La pobreza multidimensional en la Argentina urbana 2010-2016 : un ejercicio de aplicación de los métodos OPHI y CONEVAL al caso argentino: documento de investigación
- Autores
- Salvia, Agustín; Bonfiglio, Juan Ignacio; Vera, Julieta
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
El 26 de junio de 2017 se llevó a cabo la presentación del documento de trabajo “Hacia una erradicación de la pobreza. Dimensiones de la pobreza y la importancia de su medición multifactorial. Argentina Urbana 2010- 2016”. En el trabajo se desarrollaron con base en los datos de la EDSA (Encuesta de la Deuda Social Argentina) dos medidas de pobreza multidimensional inspiradas en las metodologías elaboradas por OPHI-AF y CONEVAL (México) a fines de analizar la evolución de la incidencia, profundidad e intensidad de la pobreza según ambos métodos. El propósito de la actividad fue reunir a un conjunto de expertos en el tema de pobreza pertenecientes a distintos ámbitos académicos e institucionales, a fin de establecer un diálogo crítico sobre el documento presentado, teniendo en cuenta la necesidad y características que debería tener un índice multidimensional de pobreza para la Argentina. Participaron destacados especialistas y funcionarios de distintos organismos e institutos. Entre los acuerdos más relevantes alcanzados se sostuvo la importancia de mantener las mediciones de pobreza por ingresos y de avanzar en el estudio de dimensiones de pobreza no monetarias. Se discutió a nivel técnico sobre las posibilidades y condiciones que impone una medición multidimensional de pobreza bajo un enfoque de derechos. Finalmente, se destacó la necesidad de avanzar hacia consensos académicos, sociales y políticos respecto a la definición de la pobreza y sus múltiples dimensiones. El presente documento recoge las discusiones y los aportes desarrollados en dicho encuentro con la clara vocación de contribuir a un debate político- académico más amplio sobre la importancia de profundizar en la definición y medición de la pobreza y la desigualdad en la Argentina. - Fuente
- Documento de Investigación del Barómetro de la Deuda Social Argentina. 2017, Serie del Bicentenario (2010-2016) / Año VII
- Materia
-
POBREZA
URBANISMO
DESIGUALDAD ECONOMICA
DESIGUALDAD SOCIAL
SOCIOLOGIA
MEDICION
INDICADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8206
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9f7262d4277c6da0fa8167a7cbeba879 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8206 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La pobreza multidimensional en la Argentina urbana 2010-2016 : un ejercicio de aplicación de los métodos OPHI y CONEVAL al caso argentino: documento de investigaciónSalvia, AgustínBonfiglio, Juan IgnacioVera, JulietaPOBREZAURBANISMODESIGUALDAD ECONOMICADESIGUALDAD SOCIALSOCIOLOGIAMEDICIONINDICADORESFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaEl 26 de junio de 2017 se llevó a cabo la presentación del documento de trabajo “Hacia una erradicación de la pobreza. Dimensiones de la pobreza y la importancia de su medición multifactorial. Argentina Urbana 2010- 2016”. En el trabajo se desarrollaron con base en los datos de la EDSA (Encuesta de la Deuda Social Argentina) dos medidas de pobreza multidimensional inspiradas en las metodologías elaboradas por OPHI-AF y CONEVAL (México) a fines de analizar la evolución de la incidencia, profundidad e intensidad de la pobreza según ambos métodos. El propósito de la actividad fue reunir a un conjunto de expertos en el tema de pobreza pertenecientes a distintos ámbitos académicos e institucionales, a fin de establecer un diálogo crítico sobre el documento presentado, teniendo en cuenta la necesidad y características que debería tener un índice multidimensional de pobreza para la Argentina. Participaron destacados especialistas y funcionarios de distintos organismos e institutos. Entre los acuerdos más relevantes alcanzados se sostuvo la importancia de mantener las mediciones de pobreza por ingresos y de avanzar en el estudio de dimensiones de pobreza no monetarias. Se discutió a nivel técnico sobre las posibilidades y condiciones que impone una medición multidimensional de pobreza bajo un enfoque de derechos. Finalmente, se destacó la necesidad de avanzar hacia consensos académicos, sociales y políticos respecto a la definición de la pobreza y sus múltiples dimensiones. El presente documento recoge las discusiones y los aportes desarrollados en dicho encuentro con la clara vocación de contribuir a un debate político- académico más amplio sobre la importancia de profundizar en la definición y medición de la pobreza y la desigualdad en la Argentina.Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8206978-987-620-338-81852-4052Salvia, A., Bonfiglio, J. I., Vera, J. La pobreza multidimensional en la Argentina urbana 2010-2016 : un ejercicio de aplicación de los métodos OPHI y CONEVAL al caso argentino: documento de investigación [en línea]. Documento de Investigación del Barómetro de la Deuda Social Argentina. 2017, Serie del Bicentenario (2010-2016) / Año VII Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8206Documento de Investigación del Barómetro de la Deuda Social Argentina. 2017, Serie del Bicentenario (2010-2016) / Año VIIreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:42Zoai:ucacris:123456789/8206instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:43.152Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La pobreza multidimensional en la Argentina urbana 2010-2016 : un ejercicio de aplicación de los métodos OPHI y CONEVAL al caso argentino: documento de investigación |
title |
La pobreza multidimensional en la Argentina urbana 2010-2016 : un ejercicio de aplicación de los métodos OPHI y CONEVAL al caso argentino: documento de investigación |
spellingShingle |
La pobreza multidimensional en la Argentina urbana 2010-2016 : un ejercicio de aplicación de los métodos OPHI y CONEVAL al caso argentino: documento de investigación Salvia, Agustín POBREZA URBANISMO DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL SOCIOLOGIA MEDICION INDICADORES |
title_short |
La pobreza multidimensional en la Argentina urbana 2010-2016 : un ejercicio de aplicación de los métodos OPHI y CONEVAL al caso argentino: documento de investigación |
title_full |
La pobreza multidimensional en la Argentina urbana 2010-2016 : un ejercicio de aplicación de los métodos OPHI y CONEVAL al caso argentino: documento de investigación |
title_fullStr |
La pobreza multidimensional en la Argentina urbana 2010-2016 : un ejercicio de aplicación de los métodos OPHI y CONEVAL al caso argentino: documento de investigación |
title_full_unstemmed |
La pobreza multidimensional en la Argentina urbana 2010-2016 : un ejercicio de aplicación de los métodos OPHI y CONEVAL al caso argentino: documento de investigación |
title_sort |
La pobreza multidimensional en la Argentina urbana 2010-2016 : un ejercicio de aplicación de los métodos OPHI y CONEVAL al caso argentino: documento de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvia, Agustín Bonfiglio, Juan Ignacio Vera, Julieta |
author |
Salvia, Agustín |
author_facet |
Salvia, Agustín Bonfiglio, Juan Ignacio Vera, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Bonfiglio, Juan Ignacio Vera, Julieta |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POBREZA URBANISMO DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL SOCIOLOGIA MEDICION INDICADORES |
topic |
POBREZA URBANISMO DESIGUALDAD ECONOMICA DESIGUALDAD SOCIAL SOCIOLOGIA MEDICION INDICADORES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina El 26 de junio de 2017 se llevó a cabo la presentación del documento de trabajo “Hacia una erradicación de la pobreza. Dimensiones de la pobreza y la importancia de su medición multifactorial. Argentina Urbana 2010- 2016”. En el trabajo se desarrollaron con base en los datos de la EDSA (Encuesta de la Deuda Social Argentina) dos medidas de pobreza multidimensional inspiradas en las metodologías elaboradas por OPHI-AF y CONEVAL (México) a fines de analizar la evolución de la incidencia, profundidad e intensidad de la pobreza según ambos métodos. El propósito de la actividad fue reunir a un conjunto de expertos en el tema de pobreza pertenecientes a distintos ámbitos académicos e institucionales, a fin de establecer un diálogo crítico sobre el documento presentado, teniendo en cuenta la necesidad y características que debería tener un índice multidimensional de pobreza para la Argentina. Participaron destacados especialistas y funcionarios de distintos organismos e institutos. Entre los acuerdos más relevantes alcanzados se sostuvo la importancia de mantener las mediciones de pobreza por ingresos y de avanzar en el estudio de dimensiones de pobreza no monetarias. Se discutió a nivel técnico sobre las posibilidades y condiciones que impone una medición multidimensional de pobreza bajo un enfoque de derechos. Finalmente, se destacó la necesidad de avanzar hacia consensos académicos, sociales y políticos respecto a la definición de la pobreza y sus múltiples dimensiones. El presente documento recoge las discusiones y los aportes desarrollados en dicho encuentro con la clara vocación de contribuir a un debate político- académico más amplio sobre la importancia de profundizar en la definición y medición de la pobreza y la desigualdad en la Argentina. |
description |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8206 978-987-620-338-8 1852-4052 Salvia, A., Bonfiglio, J. I., Vera, J. La pobreza multidimensional en la Argentina urbana 2010-2016 : un ejercicio de aplicación de los métodos OPHI y CONEVAL al caso argentino: documento de investigación [en línea]. Documento de Investigación del Barómetro de la Deuda Social Argentina. 2017, Serie del Bicentenario (2010-2016) / Año VII Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8206 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8206 |
identifier_str_mv |
978-987-620-338-8 1852-4052 Salvia, A., Bonfiglio, J. I., Vera, J. La pobreza multidimensional en la Argentina urbana 2010-2016 : un ejercicio de aplicación de los métodos OPHI y CONEVAL al caso argentino: documento de investigación [en línea]. Documento de Investigación del Barómetro de la Deuda Social Argentina. 2017, Serie del Bicentenario (2010-2016) / Año VII Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Documento de Investigación del Barómetro de la Deuda Social Argentina. 2017, Serie del Bicentenario (2010-2016) / Año VII reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638346041884672 |
score |
13.001348 |