Estudios para piano
- Autores
- Huarte Guerra, Santiago
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gudemos, Mónica Lucía
Tolosa, Juan Carlos - Descripción
- La propuesta del siguiente trabajo surge de la exploración de las posibilidades sonoras, técnicas y expresivas del piano, puestas en función de un lenguaje compositivo propio. Dicha exploración se sistematizó técnica y conceptualmente con el estudio analítico de determinadas obras, consideradas pilares de la escritura para piano desde 1924 en adelante. Asumo en mi trabajo esta fecha, puesto que en 1924 Cowell compone Piece for piano with string; sin considerarla desde una perspectiva estética, realizo el recorte de esta manera ya que es comprendida como “el comienzo de una nueva forma de abarcar el piano” (Ratalino, 1982, p. 250), en lo que refiere a la exploración tímbrica. Las obras compuestas constituyen en este trabajo un corpus de estudios para desarrollar estrategias compositivas y ejercitar recursos pianísticos originados en la música del siglo XX, vigentes aún en la música contemporánea. En el interés de evitar que estos Estudios resulten meros ejercicios mecánicos, procuro la composición de piezas que incentiven desde un punto de vista compositivo, fundadas en las potencialidades físicas, técnico-mecánicas y musicales del instrumento, el conocimiento y la técnica de ejecución, abordando en cada pieza una problemática específica.
- Materia
-
música
piano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11830
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e4d8dfe59695e75d6b69ed170d2a78d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11830 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudios para pianoHuarte Guerra, SantiagomúsicapianoLa propuesta del siguiente trabajo surge de la exploración de las posibilidades sonoras, técnicas y expresivas del piano, puestas en función de un lenguaje compositivo propio. Dicha exploración se sistematizó técnica y conceptualmente con el estudio analítico de determinadas obras, consideradas pilares de la escritura para piano desde 1924 en adelante. Asumo en mi trabajo esta fecha, puesto que en 1924 Cowell compone Piece for piano with string; sin considerarla desde una perspectiva estética, realizo el recorte de esta manera ya que es comprendida como “el comienzo de una nueva forma de abarcar el piano” (Ratalino, 1982, p. 250), en lo que refiere a la exploración tímbrica. Las obras compuestas constituyen en este trabajo un corpus de estudios para desarrollar estrategias compositivas y ejercitar recursos pianísticos originados en la música del siglo XX, vigentes aún en la música contemporánea. En el interés de evitar que estos Estudios resulten meros ejercicios mecánicos, procuro la composición de piezas que incentiven desde un punto de vista compositivo, fundadas en las potencialidades físicas, técnico-mecánicas y musicales del instrumento, el conocimiento y la técnica de ejecución, abordando en cada pieza una problemática específica.Gudemos, Mónica LucíaTolosa, Juan Carlos2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfvideo/mp4http://hdl.handle.net/11086/11830spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11830Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:31.309Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios para piano |
title |
Estudios para piano |
spellingShingle |
Estudios para piano Huarte Guerra, Santiago música piano |
title_short |
Estudios para piano |
title_full |
Estudios para piano |
title_fullStr |
Estudios para piano |
title_full_unstemmed |
Estudios para piano |
title_sort |
Estudios para piano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huarte Guerra, Santiago |
author |
Huarte Guerra, Santiago |
author_facet |
Huarte Guerra, Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gudemos, Mónica Lucía Tolosa, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
música piano |
topic |
música piano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta del siguiente trabajo surge de la exploración de las posibilidades sonoras, técnicas y expresivas del piano, puestas en función de un lenguaje compositivo propio. Dicha exploración se sistematizó técnica y conceptualmente con el estudio analítico de determinadas obras, consideradas pilares de la escritura para piano desde 1924 en adelante. Asumo en mi trabajo esta fecha, puesto que en 1924 Cowell compone Piece for piano with string; sin considerarla desde una perspectiva estética, realizo el recorte de esta manera ya que es comprendida como “el comienzo de una nueva forma de abarcar el piano” (Ratalino, 1982, p. 250), en lo que refiere a la exploración tímbrica. Las obras compuestas constituyen en este trabajo un corpus de estudios para desarrollar estrategias compositivas y ejercitar recursos pianísticos originados en la música del siglo XX, vigentes aún en la música contemporánea. En el interés de evitar que estos Estudios resulten meros ejercicios mecánicos, procuro la composición de piezas que incentiven desde un punto de vista compositivo, fundadas en las potencialidades físicas, técnico-mecánicas y musicales del instrumento, el conocimiento y la técnica de ejecución, abordando en cada pieza una problemática específica. |
description |
La propuesta del siguiente trabajo surge de la exploración de las posibilidades sonoras, técnicas y expresivas del piano, puestas en función de un lenguaje compositivo propio. Dicha exploración se sistematizó técnica y conceptualmente con el estudio analítico de determinadas obras, consideradas pilares de la escritura para piano desde 1924 en adelante. Asumo en mi trabajo esta fecha, puesto que en 1924 Cowell compone Piece for piano with string; sin considerarla desde una perspectiva estética, realizo el recorte de esta manera ya que es comprendida como “el comienzo de una nueva forma de abarcar el piano” (Ratalino, 1982, p. 250), en lo que refiere a la exploración tímbrica. Las obras compuestas constituyen en este trabajo un corpus de estudios para desarrollar estrategias compositivas y ejercitar recursos pianísticos originados en la música del siglo XX, vigentes aún en la música contemporánea. En el interés de evitar que estos Estudios resulten meros ejercicios mecánicos, procuro la composición de piezas que incentiven desde un punto de vista compositivo, fundadas en las potencialidades físicas, técnico-mecánicas y musicales del instrumento, el conocimiento y la técnica de ejecución, abordando en cada pieza una problemática específica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11830 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11830 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf video/mp4 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349642224762880 |
score |
13.13397 |