¿Es posible la enseñanza virtual?

Autores
Picón, María Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Picón, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Más de 300 millones de estudiantes alrededor de todo el mundo vieron su educación interrumpida por la expansión del covid-19. Escuelas y universidades, como nunca en generaciones pasadas, tienen las herramientas para garantizar la continuación de la educación, aún cuando sus escuelas están cerradas. Docentes, estudiantes y familias están involucradas en colaborar para que la experiencia del aprendizaje online sea exitosa. Pero ¿cuán preparados estaban los estudiantes y docentes, para sumergirse en la educación a distancia? ¿Son las clases online verdaderas clases, o se trata de una herramienta moderna de enseñanza? La educación remota, ¿reemplaza a las tradicionales clases presenciales? ¿Cómo se generan espacios de encuentro desde la virtualidad? En este artículo intentaremos mostrar cómo este es un nuevo paradigma de enseñanza que llegó para quedarse y que no se trata de un reemplazo de la presencialidad.
Abstract: SUMMARYOver 300 million students around the world saw their education interrupted due to COVID-19. Like never before, schools and universities have the tools to ensure the continuation of education, even when schools are closed. Teachers, students, and families collaborate to make online learning success; however, how prepared were students and teachers for distance learning? Are online classes really classes, or just a modern teaching tool? Does remote education replace classroom learning? How are meeting points created from the virtual? In this article, we will attempt to explain how this new teaching paradigm will endure over time and not serve as a replacement for face-to-face education.
Fuente
Foro Educacional. 2020, 34
Materia
EDUCACION
EDUCACION A DISTANCIA
ENSEÑANZA
PANDEMIA
COVID-19
ENSEÑANZA REMOTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10843

id RIUCA_9da37f6f307f846e80920920a7cd7db1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10843
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿Es posible la enseñanza virtual?Is e-learning possible?Picón, María LauraEDUCACIONEDUCACION A DISTANCIAENSEÑANZAPANDEMIACOVID-19ENSEÑANZA REMOTAFil: Picón, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Más de 300 millones de estudiantes alrededor de todo el mundo vieron su educación interrumpida por la expansión del covid-19. Escuelas y universidades, como nunca en generaciones pasadas, tienen las herramientas para garantizar la continuación de la educación, aún cuando sus escuelas están cerradas. Docentes, estudiantes y familias están involucradas en colaborar para que la experiencia del aprendizaje online sea exitosa. Pero ¿cuán preparados estaban los estudiantes y docentes, para sumergirse en la educación a distancia? ¿Son las clases online verdaderas clases, o se trata de una herramienta moderna de enseñanza? La educación remota, ¿reemplaza a las tradicionales clases presenciales? ¿Cómo se generan espacios de encuentro desde la virtualidad? En este artículo intentaremos mostrar cómo este es un nuevo paradigma de enseñanza que llegó para quedarse y que no se trata de un reemplazo de la presencialidad.Abstract: SUMMARYOver 300 million students around the world saw their education interrupted due to COVID-19. Like never before, schools and universities have the tools to ensure the continuation of education, even when schools are closed. Teachers, students, and families collaborate to make online learning success; however, how prepared were students and teachers for distance learning? Are online classes really classes, or just a modern teaching tool? Does remote education replace classroom learning? How are meeting points created from the virtual? In this article, we will attempt to explain how this new teaching paradigm will endure over time and not serve as a replacement for face-to-face education.Universidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/108430718-0772 (on line)10.29344/07180772.34.2357Picón, M. L. ¿Es posible la enseñanza virtual? [en línea]. Foro Educacional. 2020, 34. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10843Foro Educacional. 2020, 34reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:35Zoai:ucacris:123456789/10843instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:35.822Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es posible la enseñanza virtual?
Is e-learning possible?
title ¿Es posible la enseñanza virtual?
spellingShingle ¿Es posible la enseñanza virtual?
Picón, María Laura
EDUCACION
EDUCACION A DISTANCIA
ENSEÑANZA
PANDEMIA
COVID-19
ENSEÑANZA REMOTA
title_short ¿Es posible la enseñanza virtual?
title_full ¿Es posible la enseñanza virtual?
title_fullStr ¿Es posible la enseñanza virtual?
title_full_unstemmed ¿Es posible la enseñanza virtual?
title_sort ¿Es posible la enseñanza virtual?
dc.creator.none.fl_str_mv Picón, María Laura
author Picón, María Laura
author_facet Picón, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION
EDUCACION A DISTANCIA
ENSEÑANZA
PANDEMIA
COVID-19
ENSEÑANZA REMOTA
topic EDUCACION
EDUCACION A DISTANCIA
ENSEÑANZA
PANDEMIA
COVID-19
ENSEÑANZA REMOTA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Picón, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Más de 300 millones de estudiantes alrededor de todo el mundo vieron su educación interrumpida por la expansión del covid-19. Escuelas y universidades, como nunca en generaciones pasadas, tienen las herramientas para garantizar la continuación de la educación, aún cuando sus escuelas están cerradas. Docentes, estudiantes y familias están involucradas en colaborar para que la experiencia del aprendizaje online sea exitosa. Pero ¿cuán preparados estaban los estudiantes y docentes, para sumergirse en la educación a distancia? ¿Son las clases online verdaderas clases, o se trata de una herramienta moderna de enseñanza? La educación remota, ¿reemplaza a las tradicionales clases presenciales? ¿Cómo se generan espacios de encuentro desde la virtualidad? En este artículo intentaremos mostrar cómo este es un nuevo paradigma de enseñanza que llegó para quedarse y que no se trata de un reemplazo de la presencialidad.
Abstract: SUMMARYOver 300 million students around the world saw their education interrupted due to COVID-19. Like never before, schools and universities have the tools to ensure the continuation of education, even when schools are closed. Teachers, students, and families collaborate to make online learning success; however, how prepared were students and teachers for distance learning? Are online classes really classes, or just a modern teaching tool? Does remote education replace classroom learning? How are meeting points created from the virtual? In this article, we will attempt to explain how this new teaching paradigm will endure over time and not serve as a replacement for face-to-face education.
description Fil: Picón, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10843
0718-0772 (on line)
10.29344/07180772.34.2357
Picón, M. L. ¿Es posible la enseñanza virtual? [en línea]. Foro Educacional. 2020, 34. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10843
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10843
identifier_str_mv 0718-0772 (on line)
10.29344/07180772.34.2357
Picón, M. L. ¿Es posible la enseñanza virtual? [en línea]. Foro Educacional. 2020, 34. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10843
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv Foro Educacional. 2020, 34
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353532911616
score 13.070432