Problemas comportamentales en la Infancia: conceptualización, evaluación e impacto
- Autores
- Blanco Pinto, María Belén; Fernández Cid, Hernán; Ortega, Javiera; Germano, Guadalupe
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Blanco Pinto, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Fernández Cid, Hernán Gerardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Ortega Brenes, Javiera Auxiliadora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Ortega Brenes, Javiera Auxiliadora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Germano, Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Germano, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Los problemas comportamentales en la infancia suponen todos aquellos comportamientos persistentes en los que se repiten conductas que no respetan las normas o las reglas sociales propias de la edad. La detección temprana de estas dificultades permite controlar en cierto modo la gravedad del asunto ya que, de no trabajarse sobre la sintomatología del niño, las posibilidades de desarrollar un trastorno mental severo son mayores. Así, la identificación y el diagnóstico de los problemas conductuales se ha vuelto una meta de gran significación para la disciplina psicológica. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión de la literatura reciente para sistematizar la información referida a las diferentes conceptualizaciones teóricas que existen sobre los problemas comportamentales desde diversas escuelas psicológicas y las respuestas terapéuticas que ofrecen, identificar los instrumentos de medición validados para su evaluación en Argentina, y describir la importancia de su detección temprana y posibles áreas de incidencia.
Abstract: Behavioral problems in childhood involve all those persistent actions in which activities that do not respect the norms or social rules of the age are repeated. Early detection of these problems makes it possible to control the severity of the problem to a certain extent. If the child's symptoms are not elaborated, the chances of developing a severe mental disorder are greater. Thus, the identification and diagnosis of behavioral problems has become a goal of great significance for the psychological discipline. The objective of this article was to carry out a review of the recent literature to systematize the information referring to the different theoretical conceptualizations that exist on behavioral problems from various psychological schools and the therapeutic responses they offer. Also, to identify the measurement instruments validated for their evaluation in Argentina and describe the importance of its early detection and possible areas of incidence. - Fuente
- Subjetividad y procesos cognitivos Vol. 26, No.2, 2022
- Materia
-
INFANCIA
NIÑEZ
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
CONDUCTA INFANTIL
TEST PSICOLOGICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15578
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_a40ac5c6d0473df0d27a7655ca8bf3aa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15578 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Problemas comportamentales en la Infancia: conceptualización, evaluación e impactoBehavioral problems during childhood: conceptualization, evaluation and impactBlanco Pinto, María BelénFernández Cid, HernánOrtega, JavieraGermano, GuadalupeINFANCIANIÑEZTRASTORNOS DE LA CONDUCTACONDUCTA INFANTILTEST PSICOLOGICOFil: Blanco Pinto, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Fernández Cid, Hernán Gerardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Ortega Brenes, Javiera Auxiliadora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Ortega Brenes, Javiera Auxiliadora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Germano, Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Germano, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Los problemas comportamentales en la infancia suponen todos aquellos comportamientos persistentes en los que se repiten conductas que no respetan las normas o las reglas sociales propias de la edad. La detección temprana de estas dificultades permite controlar en cierto modo la gravedad del asunto ya que, de no trabajarse sobre la sintomatología del niño, las posibilidades de desarrollar un trastorno mental severo son mayores. Así, la identificación y el diagnóstico de los problemas conductuales se ha vuelto una meta de gran significación para la disciplina psicológica. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión de la literatura reciente para sistematizar la información referida a las diferentes conceptualizaciones teóricas que existen sobre los problemas comportamentales desde diversas escuelas psicológicas y las respuestas terapéuticas que ofrecen, identificar los instrumentos de medición validados para su evaluación en Argentina, y describir la importancia de su detección temprana y posibles áreas de incidencia.Abstract: Behavioral problems in childhood involve all those persistent actions in which activities that do not respect the norms or social rules of the age are repeated. Early detection of these problems makes it possible to control the severity of the problem to a certain extent. If the child's symptoms are not elaborated, the chances of developing a severe mental disorder are greater. Thus, the identification and diagnosis of behavioral problems has become a goal of great significance for the psychological discipline. The objective of this article was to carry out a review of the recent literature to systematize the information referring to the different theoretical conceptualizations that exist on behavioral problems from various psychological schools and the therapeutic responses they offer. Also, to identify the measurement instruments validated for their evaluation in Argentina and describe the importance of its early detection and possible areas of incidence.Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/155781852-7310 (online)Blanco Pinto, M. B. Problemas comportamentales en la Infancia: conceptualización, evaluación e impacto [en línea]. Subjetividad y procesos cognitivos. 2022, 26 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15578Subjetividad y procesos cognitivos Vol. 26, No.2, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaProblemas comportamentales y procesos de simbolización en niños/as. Un estudio en población vulnerableinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:59Zoai:ucacris:123456789/15578instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:00.018Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Problemas comportamentales en la Infancia: conceptualización, evaluación e impacto Behavioral problems during childhood: conceptualization, evaluation and impact |
| title |
Problemas comportamentales en la Infancia: conceptualización, evaluación e impacto |
| spellingShingle |
Problemas comportamentales en la Infancia: conceptualización, evaluación e impacto Blanco Pinto, María Belén INFANCIA NIÑEZ TRASTORNOS DE LA CONDUCTA CONDUCTA INFANTIL TEST PSICOLOGICO |
| title_short |
Problemas comportamentales en la Infancia: conceptualización, evaluación e impacto |
| title_full |
Problemas comportamentales en la Infancia: conceptualización, evaluación e impacto |
| title_fullStr |
Problemas comportamentales en la Infancia: conceptualización, evaluación e impacto |
| title_full_unstemmed |
Problemas comportamentales en la Infancia: conceptualización, evaluación e impacto |
| title_sort |
Problemas comportamentales en la Infancia: conceptualización, evaluación e impacto |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco Pinto, María Belén Fernández Cid, Hernán Ortega, Javiera Germano, Guadalupe |
| author |
Blanco Pinto, María Belén |
| author_facet |
Blanco Pinto, María Belén Fernández Cid, Hernán Ortega, Javiera Germano, Guadalupe |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernández Cid, Hernán Ortega, Javiera Germano, Guadalupe |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INFANCIA NIÑEZ TRASTORNOS DE LA CONDUCTA CONDUCTA INFANTIL TEST PSICOLOGICO |
| topic |
INFANCIA NIÑEZ TRASTORNOS DE LA CONDUCTA CONDUCTA INFANTIL TEST PSICOLOGICO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blanco Pinto, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Fernández Cid, Hernán Gerardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Ortega Brenes, Javiera Auxiliadora. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Ortega Brenes, Javiera Auxiliadora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Germano, Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Germano, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: Los problemas comportamentales en la infancia suponen todos aquellos comportamientos persistentes en los que se repiten conductas que no respetan las normas o las reglas sociales propias de la edad. La detección temprana de estas dificultades permite controlar en cierto modo la gravedad del asunto ya que, de no trabajarse sobre la sintomatología del niño, las posibilidades de desarrollar un trastorno mental severo son mayores. Así, la identificación y el diagnóstico de los problemas conductuales se ha vuelto una meta de gran significación para la disciplina psicológica. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión de la literatura reciente para sistematizar la información referida a las diferentes conceptualizaciones teóricas que existen sobre los problemas comportamentales desde diversas escuelas psicológicas y las respuestas terapéuticas que ofrecen, identificar los instrumentos de medición validados para su evaluación en Argentina, y describir la importancia de su detección temprana y posibles áreas de incidencia. Abstract: Behavioral problems in childhood involve all those persistent actions in which activities that do not respect the norms or social rules of the age are repeated. Early detection of these problems makes it possible to control the severity of the problem to a certain extent. If the child's symptoms are not elaborated, the chances of developing a severe mental disorder are greater. Thus, the identification and diagnosis of behavioral problems has become a goal of great significance for the psychological discipline. The objective of this article was to carry out a review of the recent literature to systematize the information referring to the different theoretical conceptualizations that exist on behavioral problems from various psychological schools and the therapeutic responses they offer. Also, to identify the measurement instruments validated for their evaluation in Argentina and describe the importance of its early detection and possible areas of incidence. |
| description |
Fil: Blanco Pinto, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15578 1852-7310 (online) Blanco Pinto, M. B. Problemas comportamentales en la Infancia: conceptualización, evaluación e impacto [en línea]. Subjetividad y procesos cognitivos. 2022, 26 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15578 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15578 |
| identifier_str_mv |
1852-7310 (online) Blanco Pinto, M. B. Problemas comportamentales en la Infancia: conceptualización, evaluación e impacto [en línea]. Subjetividad y procesos cognitivos. 2022, 26 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15578 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Problemas comportamentales y procesos de simbolización en niños/as. Un estudio en población vulnerable |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Subjetividad y procesos cognitivos Vol. 26, No.2, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638366437736448 |
| score |
12.982451 |