Un panorama sobre el comercio y su dinámica en el Mercosur: 1991-2012

Autores
Jacobo, Alejandro D.; Tinti, Bernardo J.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Jacobo, Alejandro D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Jacobo, Alejandro D. Universidad Católica Argentina; Argentina.
Fil: Tinti, Bernardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo describe brevemente el dinamismo del comercio exterior de los cuatro países fundadores del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) durante 1991-2012. El coeficiente de apertura, el índice de comercio interregional y el índice de Herfindahl-Hirschmann de concentración sugieren que los países alcanzaron un mayor nivel de apertura entre 2002-2012, el comercio intrarregional fue más intenso en la primera década respecto a la segunda y que la diversificación de las exportaciones por países de destino ha incrementado desde 2001.Mediante el Indice de Krugman y el de Grubel-Lloyd desagregados sectorialmente, se observa una disminución de la complementariedad entre Argentina y Brasil, la que en ambos casos converge a niveles similares con Alemania y España, junto a un aumento en el comercio intraindustrial entre los primeros para los principales rubros manufactureros. Aunque esto último es consistente con la hipótesis de diversificación productiva, la reducción del comercio intraindustrial con los socios europeos estaría sugiriendo que la diversificación no ocurre en el marco de un proceso de transferencia tecnológica.
http://www.asepelt.org/ficheros/File/Anales/2014/anales-2014.pdf
Fil: Jacobo, Alejandro D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Jacobo, Alejandro D. Universidad Católica Argentina; Argentina.
Fil: Tinti, Bernardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría
Materia
Comercio internacional
Integración
MERCOSUR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27716

id RDUUNC_45b39ecc04b8800fb21cd501970222ad
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27716
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Un panorama sobre el comercio y su dinámica en el Mercosur: 1991-2012Jacobo, Alejandro D.Tinti, Bernardo J.Comercio internacionalIntegraciónMERCOSURFil: Jacobo, Alejandro D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Jacobo, Alejandro D. Universidad Católica Argentina; Argentina.Fil: Tinti, Bernardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este trabajo describe brevemente el dinamismo del comercio exterior de los cuatro países fundadores del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) durante 1991-2012. El coeficiente de apertura, el índice de comercio interregional y el índice de Herfindahl-Hirschmann de concentración sugieren que los países alcanzaron un mayor nivel de apertura entre 2002-2012, el comercio intrarregional fue más intenso en la primera década respecto a la segunda y que la diversificación de las exportaciones por países de destino ha incrementado desde 2001.Mediante el Indice de Krugman y el de Grubel-Lloyd desagregados sectorialmente, se observa una disminución de la complementariedad entre Argentina y Brasil, la que en ambos casos converge a niveles similares con Alemania y España, junto a un aumento en el comercio intraindustrial entre los primeros para los principales rubros manufactureros. Aunque esto último es consistente con la hipótesis de diversificación productiva, la reducción del comercio intraindustrial con los socios europeos estaría sugiriendo que la diversificación no ocurre en el marco de un proceso de transferencia tecnológica.http://www.asepelt.org/ficheros/File/Anales/2014/anales-2014.pdfFil: Jacobo, Alejandro D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Jacobo, Alejandro D. Universidad Católica Argentina; Argentina.Fil: Tinti, Bernardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Economía, Econometría2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2174-3088http://hdl.handle.net/11086/27716spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27716Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:01.718Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un panorama sobre el comercio y su dinámica en el Mercosur: 1991-2012
title Un panorama sobre el comercio y su dinámica en el Mercosur: 1991-2012
spellingShingle Un panorama sobre el comercio y su dinámica en el Mercosur: 1991-2012
Jacobo, Alejandro D.
Comercio internacional
Integración
MERCOSUR
title_short Un panorama sobre el comercio y su dinámica en el Mercosur: 1991-2012
title_full Un panorama sobre el comercio y su dinámica en el Mercosur: 1991-2012
title_fullStr Un panorama sobre el comercio y su dinámica en el Mercosur: 1991-2012
title_full_unstemmed Un panorama sobre el comercio y su dinámica en el Mercosur: 1991-2012
title_sort Un panorama sobre el comercio y su dinámica en el Mercosur: 1991-2012
dc.creator.none.fl_str_mv Jacobo, Alejandro D.
Tinti, Bernardo J.
author Jacobo, Alejandro D.
author_facet Jacobo, Alejandro D.
Tinti, Bernardo J.
author_role author
author2 Tinti, Bernardo J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comercio internacional
Integración
MERCOSUR
topic Comercio internacional
Integración
MERCOSUR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Jacobo, Alejandro D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Jacobo, Alejandro D. Universidad Católica Argentina; Argentina.
Fil: Tinti, Bernardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo describe brevemente el dinamismo del comercio exterior de los cuatro países fundadores del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) durante 1991-2012. El coeficiente de apertura, el índice de comercio interregional y el índice de Herfindahl-Hirschmann de concentración sugieren que los países alcanzaron un mayor nivel de apertura entre 2002-2012, el comercio intrarregional fue más intenso en la primera década respecto a la segunda y que la diversificación de las exportaciones por países de destino ha incrementado desde 2001.Mediante el Indice de Krugman y el de Grubel-Lloyd desagregados sectorialmente, se observa una disminución de la complementariedad entre Argentina y Brasil, la que en ambos casos converge a niveles similares con Alemania y España, junto a un aumento en el comercio intraindustrial entre los primeros para los principales rubros manufactureros. Aunque esto último es consistente con la hipótesis de diversificación productiva, la reducción del comercio intraindustrial con los socios europeos estaría sugiriendo que la diversificación no ocurre en el marco de un proceso de transferencia tecnológica.
http://www.asepelt.org/ficheros/File/Anales/2014/anales-2014.pdf
Fil: Jacobo, Alejandro D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Jacobo, Alejandro D. Universidad Católica Argentina; Argentina.
Fil: Tinti, Bernardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría
description Fil: Jacobo, Alejandro D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2174-3088
http://hdl.handle.net/11086/27716
identifier_str_mv 2174-3088
url http://hdl.handle.net/11086/27716
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349629035773952
score 13.13397