Delincuencia juvenil
- Autores
- De Pierris, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 1971
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los límites de este trabajo nos permitirán solamente la presentación del fenómeno llamado delincuencia juvenil (DJ), su etiología, su ecología y los aspectos psicológicos y sociológicos de los grupos de subcultura de donde proviene; referencias a las diversas medidas ensayadas para su prevención y estado actual de las soluciones. Dentro de este plan nuestro intento será replantear la cuestión e introducir las nuevas figuras delictivas que constituyen la patología de una conducta normal en los jóvenes: la rebeldía. Si procuramos definición de conceptos, vemos que es fácil un acuerdo semántico sobre el término genérico delincuencia juvenil, pero es más difícil definir en singular al delincuente juvenil. Lo que es válido para un país, no lo es para otro; lo aceptado en una época, carece de actualidad en la siguiente; lo que no es delito a una edad, pasa a serlo unos meses después; lo que se considera contravención en un medio, no tiene validez en otro. Algunos ejemplos nos servirán de ilustración.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Psicología
Jóvenes
Delincuencia juvenil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139409
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_18838d770e0ecfcf37aca003c30a84b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139409 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Delincuencia juvenilDe Pierris, Carlos AlbertoPsicologíaJóvenesDelincuencia juvenilLos límites de este trabajo nos permitirán solamente la presentación del fenómeno llamado delincuencia juvenil (DJ), su etiología, su ecología y los aspectos psicológicos y sociológicos de los grupos de subcultura de donde proviene; referencias a las diversas medidas ensayadas para su prevención y estado actual de las soluciones. Dentro de este plan nuestro intento será replantear la cuestión e introducir las nuevas figuras delictivas que constituyen la patología de una conducta normal en los jóvenes: la rebeldía. Si procuramos definición de conceptos, vemos que es fácil un acuerdo semántico sobre el término genérico delincuencia juvenil, pero es más difícil definir en singular al delincuente juvenil. Lo que es válido para un país, no lo es para otro; lo aceptado en una época, carece de actualidad en la siguiente; lo que no es delito a una edad, pasa a serlo unos meses después; lo que se considera contravención en un medio, no tiene validez en otro. Algunos ejemplos nos servirán de ilustración.Universidad Nacional de La Plata1971info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf213-238http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139409spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139409Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:28.313SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Delincuencia juvenil |
title |
Delincuencia juvenil |
spellingShingle |
Delincuencia juvenil De Pierris, Carlos Alberto Psicología Jóvenes Delincuencia juvenil |
title_short |
Delincuencia juvenil |
title_full |
Delincuencia juvenil |
title_fullStr |
Delincuencia juvenil |
title_full_unstemmed |
Delincuencia juvenil |
title_sort |
Delincuencia juvenil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Pierris, Carlos Alberto |
author |
De Pierris, Carlos Alberto |
author_facet |
De Pierris, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Jóvenes Delincuencia juvenil |
topic |
Psicología Jóvenes Delincuencia juvenil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los límites de este trabajo nos permitirán solamente la presentación del fenómeno llamado delincuencia juvenil (DJ), su etiología, su ecología y los aspectos psicológicos y sociológicos de los grupos de subcultura de donde proviene; referencias a las diversas medidas ensayadas para su prevención y estado actual de las soluciones. Dentro de este plan nuestro intento será replantear la cuestión e introducir las nuevas figuras delictivas que constituyen la patología de una conducta normal en los jóvenes: la rebeldía. Si procuramos definición de conceptos, vemos que es fácil un acuerdo semántico sobre el término genérico delincuencia juvenil, pero es más difícil definir en singular al delincuente juvenil. Lo que es válido para un país, no lo es para otro; lo aceptado en una época, carece de actualidad en la siguiente; lo que no es delito a una edad, pasa a serlo unos meses después; lo que se considera contravención en un medio, no tiene validez en otro. Algunos ejemplos nos servirán de ilustración. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Los límites de este trabajo nos permitirán solamente la presentación del fenómeno llamado delincuencia juvenil (DJ), su etiología, su ecología y los aspectos psicológicos y sociológicos de los grupos de subcultura de donde proviene; referencias a las diversas medidas ensayadas para su prevención y estado actual de las soluciones. Dentro de este plan nuestro intento será replantear la cuestión e introducir las nuevas figuras delictivas que constituyen la patología de una conducta normal en los jóvenes: la rebeldía. Si procuramos definición de conceptos, vemos que es fácil un acuerdo semántico sobre el término genérico delincuencia juvenil, pero es más difícil definir en singular al delincuente juvenil. Lo que es válido para un país, no lo es para otro; lo aceptado en una época, carece de actualidad en la siguiente; lo que no es delito a una edad, pasa a serlo unos meses después; lo que se considera contravención en un medio, no tiene validez en otro. Algunos ejemplos nos servirán de ilustración. |
publishDate |
1971 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1971 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139409 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 213-238 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260576600850432 |
score |
13.13397 |