La delincuencia rural del Sertão nordestino en la perspectiva de las elites ilustradas. O Cangaço en los debates constituyentes brasileños de 1933 y 1934

Autores
Abásolo, Ezequiel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Abásolo, Ezequiel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
El fenómeno conocido como o Cangaço tuvo lugar en el Sertão, un extenso territorio semiárido brasileño, cuya superficie casi que duplica a la de toda España. Tal como se aprecia en el mapa que acompaña a esta presentación, el Sertão forma parte del Nordeste, una de las cinco grandes regiones del Brasil. El arco temporal de esta expresión de criminalidad rural comprendió un período que abarca desde comienzos del último tercio del siglo XIX, hasta finales de la cuarta década del siglo XX. Parafraseando al recordado jurista y sociólogo carioca Alberto Torres (1865-1917), convertido el cangaço en uno de los grandes problemas nacionales del Brasil, no debe sorprendernos que al reunirse la asamblea que discutió entre 1933 y 1934 el texto de la tercera constitución brasileña, la problemática de la delincuencia rural sertaneja resultase objeto de preferente atención y debate.
Fuente
II Seminario Conflicto y Delincuencia en la Historia Jurídica. Universidad de Murcia, 27 a 29 de septiembre de 2023.
Materia
DELINCUENCIA
POBLACION RURAL
REFORMA CONSTITUCIONAL
ELITES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19434

id RIUCA_a08ac3c1ced8f646aa5e6cfd194a538e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19434
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La delincuencia rural del Sertão nordestino en la perspectiva de las elites ilustradas. O Cangaço en los debates constituyentes brasileños de 1933 y 1934Abásolo, EzequielDELINCUENCIAPOBLACION RURALREFORMA CONSTITUCIONALELITESFil: Abásolo, Ezequiel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaEl fenómeno conocido como o Cangaço tuvo lugar en el Sertão, un extenso territorio semiárido brasileño, cuya superficie casi que duplica a la de toda España. Tal como se aprecia en el mapa que acompaña a esta presentación, el Sertão forma parte del Nordeste, una de las cinco grandes regiones del Brasil. El arco temporal de esta expresión de criminalidad rural comprendió un período que abarca desde comienzos del último tercio del siglo XIX, hasta finales de la cuarta década del siglo XX. Parafraseando al recordado jurista y sociólogo carioca Alberto Torres (1865-1917), convertido el cangaço en uno de los grandes problemas nacionales del Brasil, no debe sorprendernos que al reunirse la asamblea que discutió entre 1933 y 1934 el texto de la tercera constitución brasileña, la problemática de la delincuencia rural sertaneja resultase objeto de preferente atención y debate.Universidad de Murcia2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19434II Seminario Conflicto y Delincuencia en la Historia Jurídica. Universidad de Murcia, 27 a 29 de septiembre de 2023.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaLa cultura latinoamericana de abogados ante la crisis del derecho liberal (primera mitad del siglo XX)Brasilinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19434instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.656Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La delincuencia rural del Sertão nordestino en la perspectiva de las elites ilustradas. O Cangaço en los debates constituyentes brasileños de 1933 y 1934
title La delincuencia rural del Sertão nordestino en la perspectiva de las elites ilustradas. O Cangaço en los debates constituyentes brasileños de 1933 y 1934
spellingShingle La delincuencia rural del Sertão nordestino en la perspectiva de las elites ilustradas. O Cangaço en los debates constituyentes brasileños de 1933 y 1934
Abásolo, Ezequiel
DELINCUENCIA
POBLACION RURAL
REFORMA CONSTITUCIONAL
ELITES
title_short La delincuencia rural del Sertão nordestino en la perspectiva de las elites ilustradas. O Cangaço en los debates constituyentes brasileños de 1933 y 1934
title_full La delincuencia rural del Sertão nordestino en la perspectiva de las elites ilustradas. O Cangaço en los debates constituyentes brasileños de 1933 y 1934
title_fullStr La delincuencia rural del Sertão nordestino en la perspectiva de las elites ilustradas. O Cangaço en los debates constituyentes brasileños de 1933 y 1934
title_full_unstemmed La delincuencia rural del Sertão nordestino en la perspectiva de las elites ilustradas. O Cangaço en los debates constituyentes brasileños de 1933 y 1934
title_sort La delincuencia rural del Sertão nordestino en la perspectiva de las elites ilustradas. O Cangaço en los debates constituyentes brasileños de 1933 y 1934
dc.creator.none.fl_str_mv Abásolo, Ezequiel
author Abásolo, Ezequiel
author_facet Abásolo, Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DELINCUENCIA
POBLACION RURAL
REFORMA CONSTITUCIONAL
ELITES
topic DELINCUENCIA
POBLACION RURAL
REFORMA CONSTITUCIONAL
ELITES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Abásolo, Ezequiel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
El fenómeno conocido como o Cangaço tuvo lugar en el Sertão, un extenso territorio semiárido brasileño, cuya superficie casi que duplica a la de toda España. Tal como se aprecia en el mapa que acompaña a esta presentación, el Sertão forma parte del Nordeste, una de las cinco grandes regiones del Brasil. El arco temporal de esta expresión de criminalidad rural comprendió un período que abarca desde comienzos del último tercio del siglo XIX, hasta finales de la cuarta década del siglo XX. Parafraseando al recordado jurista y sociólogo carioca Alberto Torres (1865-1917), convertido el cangaço en uno de los grandes problemas nacionales del Brasil, no debe sorprendernos que al reunirse la asamblea que discutió entre 1933 y 1934 el texto de la tercera constitución brasileña, la problemática de la delincuencia rural sertaneja resultase objeto de preferente atención y debate.
description Fil: Abásolo, Ezequiel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19434
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv La cultura latinoamericana de abogados ante la crisis del derecho liberal (primera mitad del siglo XX)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Brasil
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv II Seminario Conflicto y Delincuencia en la Historia Jurídica. Universidad de Murcia, 27 a 29 de septiembre de 2023.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376419131392
score 13.070432