Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro

Autores
Rocchietti, Pablo Antonio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rocchietti, Pablo Antonio. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Fil: Rocchietti, Pablo Antonio. Conservatorio Provincial de Música Félix Garzón; Argentina
Resumen: Este trabajo es un ensayo sobre las obras para piano de Brahms que llevan la denominación de Rapsodias. Para el estudio de las mismas se recurrió al estudio de las fuentes primarias (primeras ediciones de las obras estudiadas, cartas del autor a diversas personalidades, etc) y fuentes secundarias (biografías, artículos de opinión, etc.) en busca de posibles razones para la denominación de estas piezas como rapsodias. Para esto se indaga en este trabajo sobre las posibles interpretaciones del término rapsodia y su origen histórico y etimológico.
Abstract: This paper is an essay about Brahms works for piano that fall under the denomination of Rhapsodies. For this study, primary (first editions of studied works, correspondence between the author and diverse personalities, etc.) and secondary (biographies, opinion articles, etc.) sources have been taken into account in search of possible reasons for the denomination of this works as rhapsodies. In order to this, this work questions the possible interpretations of the term rhapsody and its historical and etymological origins.
Fuente
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
Materia
Brahms, Johannes, 1833-1897
PIANO
ANALISIS MUSICAL
MUSICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1278

id RIUCA_9fabc2f176fdb9b61131595a37ded33a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1278
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutroRocchietti, Pablo AntonioBrahms, Johannes, 1833-1897PIANOANALISIS MUSICALMUSICAFil: Rocchietti, Pablo Antonio. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaFil: Rocchietti, Pablo Antonio. Conservatorio Provincial de Música Félix Garzón; ArgentinaResumen: Este trabajo es un ensayo sobre las obras para piano de Brahms que llevan la denominación de Rapsodias. Para el estudio de las mismas se recurrió al estudio de las fuentes primarias (primeras ediciones de las obras estudiadas, cartas del autor a diversas personalidades, etc) y fuentes secundarias (biografías, artículos de opinión, etc.) en busca de posibles razones para la denominación de estas piezas como rapsodias. Para esto se indaga en este trabajo sobre las posibles interpretaciones del término rapsodia y su origen histórico y etimológico.Abstract: This paper is an essay about Brahms works for piano that fall under the denomination of Rhapsodies. For this study, primary (first editions of studied works, correspondence between the author and diverse personalities, etc.) and secondary (biographies, opinion articles, etc.) sources have been taken into account in search of possible reasons for the denomination of this works as rhapsodies. In order to this, this work questions the possible interpretations of the term rhapsody and its historical and etymological origins.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos VegaJornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1278978-987-620-323-4Rocchietti, Pablo A. “Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : El piano. Historia, didáctica e interpretación, XIII, 9-11 noviembre 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1278Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:15Zoai:ucacris:123456789/1278instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:15.715Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro
title Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro
spellingShingle Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro
Rocchietti, Pablo Antonio
Brahms, Johannes, 1833-1897
PIANO
ANALISIS MUSICAL
MUSICA
title_short Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro
title_full Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro
title_fullStr Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro
title_full_unstemmed Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro
title_sort Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro
dc.creator.none.fl_str_mv Rocchietti, Pablo Antonio
author Rocchietti, Pablo Antonio
author_facet Rocchietti, Pablo Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"
dc.subject.none.fl_str_mv Brahms, Johannes, 1833-1897
PIANO
ANALISIS MUSICAL
MUSICA
topic Brahms, Johannes, 1833-1897
PIANO
ANALISIS MUSICAL
MUSICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rocchietti, Pablo Antonio. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Fil: Rocchietti, Pablo Antonio. Conservatorio Provincial de Música Félix Garzón; Argentina
Resumen: Este trabajo es un ensayo sobre las obras para piano de Brahms que llevan la denominación de Rapsodias. Para el estudio de las mismas se recurrió al estudio de las fuentes primarias (primeras ediciones de las obras estudiadas, cartas del autor a diversas personalidades, etc) y fuentes secundarias (biografías, artículos de opinión, etc.) en busca de posibles razones para la denominación de estas piezas como rapsodias. Para esto se indaga en este trabajo sobre las posibles interpretaciones del término rapsodia y su origen histórico y etimológico.
Abstract: This paper is an essay about Brahms works for piano that fall under the denomination of Rhapsodies. For this study, primary (first editions of studied works, correspondence between the author and diverse personalities, etc.) and secondary (biographies, opinion articles, etc.) sources have been taken into account in search of possible reasons for the denomination of this works as rhapsodies. In order to this, this work questions the possible interpretations of the term rhapsody and its historical and etymological origins.
description Fil: Rocchietti, Pablo Antonio. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1278
978-987-620-323-4
Rocchietti, Pablo A. “Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : El piano. Historia, didáctica e interpretación, XIII, 9-11 noviembre 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1278
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1278
identifier_str_mv 978-987-620-323-4
Rocchietti, Pablo A. “Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : El piano. Historia, didáctica e interpretación, XIII, 9-11 noviembre 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1278
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638329737576448
score 12.982451