Mercosur: mitos y realidades
- Autores
- Pons, Roberto Darío
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pons, Roberto Darío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Pons, Roberto Darío. Unión Industrial Argentina; Argentina
Hace diez años, una esperanza, casi un mito, se lanzó a rodar en la región: la integración -constituyendo un mercado común- sería la oportunidad para que nuestros países revirtieran la crítica situación económica de los ochenta, en los que se perdieron oportunidades de inversión, producción y empleo. Hoy, a diez afi.os de esa esperanza, una realidad: no está constituido un mercado común, la unión aduanera es imperfecta y el libre comercio se superpone con un incremento de lo conflictos sectoriales (pollo, arroz, calzado y tantos otros). A una década del Tratado de Asunción, el Mercosur está en crisis, más allá de las intenciones de los gobiernos de la región de plantear esta integración como la estrategia necesaria para negociar las condiciones comerciales con el resto del mundo Por otro lado, se ha incrementado la importancia del Mercosur tanto en los procesos comerciales como en las inversiones de las empresas radicadas en nuestros países que representa un' condicionamiento para cualquier redefinición de este proceso de integración... - Fuente
- Colección Año 7, No,12, 2001
- Materia
-
POLITICA INTERNACIONAL
MERCOSUR
INTEGRACION
COMERCIO EXTERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10057
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9f134862b25a2737b67d236279798294 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10057 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Mercosur: mitos y realidadesPons, Roberto DaríoPOLITICA INTERNACIONALMERCOSURINTEGRACIONCOMERCIO EXTERIORFil: Pons, Roberto Darío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Pons, Roberto Darío. Unión Industrial Argentina; ArgentinaHace diez años, una esperanza, casi un mito, se lanzó a rodar en la región: la integración -constituyendo un mercado común- sería la oportunidad para que nuestros países revirtieran la crítica situación económica de los ochenta, en los que se perdieron oportunidades de inversión, producción y empleo. Hoy, a diez afi.os de esa esperanza, una realidad: no está constituido un mercado común, la unión aduanera es imperfecta y el libre comercio se superpone con un incremento de lo conflictos sectoriales (pollo, arroz, calzado y tantos otros). A una década del Tratado de Asunción, el Mercosur está en crisis, más allá de las intenciones de los gobiernos de la región de plantear esta integración como la estrategia necesaria para negociar las condiciones comerciales con el resto del mundo Por otro lado, se ha incrementado la importancia del Mercosur tanto en los procesos comerciales como en las inversiones de las empresas radicadas en nuestros países que representa un' condicionamiento para cualquier redefinición de este proceso de integración...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/100570328-79981850-003X (onlíne)Pons, R. D. Mercosur: mitos y realidades [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10057Colección Año 7, No,12, 2001reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:21Zoai:ucacris:123456789/10057instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:22.323Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mercosur: mitos y realidades |
title |
Mercosur: mitos y realidades |
spellingShingle |
Mercosur: mitos y realidades Pons, Roberto Darío POLITICA INTERNACIONAL MERCOSUR INTEGRACION COMERCIO EXTERIOR |
title_short |
Mercosur: mitos y realidades |
title_full |
Mercosur: mitos y realidades |
title_fullStr |
Mercosur: mitos y realidades |
title_full_unstemmed |
Mercosur: mitos y realidades |
title_sort |
Mercosur: mitos y realidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pons, Roberto Darío |
author |
Pons, Roberto Darío |
author_facet |
Pons, Roberto Darío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICA INTERNACIONAL MERCOSUR INTEGRACION COMERCIO EXTERIOR |
topic |
POLITICA INTERNACIONAL MERCOSUR INTEGRACION COMERCIO EXTERIOR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pons, Roberto Darío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Pons, Roberto Darío. Unión Industrial Argentina; Argentina Hace diez años, una esperanza, casi un mito, se lanzó a rodar en la región: la integración -constituyendo un mercado común- sería la oportunidad para que nuestros países revirtieran la crítica situación económica de los ochenta, en los que se perdieron oportunidades de inversión, producción y empleo. Hoy, a diez afi.os de esa esperanza, una realidad: no está constituido un mercado común, la unión aduanera es imperfecta y el libre comercio se superpone con un incremento de lo conflictos sectoriales (pollo, arroz, calzado y tantos otros). A una década del Tratado de Asunción, el Mercosur está en crisis, más allá de las intenciones de los gobiernos de la región de plantear esta integración como la estrategia necesaria para negociar las condiciones comerciales con el resto del mundo Por otro lado, se ha incrementado la importancia del Mercosur tanto en los procesos comerciales como en las inversiones de las empresas radicadas en nuestros países que representa un' condicionamiento para cualquier redefinición de este proceso de integración... |
description |
Fil: Pons, Roberto Darío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10057 0328-7998 1850-003X (onlíne) Pons, R. D. Mercosur: mitos y realidades [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10057 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10057 |
identifier_str_mv |
0328-7998 1850-003X (onlíne) Pons, R. D. Mercosur: mitos y realidades [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colección Año 7, No,12, 2001 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638351465119744 |
score |
13.001348 |