Una valoración positiva sobre la estrategia del océano azul
- Autores
- Arnaudo, Javier
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Arnaudo, Javier. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi";Argentina
Resumen: El aporte W. Chan Kim y Renee Mauborgne es muy importante en el campo de la estrategia. Escribieron un libro titulado la Estrategia del Océano Azul. Este libro fue Bestseller en EE UU con más de 2 Millones de ejemplares vendidos. La Estrategia del Océano Azul se puede sintetizar de la siguiente forma. Para los autores hay dos formas de concebir la estrategia: La tradicional. A lo que ellos llaman los océanos rojos, donde hay competencia, donde los tiburones desangran a la misma presa. La azul. Se refieren a ella como la estrategia del océano azul porque en ellos no hay competencia. En general la estrategia se ha basado en destruir o aniquilar a los competidores. Sin embargo los autores proponen estar más adelante de la competencia. Crear un océano azul donde la competencia no exista. En este trabajo se analizan estos temas. - Fuente
- Documento de Trabajo en Ciencias Empresariales nº 18, 2015
- Materia
-
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
COMPETENCIA
ESTRATEGIA
MARKETING
PLANIFICACION ESTRATEGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/2375
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9d53cefe50e7574c43522733011ac494 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/2375 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Una valoración positiva sobre la estrategia del océano azulArnaudo, JavierADMINISTRACION DE EMPRESASCOMPETENCIAESTRATEGIAMARKETINGPLANIFICACION ESTRATEGICAFil: Arnaudo, Javier. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi";ArgentinaResumen: El aporte W. Chan Kim y Renee Mauborgne es muy importante en el campo de la estrategia. Escribieron un libro titulado la Estrategia del Océano Azul. Este libro fue Bestseller en EE UU con más de 2 Millones de ejemplares vendidos. La Estrategia del Océano Azul se puede sintetizar de la siguiente forma. Para los autores hay dos formas de concebir la estrategia: La tradicional. A lo que ellos llaman los océanos rojos, donde hay competencia, donde los tiburones desangran a la misma presa. La azul. Se refieren a ella como la estrategia del océano azul porque en ellos no hay competencia. En general la estrategia se ha basado en destruir o aniquilar a los competidores. Sin embargo los autores proponen estar más adelante de la competencia. Crear un océano azul donde la competencia no exista. En este trabajo se analizan estos temas.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"2015info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2375Arnaudo, J. (2015, octubre). Una valoración positiva sobre la estrategia del océano azul [en línea] Documento de trabajo en Ciencias Empresariales No. 18 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2375Documento de Trabajo en Ciencias Empresariales nº 18, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:28Zoai:ucacris:123456789/2375instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:29.232Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una valoración positiva sobre la estrategia del océano azul |
title |
Una valoración positiva sobre la estrategia del océano azul |
spellingShingle |
Una valoración positiva sobre la estrategia del océano azul Arnaudo, Javier ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMPETENCIA ESTRATEGIA MARKETING PLANIFICACION ESTRATEGICA |
title_short |
Una valoración positiva sobre la estrategia del océano azul |
title_full |
Una valoración positiva sobre la estrategia del océano azul |
title_fullStr |
Una valoración positiva sobre la estrategia del océano azul |
title_full_unstemmed |
Una valoración positiva sobre la estrategia del océano azul |
title_sort |
Una valoración positiva sobre la estrategia del océano azul |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arnaudo, Javier |
author |
Arnaudo, Javier |
author_facet |
Arnaudo, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMPETENCIA ESTRATEGIA MARKETING PLANIFICACION ESTRATEGICA |
topic |
ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMPETENCIA ESTRATEGIA MARKETING PLANIFICACION ESTRATEGICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arnaudo, Javier. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi";Argentina Resumen: El aporte W. Chan Kim y Renee Mauborgne es muy importante en el campo de la estrategia. Escribieron un libro titulado la Estrategia del Océano Azul. Este libro fue Bestseller en EE UU con más de 2 Millones de ejemplares vendidos. La Estrategia del Océano Azul se puede sintetizar de la siguiente forma. Para los autores hay dos formas de concebir la estrategia: La tradicional. A lo que ellos llaman los océanos rojos, donde hay competencia, donde los tiburones desangran a la misma presa. La azul. Se refieren a ella como la estrategia del océano azul porque en ellos no hay competencia. En general la estrategia se ha basado en destruir o aniquilar a los competidores. Sin embargo los autores proponen estar más adelante de la competencia. Crear un océano azul donde la competencia no exista. En este trabajo se analizan estos temas. |
description |
Fil: Arnaudo, Javier. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi";Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2375 Arnaudo, J. (2015, octubre). Una valoración positiva sobre la estrategia del océano azul [en línea] Documento de trabajo en Ciencias Empresariales No. 18 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2375 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2375 |
identifier_str_mv |
Arnaudo, J. (2015, octubre). Una valoración positiva sobre la estrategia del océano azul [en línea] Documento de trabajo en Ciencias Empresariales No. 18 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2375 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo en Ciencias Empresariales nº 18, 2015 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638332304490496 |
score |
13.001348 |