La utilización de las ventanillas únicas de comercio exterior en los países del Mercosur como herramienta de facilitación del comercio durante el periodo 2003-2024

Autores
Tarifa, Gisela Paola Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dubois, Julián
Descripción
El presente trabajo desarrolla como tema las Ventanillas Únicas en los países del Mercosur. Tuvo como objetivo general analizar la utilización de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior en los países del Mercosur como herramienta que facilita el comercio durante el período 2003- 2024.Se utilizó una metodología cualitativa, de tipo descriptiva y no experimental, mediante un análisis documental de tipo interno o de contenido cualitativo, puesto que la muestra estuvo compuesta por 30 artículos, conformada por leyes, libros, diarios, tesis, trabajos de investigación e informes gubernamentales de América Latina y el Caribe. Esta muestra fue seleccionada por un muestreo por conveniencia donde se siguieron criterios teniendo en cuenta los objetivos de la investigación. Como resultados, se concluye que, mediante el acuerdo de Facilitación del Comercio, los países del Mercosur implementaron la utilización de las ventanillas únicas de Comercio Exterior, lo que facilitó reducir el desface tecnológico, además de incorporar el desarrollo de tecnologías en el actual mundo globalizado. Además, si bien las ventanillas únicas de comercio exterior ofrecen la simplificación de los procedimientos, una mayor rapidez en los tramites, una reducción de costos, cada gobierno las ha implementado en tiempos diferentes de acuerdo a la utilidad percibida que estos tienen sobre las ventanillas únicas de comercio exterior.
Fil: Tarifa, Gisela Paola Soledad. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Dubois, Julián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Comercio internacional
Comercio exterior
Mercosur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76739

id RIUCASAL_b9c0195999d908c720c52792ce776044
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76739
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La utilización de las ventanillas únicas de comercio exterior en los países del Mercosur como herramienta de facilitación del comercio durante el periodo 2003-2024Tarifa, Gisela Paola SoledadTesis de gradoComercio internacionalComercio exteriorMercosurEl presente trabajo desarrolla como tema las Ventanillas Únicas en los países del Mercosur. Tuvo como objetivo general analizar la utilización de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior en los países del Mercosur como herramienta que facilita el comercio durante el período 2003- 2024.Se utilizó una metodología cualitativa, de tipo descriptiva y no experimental, mediante un análisis documental de tipo interno o de contenido cualitativo, puesto que la muestra estuvo compuesta por 30 artículos, conformada por leyes, libros, diarios, tesis, trabajos de investigación e informes gubernamentales de América Latina y el Caribe. Esta muestra fue seleccionada por un muestreo por conveniencia donde se siguieron criterios teniendo en cuenta los objetivos de la investigación. Como resultados, se concluye que, mediante el acuerdo de Facilitación del Comercio, los países del Mercosur implementaron la utilización de las ventanillas únicas de Comercio Exterior, lo que facilitó reducir el desface tecnológico, además de incorporar el desarrollo de tecnologías en el actual mundo globalizado. Además, si bien las ventanillas únicas de comercio exterior ofrecen la simplificación de los procedimientos, una mayor rapidez en los tramites, una reducción de costos, cada gobierno las ha implementado en tiempos diferentes de acuerdo a la utilidad percibida que estos tienen sobre las ventanillas únicas de comercio exterior.Fil: Tarifa, Gisela Paola Soledad. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Dubois, Julián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Dubois, Julián2024-11-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=767397673920241219u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:52Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76739Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:53.221Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La utilización de las ventanillas únicas de comercio exterior en los países del Mercosur como herramienta de facilitación del comercio durante el periodo 2003-2024
title La utilización de las ventanillas únicas de comercio exterior en los países del Mercosur como herramienta de facilitación del comercio durante el periodo 2003-2024
spellingShingle La utilización de las ventanillas únicas de comercio exterior en los países del Mercosur como herramienta de facilitación del comercio durante el periodo 2003-2024
Tarifa, Gisela Paola Soledad
Tesis de grado
Comercio internacional
Comercio exterior
Mercosur
title_short La utilización de las ventanillas únicas de comercio exterior en los países del Mercosur como herramienta de facilitación del comercio durante el periodo 2003-2024
title_full La utilización de las ventanillas únicas de comercio exterior en los países del Mercosur como herramienta de facilitación del comercio durante el periodo 2003-2024
title_fullStr La utilización de las ventanillas únicas de comercio exterior en los países del Mercosur como herramienta de facilitación del comercio durante el periodo 2003-2024
title_full_unstemmed La utilización de las ventanillas únicas de comercio exterior en los países del Mercosur como herramienta de facilitación del comercio durante el periodo 2003-2024
title_sort La utilización de las ventanillas únicas de comercio exterior en los países del Mercosur como herramienta de facilitación del comercio durante el periodo 2003-2024
dc.creator.none.fl_str_mv Tarifa, Gisela Paola Soledad
author Tarifa, Gisela Paola Soledad
author_facet Tarifa, Gisela Paola Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dubois, Julián
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Comercio internacional
Comercio exterior
Mercosur
topic Tesis de grado
Comercio internacional
Comercio exterior
Mercosur
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo desarrolla como tema las Ventanillas Únicas en los países del Mercosur. Tuvo como objetivo general analizar la utilización de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior en los países del Mercosur como herramienta que facilita el comercio durante el período 2003- 2024.Se utilizó una metodología cualitativa, de tipo descriptiva y no experimental, mediante un análisis documental de tipo interno o de contenido cualitativo, puesto que la muestra estuvo compuesta por 30 artículos, conformada por leyes, libros, diarios, tesis, trabajos de investigación e informes gubernamentales de América Latina y el Caribe. Esta muestra fue seleccionada por un muestreo por conveniencia donde se siguieron criterios teniendo en cuenta los objetivos de la investigación. Como resultados, se concluye que, mediante el acuerdo de Facilitación del Comercio, los países del Mercosur implementaron la utilización de las ventanillas únicas de Comercio Exterior, lo que facilitó reducir el desface tecnológico, además de incorporar el desarrollo de tecnologías en el actual mundo globalizado. Además, si bien las ventanillas únicas de comercio exterior ofrecen la simplificación de los procedimientos, una mayor rapidez en los tramites, una reducción de costos, cada gobierno las ha implementado en tiempos diferentes de acuerdo a la utilidad percibida que estos tienen sobre las ventanillas únicas de comercio exterior.
Fil: Tarifa, Gisela Paola Soledad. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Dubois, Julián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description El presente trabajo desarrolla como tema las Ventanillas Únicas en los países del Mercosur. Tuvo como objetivo general analizar la utilización de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior en los países del Mercosur como herramienta que facilita el comercio durante el período 2003- 2024.Se utilizó una metodología cualitativa, de tipo descriptiva y no experimental, mediante un análisis documental de tipo interno o de contenido cualitativo, puesto que la muestra estuvo compuesta por 30 artículos, conformada por leyes, libros, diarios, tesis, trabajos de investigación e informes gubernamentales de América Latina y el Caribe. Esta muestra fue seleccionada por un muestreo por conveniencia donde se siguieron criterios teniendo en cuenta los objetivos de la investigación. Como resultados, se concluye que, mediante el acuerdo de Facilitación del Comercio, los países del Mercosur implementaron la utilización de las ventanillas únicas de Comercio Exterior, lo que facilitó reducir el desface tecnológico, además de incorporar el desarrollo de tecnologías en el actual mundo globalizado. Además, si bien las ventanillas únicas de comercio exterior ofrecen la simplificación de los procedimientos, una mayor rapidez en los tramites, una reducción de costos, cada gobierno las ha implementado en tiempos diferentes de acuerdo a la utilidad percibida que estos tienen sobre las ventanillas únicas de comercio exterior.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76739
76739
20241219u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76739
identifier_str_mv 76739
20241219u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344402376196096
score 12.623145