Una sentencia en Colombia anulando un reglamento de "abortos no punibles" con resonancias en la Argentina

Autores
Lafferrière, Jorge Nicolás
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción sobre la sentencia del Consejo de Estado de Colombia: A través de una sentencia del 13-3-13, el Consejo de Estado de Colombia declaró la nulidad del decreto 4444 de 2006, expedido por el Presidente de la República de Colombia, que había reglamentado la prestación de algunos servicios de salud sexual y reproductiva. El caso se inició por el planteo de un ciudadano, Luis Rueda Gómez, quien actuando en nombre propio y en ejercicio de la acción prevista en el art. 84 del Código Contencioso Administrativo de Colombia solicitó el 10-7-08 que se declare la nulidad del decreto mencionado. La norma fue suspendida provisionalmente en 2009 por decisión del Consejo de Estado. Con base en la ponencia de la magistrada María Claudia Rojas Lasso, la Sección Primera del Tribunal entendió que el Gobierno nacional, al expedir dicha norma, trató de reglamentar la sentencia C-355 de 2006 de la Corte Constitucional, que despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo en tres casos específicos, sin haber una ley de por medio. Para el Consejo de Estado, sólo cuando exista una ley previa que reglamentar el Gobierno puede ejercer la facultad reglamentaria que le otorga el art. 189, inc. 11, de la Constitución Política. En el fallo no se hacen consideraciones sobre el fondo del asunto (aborto, objeción de conciencia, entre otros temas), sino que la sentencia se limita a declarar la ilegalidad del decreto cuestionado. En el fallo se aclara que esta decisión no significa que el Gobierno o el Consejo Nacional de Seguridad Social no puedan posteriormente dictar medidas, reglamentar o definir las políticas de salud en relación con dichos temas, siempre y cuando se acaten los parámetros establecidos en materia de reglamentación legal. Nos hemos pronunciado sobre la injusticia de la despenalización del aborto en todos los supuestos, incluyendo la sentencia de la Corte Suprema de la Argentina en el caso "F., A. L.". Nos remitimos a nuestros artículos anteriores para no abundar en argumentos en esta ocasión. En este breve comentario, nos concentraremos en analizar el decreto cuestionado en Colombia, los argumentos del Consejo de Estado para anular ese decreto y propondremos una comparación inicial entre la situación en Colombia y la Argentina.
Fuente
El Derecho 252-207, 2013
Materia
ABORTO
JURISPRUDENCIA
DERECHO COMPARADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9057

id RIUCA_9d39aa5db316944b31a08558ab8ded0d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9057
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Una sentencia en Colombia anulando un reglamento de "abortos no punibles" con resonancias en la ArgentinaLafferrière, Jorge NicolásABORTOJURISPRUDENCIADERECHO COMPARADOFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción sobre la sentencia del Consejo de Estado de Colombia: A través de una sentencia del 13-3-13, el Consejo de Estado de Colombia declaró la nulidad del decreto 4444 de 2006, expedido por el Presidente de la República de Colombia, que había reglamentado la prestación de algunos servicios de salud sexual y reproductiva. El caso se inició por el planteo de un ciudadano, Luis Rueda Gómez, quien actuando en nombre propio y en ejercicio de la acción prevista en el art. 84 del Código Contencioso Administrativo de Colombia solicitó el 10-7-08 que se declare la nulidad del decreto mencionado. La norma fue suspendida provisionalmente en 2009 por decisión del Consejo de Estado. Con base en la ponencia de la magistrada María Claudia Rojas Lasso, la Sección Primera del Tribunal entendió que el Gobierno nacional, al expedir dicha norma, trató de reglamentar la sentencia C-355 de 2006 de la Corte Constitucional, que despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo en tres casos específicos, sin haber una ley de por medio. Para el Consejo de Estado, sólo cuando exista una ley previa que reglamentar el Gobierno puede ejercer la facultad reglamentaria que le otorga el art. 189, inc. 11, de la Constitución Política. En el fallo no se hacen consideraciones sobre el fondo del asunto (aborto, objeción de conciencia, entre otros temas), sino que la sentencia se limita a declarar la ilegalidad del decreto cuestionado. En el fallo se aclara que esta decisión no significa que el Gobierno o el Consejo Nacional de Seguridad Social no puedan posteriormente dictar medidas, reglamentar o definir las políticas de salud en relación con dichos temas, siempre y cuando se acaten los parámetros establecidos en materia de reglamentación legal. Nos hemos pronunciado sobre la injusticia de la despenalización del aborto en todos los supuestos, incluyendo la sentencia de la Corte Suprema de la Argentina en el caso "F., A. L.". Nos remitimos a nuestros artículos anteriores para no abundar en argumentos en esta ocasión. En este breve comentario, nos concentraremos en analizar el decreto cuestionado en Colombia, los argumentos del Consejo de Estado para anular ese decreto y propondremos una comparación inicial entre la situación en Colombia y la Argentina.El Derecho2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9057Lafferrière, J.N. Una sentencia en Colombia anulando un reglamento de "abortos no punibles" con resonancias en la Argentina [en línea]. El Derecho 252-207, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9057El Derecho 252-207, 2013reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologíasColombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:00Zoai:ucacris:123456789/9057instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:00.862Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una sentencia en Colombia anulando un reglamento de "abortos no punibles" con resonancias en la Argentina
title Una sentencia en Colombia anulando un reglamento de "abortos no punibles" con resonancias en la Argentina
spellingShingle Una sentencia en Colombia anulando un reglamento de "abortos no punibles" con resonancias en la Argentina
Lafferrière, Jorge Nicolás
ABORTO
JURISPRUDENCIA
DERECHO COMPARADO
title_short Una sentencia en Colombia anulando un reglamento de "abortos no punibles" con resonancias en la Argentina
title_full Una sentencia en Colombia anulando un reglamento de "abortos no punibles" con resonancias en la Argentina
title_fullStr Una sentencia en Colombia anulando un reglamento de "abortos no punibles" con resonancias en la Argentina
title_full_unstemmed Una sentencia en Colombia anulando un reglamento de "abortos no punibles" con resonancias en la Argentina
title_sort Una sentencia en Colombia anulando un reglamento de "abortos no punibles" con resonancias en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lafferrière, Jorge Nicolás
author Lafferrière, Jorge Nicolás
author_facet Lafferrière, Jorge Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ABORTO
JURISPRUDENCIA
DERECHO COMPARADO
topic ABORTO
JURISPRUDENCIA
DERECHO COMPARADO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción sobre la sentencia del Consejo de Estado de Colombia: A través de una sentencia del 13-3-13, el Consejo de Estado de Colombia declaró la nulidad del decreto 4444 de 2006, expedido por el Presidente de la República de Colombia, que había reglamentado la prestación de algunos servicios de salud sexual y reproductiva. El caso se inició por el planteo de un ciudadano, Luis Rueda Gómez, quien actuando en nombre propio y en ejercicio de la acción prevista en el art. 84 del Código Contencioso Administrativo de Colombia solicitó el 10-7-08 que se declare la nulidad del decreto mencionado. La norma fue suspendida provisionalmente en 2009 por decisión del Consejo de Estado. Con base en la ponencia de la magistrada María Claudia Rojas Lasso, la Sección Primera del Tribunal entendió que el Gobierno nacional, al expedir dicha norma, trató de reglamentar la sentencia C-355 de 2006 de la Corte Constitucional, que despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo en tres casos específicos, sin haber una ley de por medio. Para el Consejo de Estado, sólo cuando exista una ley previa que reglamentar el Gobierno puede ejercer la facultad reglamentaria que le otorga el art. 189, inc. 11, de la Constitución Política. En el fallo no se hacen consideraciones sobre el fondo del asunto (aborto, objeción de conciencia, entre otros temas), sino que la sentencia se limita a declarar la ilegalidad del decreto cuestionado. En el fallo se aclara que esta decisión no significa que el Gobierno o el Consejo Nacional de Seguridad Social no puedan posteriormente dictar medidas, reglamentar o definir las políticas de salud en relación con dichos temas, siempre y cuando se acaten los parámetros establecidos en materia de reglamentación legal. Nos hemos pronunciado sobre la injusticia de la despenalización del aborto en todos los supuestos, incluyendo la sentencia de la Corte Suprema de la Argentina en el caso "F., A. L.". Nos remitimos a nuestros artículos anteriores para no abundar en argumentos en esta ocasión. En este breve comentario, nos concentraremos en analizar el decreto cuestionado en Colombia, los argumentos del Consejo de Estado para anular ese decreto y propondremos una comparación inicial entre la situación en Colombia y la Argentina.
description Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9057
Lafferrière, J.N. Una sentencia en Colombia anulando un reglamento de "abortos no punibles" con resonancias en la Argentina [en línea]. El Derecho 252-207, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9057
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9057
identifier_str_mv Lafferrière, J.N. Una sentencia en Colombia anulando un reglamento de "abortos no punibles" con resonancias en la Argentina [en línea]. El Derecho 252-207, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho 252-207, 2013
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638348541689856
score 13.069144