Docencia y filosofía
- Autores
- Fischer, María Raquel; Díez Fischer, Francisco Martín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fischer, María Raquel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Díez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Este libro es el resultado del curso de formación docente organizado por la Universidad Católica Argentina y dirigido a sus profesores con el objetivo de brindar capacitación en áreas relacionadas con el ejercicio docente (pedagogía, herramientas didácticas, liderazgo, filosofía, etc.). El curso, con una duración de cuatro encuentros, se llevó a cabo durante el mes de mayo de 2024. Su dictado se enmarca en una serie de cursos de filosofía que comenzaron en el año 2019 bajo modalidad presencial y que luego continuaron de manera online. Las temáticas de estos cursos han variado cada año. Se han abordado diversas problemáticas filosóficas de interés para los docentes, tales como: “La pregunta sobre la trascendencia”, “Filosofía de lo cotidiano”, “La aventura humana: ¿Qué podemos esperar?”, “El tacto y la vida social”, “La humanidad en búsqueda de su mirada” y “Confianza y esperanza: un espacio para la cordura”. A diferencia de años anteriores, la temática del presente curso, “Docencia y filosofía”, surgió de las propuestas que generaron mayor motivación entre los propios docentes. A través de un formulario de consulta, se identificaron varios temas de interés: la búsqueda del sentido, la identidad del sujeto en filosofía, la cuestión de la verdad, la libertad del pensamiento. También surgieron propuestas metodológicas y con intereses históricos como escuelas filosóficas, pensamiento crítico y reflexivo, y métodos contemporáneos de pensamiento. Otro grupo de propuestas se centró en la relación entre filosofía y ciencias, en especial, su vínculo con la matemática, la biología, la ingeniería, la ecología y con nuevas realidades como la inteligencia artificial. Con el objetivo de abarcar la mayor parte de estas inquietudes, se formuló el título general de “Docencia y filosofía” con cuatro subtemas, cada uno abordado en un encuentro diferente: 1) “¿Tiene sentido pensar?”, 2) “La filosofía como escuela para la vida”, 3) “El docente y la filosofía: encantar la vida”, y 4) “Cultivar los talentos: un servicio de la filosofía”. - Fuente
- Fischer, M. R., Diez, F. M. Docencia y filosofía. Buenos Aires: Educa, 2024
Programa de Formación para Profesores Universitarios; 8 - Materia
-
FORMACION DOCENTE
PROFESORES
UNIVERSIDAD
FILOSOFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19035
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a76538d7484f12886dcd0a9abb80e86d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19035 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Docencia y filosofíaFischer, María RaquelDíez Fischer, Francisco MartínFORMACION DOCENTEPROFESORESUNIVERSIDADFILOSOFIAFil: Fischer, María Raquel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Díez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEste libro es el resultado del curso de formación docente organizado por la Universidad Católica Argentina y dirigido a sus profesores con el objetivo de brindar capacitación en áreas relacionadas con el ejercicio docente (pedagogía, herramientas didácticas, liderazgo, filosofía, etc.). El curso, con una duración de cuatro encuentros, se llevó a cabo durante el mes de mayo de 2024. Su dictado se enmarca en una serie de cursos de filosofía que comenzaron en el año 2019 bajo modalidad presencial y que luego continuaron de manera online. Las temáticas de estos cursos han variado cada año. Se han abordado diversas problemáticas filosóficas de interés para los docentes, tales como: “La pregunta sobre la trascendencia”, “Filosofía de lo cotidiano”, “La aventura humana: ¿Qué podemos esperar?”, “El tacto y la vida social”, “La humanidad en búsqueda de su mirada” y “Confianza y esperanza: un espacio para la cordura”. A diferencia de años anteriores, la temática del presente curso, “Docencia y filosofía”, surgió de las propuestas que generaron mayor motivación entre los propios docentes. A través de un formulario de consulta, se identificaron varios temas de interés: la búsqueda del sentido, la identidad del sujeto en filosofía, la cuestión de la verdad, la libertad del pensamiento. También surgieron propuestas metodológicas y con intereses históricos como escuelas filosóficas, pensamiento crítico y reflexivo, y métodos contemporáneos de pensamiento. Otro grupo de propuestas se centró en la relación entre filosofía y ciencias, en especial, su vínculo con la matemática, la biología, la ingeniería, la ecología y con nuevas realidades como la inteligencia artificial. Con el objetivo de abarcar la mayor parte de estas inquietudes, se formuló el título general de “Docencia y filosofía” con cuatro subtemas, cada uno abordado en un encuentro diferente: 1) “¿Tiene sentido pensar?”, 2) “La filosofía como escuela para la vida”, 3) “El docente y la filosofía: encantar la vida”, y 4) “Cultivar los talentos: un servicio de la filosofía”.EDUCA2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19035978-987-620-595-5Fischer, M. R., Diez, F. M. Docencia y filosofía. Buenos Aires: Educa, 2024Programa de Formación para Profesores Universitarios; 8reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:03Zoai:ucacris:123456789/19035instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:03.759Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Docencia y filosofía |
title |
Docencia y filosofía |
spellingShingle |
Docencia y filosofía Fischer, María Raquel FORMACION DOCENTE PROFESORES UNIVERSIDAD FILOSOFIA |
title_short |
Docencia y filosofía |
title_full |
Docencia y filosofía |
title_fullStr |
Docencia y filosofía |
title_full_unstemmed |
Docencia y filosofía |
title_sort |
Docencia y filosofía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fischer, María Raquel Díez Fischer, Francisco Martín |
author |
Fischer, María Raquel |
author_facet |
Fischer, María Raquel Díez Fischer, Francisco Martín |
author_role |
author |
author2 |
Díez Fischer, Francisco Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACION DOCENTE PROFESORES UNIVERSIDAD FILOSOFIA |
topic |
FORMACION DOCENTE PROFESORES UNIVERSIDAD FILOSOFIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fischer, María Raquel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Díez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Este libro es el resultado del curso de formación docente organizado por la Universidad Católica Argentina y dirigido a sus profesores con el objetivo de brindar capacitación en áreas relacionadas con el ejercicio docente (pedagogía, herramientas didácticas, liderazgo, filosofía, etc.). El curso, con una duración de cuatro encuentros, se llevó a cabo durante el mes de mayo de 2024. Su dictado se enmarca en una serie de cursos de filosofía que comenzaron en el año 2019 bajo modalidad presencial y que luego continuaron de manera online. Las temáticas de estos cursos han variado cada año. Se han abordado diversas problemáticas filosóficas de interés para los docentes, tales como: “La pregunta sobre la trascendencia”, “Filosofía de lo cotidiano”, “La aventura humana: ¿Qué podemos esperar?”, “El tacto y la vida social”, “La humanidad en búsqueda de su mirada” y “Confianza y esperanza: un espacio para la cordura”. A diferencia de años anteriores, la temática del presente curso, “Docencia y filosofía”, surgió de las propuestas que generaron mayor motivación entre los propios docentes. A través de un formulario de consulta, se identificaron varios temas de interés: la búsqueda del sentido, la identidad del sujeto en filosofía, la cuestión de la verdad, la libertad del pensamiento. También surgieron propuestas metodológicas y con intereses históricos como escuelas filosóficas, pensamiento crítico y reflexivo, y métodos contemporáneos de pensamiento. Otro grupo de propuestas se centró en la relación entre filosofía y ciencias, en especial, su vínculo con la matemática, la biología, la ingeniería, la ecología y con nuevas realidades como la inteligencia artificial. Con el objetivo de abarcar la mayor parte de estas inquietudes, se formuló el título general de “Docencia y filosofía” con cuatro subtemas, cada uno abordado en un encuentro diferente: 1) “¿Tiene sentido pensar?”, 2) “La filosofía como escuela para la vida”, 3) “El docente y la filosofía: encantar la vida”, y 4) “Cultivar los talentos: un servicio de la filosofía”. |
description |
Fil: Fischer, María Raquel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19035 978-987-620-595-5 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19035 |
identifier_str_mv |
978-987-620-595-5 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fischer, M. R., Diez, F. M. Docencia y filosofía. Buenos Aires: Educa, 2024 Programa de Formación para Profesores Universitarios; 8 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638375530987520 |
score |
13.13397 |