El estudio examina también la problemática del mercado laboral, en donde desde hace más de una década, sólo 4 de cada 10 trabajadores tiene un trabajo digno, a la vez que el 60% de la población activa tiene un empleo precario, un trabajo de indigencia o está desocupado. La presentación estuvo a cargo de Monseñor Gustavo Carrara, Obispo Auxiliar de Buenos Aires, vicepresidente de Cáritas Argentina y referente de la Pastoral en Villas de Emergencia; Nicolás Meyer, director ejecutivo de Cáritas Argentina; Agustín Salvia, director del ODSA-UCA; y Rosa Garzón, directora de Cáritas Laferrere. |
description |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14182 Salvia, A., et al. Radiografía de la pobreza en Argentina : ¡es urgente acortar distancias! [en línea]. Presentación de la Colecta Anual de Cáritas. 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14182 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14182 |
identifier_str_mv |
Salvia, A., et al. Radiografía de la pobreza en Argentina : ¡es urgente acortar distancias! [en línea]. Presentación de la Colecta Anual de Cáritas. 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14182 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Presentación de la Colecta Anual de Cáritas. 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362492993536 |
score |
13.070432 |