Familias maternas bovinas y su efecto sobre la respuesta superovulatoria en un programa de transferencia embrionaria

Autores
Lambrechts Lloveras, Joaquín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sansiñena, Marina
Descripción
Fil: Lambrechts Lloveras, Joaquín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sansiñena, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis estadístico de tratamientos superovulatorios consecutivos en un plantel de vacas Brangus a fin de evaluar si existen efectos de la familia materna sobre la respuesta a la estimulación hormonal. Los trabajos fueron realizados entre los años 2002 y 2015, en el Centro de Transferencia de Embriones El Bagual, en la localidad de Colonia Presidente Yrigoyen. Para este estudio se contó con los datos de 217 donantes sobre las cuales se realizaron 1484 lavajes uterinos recolectándose un total de 11311 estructuras (embriones y ovocitos no fecundados). Para el análisis estadístico, se consideró como variable respuesta el número de cuerpos (embriones + ovocitos no fecundados) colectados por lavaje y por vaca. Por su parte, las variables descriptivas consideradas (familias maternas, madres y fecha de lavaje) se ajustaron a un modelo lineal generalizado Poisson utilizando el procedimiento GLIMMIX con el paquete estadístico SAS. El cociente entre ambas fuentes de variabilidad indicó que la dispersión entre vacas dentro de una misma familia es 28 veces mayor a la variabilidad entre distintas familias y, en consecuencia, no es posible distinguir efectos significativos. Los resultados indican que esta variabilidad intra-familiar no permitiría predecir la respuesta individual al tratamiento superovulatorio en base a su familia materna, y por lo tanto dicha respuesta no podría ser utilizada como un indicador en la selección y mejoramiento genético.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
Materia
REPRODUCCION ANIMAL
FERTILIZACION IN VITRO
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
OVULACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19740

id RIUCA_9d3e0563285554b2375579072e9ed127
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19740
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Familias maternas bovinas y su efecto sobre la respuesta superovulatoria en un programa de transferencia embrionariaLambrechts Lloveras, JoaquínREPRODUCCION ANIMALFERTILIZACION IN VITROTRANSFERENCIA DE EMBRIONESOVULACIONFil: Lambrechts Lloveras, Joaquín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Sansiñena, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEl objetivo de este trabajo fue realizar un análisis estadístico de tratamientos superovulatorios consecutivos en un plantel de vacas Brangus a fin de evaluar si existen efectos de la familia materna sobre la respuesta a la estimulación hormonal. Los trabajos fueron realizados entre los años 2002 y 2015, en el Centro de Transferencia de Embriones El Bagual, en la localidad de Colonia Presidente Yrigoyen. Para este estudio se contó con los datos de 217 donantes sobre las cuales se realizaron 1484 lavajes uterinos recolectándose un total de 11311 estructuras (embriones y ovocitos no fecundados). Para el análisis estadístico, se consideró como variable respuesta el número de cuerpos (embriones + ovocitos no fecundados) colectados por lavaje y por vaca. Por su parte, las variables descriptivas consideradas (familias maternas, madres y fecha de lavaje) se ajustaron a un modelo lineal generalizado Poisson utilizando el procedimiento GLIMMIX con el paquete estadístico SAS. El cociente entre ambas fuentes de variabilidad indicó que la dispersión entre vacas dentro de una misma familia es 28 veces mayor a la variabilidad entre distintas familias y, en consecuencia, no es posible distinguir efectos significativos. Los resultados indican que esta variabilidad intra-familiar no permitiría predecir la respuesta individual al tratamiento superovulatorio en base a su familia materna, y por lo tanto dicha respuesta no podría ser utilizada como un indicador en la selección y mejoramiento genético.Pontificia Universidad Católica ArgentinaSansiñena, Marina2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19740Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:12Zoai:ucacris:123456789/19740instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.274Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Familias maternas bovinas y su efecto sobre la respuesta superovulatoria en un programa de transferencia embrionaria
title Familias maternas bovinas y su efecto sobre la respuesta superovulatoria en un programa de transferencia embrionaria
spellingShingle Familias maternas bovinas y su efecto sobre la respuesta superovulatoria en un programa de transferencia embrionaria
Lambrechts Lloveras, Joaquín
REPRODUCCION ANIMAL
FERTILIZACION IN VITRO
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
OVULACION
title_short Familias maternas bovinas y su efecto sobre la respuesta superovulatoria en un programa de transferencia embrionaria
title_full Familias maternas bovinas y su efecto sobre la respuesta superovulatoria en un programa de transferencia embrionaria
title_fullStr Familias maternas bovinas y su efecto sobre la respuesta superovulatoria en un programa de transferencia embrionaria
title_full_unstemmed Familias maternas bovinas y su efecto sobre la respuesta superovulatoria en un programa de transferencia embrionaria
title_sort Familias maternas bovinas y su efecto sobre la respuesta superovulatoria en un programa de transferencia embrionaria
dc.creator.none.fl_str_mv Lambrechts Lloveras, Joaquín
author Lambrechts Lloveras, Joaquín
author_facet Lambrechts Lloveras, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sansiñena, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv REPRODUCCION ANIMAL
FERTILIZACION IN VITRO
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
OVULACION
topic REPRODUCCION ANIMAL
FERTILIZACION IN VITRO
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
OVULACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lambrechts Lloveras, Joaquín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sansiñena, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis estadístico de tratamientos superovulatorios consecutivos en un plantel de vacas Brangus a fin de evaluar si existen efectos de la familia materna sobre la respuesta a la estimulación hormonal. Los trabajos fueron realizados entre los años 2002 y 2015, en el Centro de Transferencia de Embriones El Bagual, en la localidad de Colonia Presidente Yrigoyen. Para este estudio se contó con los datos de 217 donantes sobre las cuales se realizaron 1484 lavajes uterinos recolectándose un total de 11311 estructuras (embriones y ovocitos no fecundados). Para el análisis estadístico, se consideró como variable respuesta el número de cuerpos (embriones + ovocitos no fecundados) colectados por lavaje y por vaca. Por su parte, las variables descriptivas consideradas (familias maternas, madres y fecha de lavaje) se ajustaron a un modelo lineal generalizado Poisson utilizando el procedimiento GLIMMIX con el paquete estadístico SAS. El cociente entre ambas fuentes de variabilidad indicó que la dispersión entre vacas dentro de una misma familia es 28 veces mayor a la variabilidad entre distintas familias y, en consecuencia, no es posible distinguir efectos significativos. Los resultados indican que esta variabilidad intra-familiar no permitiría predecir la respuesta individual al tratamiento superovulatorio en base a su familia materna, y por lo tanto dicha respuesta no podría ser utilizada como un indicador en la selección y mejoramiento genético.
description Fil: Lambrechts Lloveras, Joaquín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19740
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19740
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377010528256
score 13.22299