Enseñar odontología en tiempos de pandemia : virtualidad, oportunidades y límites

Autores
Echagaray, Patricia; Coronado, Mónica; Marra, Adriana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los procesos pedagógicos y didácticos acontecidos en torno a la enseñanza de la Odontología en la virtualidad, en situación de emergencia sanitaria. Como consecuencia de la pandemia, la enseñanza de la Odontología tuvo que ser adaptada y adecuada al entorno virtual. Este proceso requirió por parte de los equipos de gestión, las cátedras y el cuerpo docente, como del personal de apoyo, tanto como el desarrollo de nuevas capacidades. Para ello se considerarán los registros de logros y avances, como también de las inquietudes e intentos, reportados por los docentes en su adecuación a un escenario complejo e incierto, que requirió un intenso trabajo en equipo, formación en servicio y mucha flexibilidad. De la experiencia realizada surgen múltiples aciertos, como también dudas, que como aprendizajes, tendrán continuidad en el futuro de la formación odontológica.
The objective of this work is to give an account of the pedagogical and didactic processes that have taken place around the teaching of Dentistry in virtuality, in a health emergency situation. As a consequence of the pandemic, the teaching of Dentistry had to be adapted to the virtual environment. This process required on the part of the management teams, the chairs and the teaching body, as well as the support staff, and the development of new capacities. For this, the achievements and advances will be considered, as well as the concerns and attempts, reported by teachers in their adaptation to a complex and uncertain scenario, which required intense teamwork, in-service training and a lot of flexibility. From the experience carried out, multiple successes arise, as well as doubts, that as learning, will have continuity in the future of dental training.
Fil: Echagaray, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Coronado, Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Marra, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fuente
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 14, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/15525
Materia
Enseñanza de la odontología
Pandemias
Educación a distancia
Virtualidad
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15535

id BDUNCU_8792933bf01ba24a01e6574ac4ea3e5a
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15535
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Enseñar odontología en tiempos de pandemia : virtualidad, oportunidades y límitesTeaching dentistry in times of pandemic : virtuality, opportunities and limitsEchagaray, PatriciaCoronado, MónicaMarra, AdrianaEnseñanza de la odontologíaPandemiasEducación a distanciaVirtualidadCOVID-19El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los procesos pedagógicos y didácticos acontecidos en torno a la enseñanza de la Odontología en la virtualidad, en situación de emergencia sanitaria. Como consecuencia de la pandemia, la enseñanza de la Odontología tuvo que ser adaptada y adecuada al entorno virtual. Este proceso requirió por parte de los equipos de gestión, las cátedras y el cuerpo docente, como del personal de apoyo, tanto como el desarrollo de nuevas capacidades. Para ello se considerarán los registros de logros y avances, como también de las inquietudes e intentos, reportados por los docentes en su adecuación a un escenario complejo e incierto, que requirió un intenso trabajo en equipo, formación en servicio y mucha flexibilidad. De la experiencia realizada surgen múltiples aciertos, como también dudas, que como aprendizajes, tendrán continuidad en el futuro de la formación odontológica.The objective of this work is to give an account of the pedagogical and didactic processes that have taken place around the teaching of Dentistry in virtuality, in a health emergency situation. As a consequence of the pandemic, the teaching of Dentistry had to be adapted to the virtual environment. This process required on the part of the management teams, the chairs and the teaching body, as well as the support staff, and the development of new capacities. For this, the achievements and advances will be considered, as well as the concerns and attempts, reported by teachers in their adaptation to a complex and uncertain scenario, which required intense teamwork, in-service training and a lot of flexibility. From the experience carried out, multiple successes arise, as well as doubts, that as learning, will have continuity in the future of dental training.Fil: Echagaray, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Coronado, Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Marra, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2020-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15535Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 14, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/15525reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:20:06Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15535Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:07.613Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar odontología en tiempos de pandemia : virtualidad, oportunidades y límites
Teaching dentistry in times of pandemic : virtuality, opportunities and limits
title Enseñar odontología en tiempos de pandemia : virtualidad, oportunidades y límites
spellingShingle Enseñar odontología en tiempos de pandemia : virtualidad, oportunidades y límites
Echagaray, Patricia
Enseñanza de la odontología
Pandemias
Educación a distancia
Virtualidad
COVID-19
title_short Enseñar odontología en tiempos de pandemia : virtualidad, oportunidades y límites
title_full Enseñar odontología en tiempos de pandemia : virtualidad, oportunidades y límites
title_fullStr Enseñar odontología en tiempos de pandemia : virtualidad, oportunidades y límites
title_full_unstemmed Enseñar odontología en tiempos de pandemia : virtualidad, oportunidades y límites
title_sort Enseñar odontología en tiempos de pandemia : virtualidad, oportunidades y límites
dc.creator.none.fl_str_mv Echagaray, Patricia
Coronado, Mónica
Marra, Adriana
author Echagaray, Patricia
author_facet Echagaray, Patricia
Coronado, Mónica
Marra, Adriana
author_role author
author2 Coronado, Mónica
Marra, Adriana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la odontología
Pandemias
Educación a distancia
Virtualidad
COVID-19
topic Enseñanza de la odontología
Pandemias
Educación a distancia
Virtualidad
COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los procesos pedagógicos y didácticos acontecidos en torno a la enseñanza de la Odontología en la virtualidad, en situación de emergencia sanitaria. Como consecuencia de la pandemia, la enseñanza de la Odontología tuvo que ser adaptada y adecuada al entorno virtual. Este proceso requirió por parte de los equipos de gestión, las cátedras y el cuerpo docente, como del personal de apoyo, tanto como el desarrollo de nuevas capacidades. Para ello se considerarán los registros de logros y avances, como también de las inquietudes e intentos, reportados por los docentes en su adecuación a un escenario complejo e incierto, que requirió un intenso trabajo en equipo, formación en servicio y mucha flexibilidad. De la experiencia realizada surgen múltiples aciertos, como también dudas, que como aprendizajes, tendrán continuidad en el futuro de la formación odontológica.
The objective of this work is to give an account of the pedagogical and didactic processes that have taken place around the teaching of Dentistry in virtuality, in a health emergency situation. As a consequence of the pandemic, the teaching of Dentistry had to be adapted to the virtual environment. This process required on the part of the management teams, the chairs and the teaching body, as well as the support staff, and the development of new capacities. For this, the achievements and advances will be considered, as well as the concerns and attempts, reported by teachers in their adaptation to a complex and uncertain scenario, which required intense teamwork, in-service training and a lot of flexibility. From the experience carried out, multiple successes arise, as well as doubts, that as learning, will have continuity in the future of dental training.
Fil: Echagaray, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Coronado, Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Marra, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
description El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los procesos pedagógicos y didácticos acontecidos en torno a la enseñanza de la Odontología en la virtualidad, en situación de emergencia sanitaria. Como consecuencia de la pandemia, la enseñanza de la Odontología tuvo que ser adaptada y adecuada al entorno virtual. Este proceso requirió por parte de los equipos de gestión, las cátedras y el cuerpo docente, como del personal de apoyo, tanto como el desarrollo de nuevas capacidades. Para ello se considerarán los registros de logros y avances, como también de las inquietudes e intentos, reportados por los docentes en su adecuación a un escenario complejo e incierto, que requirió un intenso trabajo en equipo, formación en servicio y mucha flexibilidad. De la experiencia realizada surgen múltiples aciertos, como también dudas, que como aprendizajes, tendrán continuidad en el futuro de la formación odontológica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15535
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 14, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/15525
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974869720924160
score 13.070432