La mujer delincuente

Autores
Fiore, Ítalo Rómulo Saúl
Año de publicación
1952
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Obiglio, Julio R.
Descripción
La criminalidad femenina tiene características que no pueden escapar a la observación del criminólogo. Su constitución y especiales oscilaciones endocrinas facilitan el establecimiento de períodos en los que la mujer puede actual en forma impulsiva o embargada por la emoción pasional. Muchos son los trabajos dedicados a hacer resaltar la posibilidad de delitos en las mujeres menstruantes, en la puérpera o en la menopausia. Las estadísticas permiten esquematizar la tendencia a cierta clase de delitos, algunos propios de su condición de hembra (aborto, infanticidio, prostitución). El tratamiento penitencia y las penas deben ajustarse a su particular condición fisio-psíquica. La mejor forma de evitar sus delitos es la dignificación de la maternidad, la mejora del salario familiar, el trabajo a domicilio y la readaptación de las prostituidas. La mitigación de estados sociales especiales permitirán evitar el delito y la reeducación en las condenadas resolverán del triste problema de la delincuencia femenina
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Delincuencia
mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167610

id SEDICI_a0f47de6d5505c169110adfa4408917f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167610
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La mujer delincuenteFiore, Ítalo Rómulo SaúlCiencias MédicasDelincuenciamujeresLa criminalidad femenina tiene características que no pueden escapar a la observación del criminólogo. Su constitución y especiales oscilaciones endocrinas facilitan el establecimiento de períodos en los que la mujer puede actual en forma impulsiva o embargada por la emoción pasional. Muchos son los trabajos dedicados a hacer resaltar la posibilidad de delitos en las mujeres menstruantes, en la puérpera o en la menopausia. Las estadísticas permiten esquematizar la tendencia a cierta clase de delitos, algunos propios de su condición de hembra (aborto, infanticidio, prostitución). El tratamiento penitencia y las penas deben ajustarse a su particular condición fisio-psíquica. La mejor forma de evitar sus delitos es la dignificación de la maternidad, la mejora del salario familiar, el trabajo a domicilio y la readaptación de las prostituidas. La mitigación de estados sociales especiales permitirán evitar el delito y la reeducación en las condenadas resolverán del triste problema de la delincuencia femeninaTesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasObiglio, Julio R.1952info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167610https://doi.org/10.35537/10915/167610spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167610Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:34.115SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mujer delincuente
title La mujer delincuente
spellingShingle La mujer delincuente
Fiore, Ítalo Rómulo Saúl
Ciencias Médicas
Delincuencia
mujeres
title_short La mujer delincuente
title_full La mujer delincuente
title_fullStr La mujer delincuente
title_full_unstemmed La mujer delincuente
title_sort La mujer delincuente
dc.creator.none.fl_str_mv Fiore, Ítalo Rómulo Saúl
author Fiore, Ítalo Rómulo Saúl
author_facet Fiore, Ítalo Rómulo Saúl
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Obiglio, Julio R.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Delincuencia
mujeres
topic Ciencias Médicas
Delincuencia
mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv La criminalidad femenina tiene características que no pueden escapar a la observación del criminólogo. Su constitución y especiales oscilaciones endocrinas facilitan el establecimiento de períodos en los que la mujer puede actual en forma impulsiva o embargada por la emoción pasional. Muchos son los trabajos dedicados a hacer resaltar la posibilidad de delitos en las mujeres menstruantes, en la puérpera o en la menopausia. Las estadísticas permiten esquematizar la tendencia a cierta clase de delitos, algunos propios de su condición de hembra (aborto, infanticidio, prostitución). El tratamiento penitencia y las penas deben ajustarse a su particular condición fisio-psíquica. La mejor forma de evitar sus delitos es la dignificación de la maternidad, la mejora del salario familiar, el trabajo a domicilio y la readaptación de las prostituidas. La mitigación de estados sociales especiales permitirán evitar el delito y la reeducación en las condenadas resolverán del triste problema de la delincuencia femenina
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La criminalidad femenina tiene características que no pueden escapar a la observación del criminólogo. Su constitución y especiales oscilaciones endocrinas facilitan el establecimiento de períodos en los que la mujer puede actual en forma impulsiva o embargada por la emoción pasional. Muchos son los trabajos dedicados a hacer resaltar la posibilidad de delitos en las mujeres menstruantes, en la puérpera o en la menopausia. Las estadísticas permiten esquematizar la tendencia a cierta clase de delitos, algunos propios de su condición de hembra (aborto, infanticidio, prostitución). El tratamiento penitencia y las penas deben ajustarse a su particular condición fisio-psíquica. La mejor forma de evitar sus delitos es la dignificación de la maternidad, la mejora del salario familiar, el trabajo a domicilio y la readaptación de las prostituidas. La mitigación de estados sociales especiales permitirán evitar el delito y la reeducación en las condenadas resolverán del triste problema de la delincuencia femenina
publishDate 1952
dc.date.none.fl_str_mv 1952
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167610
https://doi.org/10.35537/10915/167610
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167610
https://doi.org/10.35537/10915/167610
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260669982834688
score 13.13397