Docencia y profesionalización: disputas e identidades en torno al significado
- Autores
- Southwell, Myriam Monica
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presentará someramente el uso de la noción de profesionalización en la historia de la educación para luego mostrar como más recientemente, la profesionalización ha pasado a ser un significante vacío, que contiene y construye contenidos muy diversos y se abre a múltiples disputas. Finalmente, buscaré realizar una articulación entre la noción de profesionalización y la de ética. Comenzaré explorando la noción misma de profesionalización, fundamentalmente su connotación positiva y la manera en que suele entendérsela, como producto de los avances de las últimas décadas.
Fil: Southwell, Myriam Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
PROFESIONALIZACIÓN
FORMACIÓN DE PROFESORES
ÉTICA DOCENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247085
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a42b5c94a5abfee2f57b25ac12a5be7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247085 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Docencia y profesionalización: disputas e identidades en torno al significadoSouthwell, Myriam MonicaPROFESIONALIZACIÓNFORMACIÓN DE PROFESORESÉTICA DOCENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo presentará someramente el uso de la noción de profesionalización en la historia de la educación para luego mostrar como más recientemente, la profesionalización ha pasado a ser un significante vacío, que contiene y construye contenidos muy diversos y se abre a múltiples disputas. Finalmente, buscaré realizar una articulación entre la noción de profesionalización y la de ética. Comenzaré explorando la noción misma de profesionalización, fundamentalmente su connotación positiva y la manera en que suele entendérsela, como producto de los avances de las últimas décadas.Fil: Southwell, Myriam Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCarballo, Carlos Gabriel2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247085Southwell, Myriam Monica; Docencia y profesionalización: disputas e identidades en torno al significado; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2014; 49-61978-950-34-1170-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/46info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247085instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:36.68CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Docencia y profesionalización: disputas e identidades en torno al significado |
title |
Docencia y profesionalización: disputas e identidades en torno al significado |
spellingShingle |
Docencia y profesionalización: disputas e identidades en torno al significado Southwell, Myriam Monica PROFESIONALIZACIÓN FORMACIÓN DE PROFESORES ÉTICA DOCENTE |
title_short |
Docencia y profesionalización: disputas e identidades en torno al significado |
title_full |
Docencia y profesionalización: disputas e identidades en torno al significado |
title_fullStr |
Docencia y profesionalización: disputas e identidades en torno al significado |
title_full_unstemmed |
Docencia y profesionalización: disputas e identidades en torno al significado |
title_sort |
Docencia y profesionalización: disputas e identidades en torno al significado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Southwell, Myriam Monica |
author |
Southwell, Myriam Monica |
author_facet |
Southwell, Myriam Monica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carballo, Carlos Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROFESIONALIZACIÓN FORMACIÓN DE PROFESORES ÉTICA DOCENTE |
topic |
PROFESIONALIZACIÓN FORMACIÓN DE PROFESORES ÉTICA DOCENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presentará someramente el uso de la noción de profesionalización en la historia de la educación para luego mostrar como más recientemente, la profesionalización ha pasado a ser un significante vacío, que contiene y construye contenidos muy diversos y se abre a múltiples disputas. Finalmente, buscaré realizar una articulación entre la noción de profesionalización y la de ética. Comenzaré explorando la noción misma de profesionalización, fundamentalmente su connotación positiva y la manera en que suele entendérsela, como producto de los avances de las últimas décadas. Fil: Southwell, Myriam Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este trabajo presentará someramente el uso de la noción de profesionalización en la historia de la educación para luego mostrar como más recientemente, la profesionalización ha pasado a ser un significante vacío, que contiene y construye contenidos muy diversos y se abre a múltiples disputas. Finalmente, buscaré realizar una articulación entre la noción de profesionalización y la de ética. Comenzaré explorando la noción misma de profesionalización, fundamentalmente su connotación positiva y la manera en que suele entendérsela, como producto de los avances de las últimas décadas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247085 Southwell, Myriam Monica; Docencia y profesionalización: disputas e identidades en torno al significado; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2014; 49-61 978-950-34-1170-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247085 |
identifier_str_mv |
Southwell, Myriam Monica; Docencia y profesionalización: disputas e identidades en torno al significado; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2014; 49-61 978-950-34-1170-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/46 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269236310835200 |
score |
13.13397 |