Ajedrez : el deporte que favorece el rendimiento en funciones ejecutivas en jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza
- Autores
- Farés Gavasci, María Rocío
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Distefano, María Fernanda
- Descripción
- Fil: Farés Gavasci, María Rocío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Distefano, María Fernanda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: El proyecto de investigación expuesto en las siguientes páginas pretende comprobar la mejora en el rendimiento de inhibición cognitiva, en adultos jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza que llevan a cabo una práctica continuada del ajedrez. Para realizar esta investigación se utilizará un método de investigación mixto a través de observaciones, cuestionarios y pruebas psicométricas en una muestra no probabilística de 20 adultos jóvenes pertenecientes a la provincia de Mendoza de los cuales 10 son practicantes de ajedrez. Toda la información fue recogida y analizada mediante la prueba t para dos muestras independientes, en el caso de los datos cuantitativos, y la descripción de resultados para los datos cualitativos. Los principales resultados se centraron en que no existe diferencia entre practicantes y no practicantes de ajedrez en el rendimiento lector de palabras y en la denominación de colores; sin embargo, se arrojaron diferencias en la separación de dos estímulos (palabra-color) que se hace significativa en el rendimiento de inhibición cognitiva, visualizándose un efecto importante a favor del grupo de ajedrecistas. Finalmente, se concluye que el ajedrez vendría a potenciar el rendimiento en funciones ejecutivas, específicamente, en el control inhibitorio, en los adultos jóvenes de la provincia de Mendoza. - Fuente
- Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022
- Materia
-
FUNCIONES EJECUTIVAS
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA
FUNCION COGNITIVA
AJEDREZ
JOVENES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13600
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9b5ae8a13e2b6fe9c5f8ab66ad5683ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13600 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ajedrez : el deporte que favorece el rendimiento en funciones ejecutivas en jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de MendozaFarés Gavasci, María RocíoFUNCIONES EJECUTIVASEVALUACION NEUROPSICOLOGICAFUNCION COGNITIVAAJEDREZJOVENESFil: Farés Gavasci, María Rocío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Distefano, María Fernanda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: El proyecto de investigación expuesto en las siguientes páginas pretende comprobar la mejora en el rendimiento de inhibición cognitiva, en adultos jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza que llevan a cabo una práctica continuada del ajedrez. Para realizar esta investigación se utilizará un método de investigación mixto a través de observaciones, cuestionarios y pruebas psicométricas en una muestra no probabilística de 20 adultos jóvenes pertenecientes a la provincia de Mendoza de los cuales 10 son practicantes de ajedrez. Toda la información fue recogida y analizada mediante la prueba t para dos muestras independientes, en el caso de los datos cuantitativos, y la descripción de resultados para los datos cualitativos. Los principales resultados se centraron en que no existe diferencia entre practicantes y no practicantes de ajedrez en el rendimiento lector de palabras y en la denominación de colores; sin embargo, se arrojaron diferencias en la separación de dos estímulos (palabra-color) que se hace significativa en el rendimiento de inhibición cognitiva, visualizándose un efecto importante a favor del grupo de ajedrecistas. Finalmente, se concluye que el ajedrez vendría a potenciar el rendimiento en funciones ejecutivas, específicamente, en el control inhibitorio, en los adultos jóvenes de la provincia de Mendoza.Distefano, María Fernanda2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13600Farés Gavasci, M. R. Ajedrez : el deporte que favorece el rendimiento en funciones ejecutivas en jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13600Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaMendoza (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:28Zoai:ucacris:123456789/13600instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:28.773Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ajedrez : el deporte que favorece el rendimiento en funciones ejecutivas en jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza |
title |
Ajedrez : el deporte que favorece el rendimiento en funciones ejecutivas en jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza |
spellingShingle |
Ajedrez : el deporte que favorece el rendimiento en funciones ejecutivas en jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza Farés Gavasci, María Rocío FUNCIONES EJECUTIVAS EVALUACION NEUROPSICOLOGICA FUNCION COGNITIVA AJEDREZ JOVENES |
title_short |
Ajedrez : el deporte que favorece el rendimiento en funciones ejecutivas en jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza |
title_full |
Ajedrez : el deporte que favorece el rendimiento en funciones ejecutivas en jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza |
title_fullStr |
Ajedrez : el deporte que favorece el rendimiento en funciones ejecutivas en jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Ajedrez : el deporte que favorece el rendimiento en funciones ejecutivas en jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza |
title_sort |
Ajedrez : el deporte que favorece el rendimiento en funciones ejecutivas en jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farés Gavasci, María Rocío |
author |
Farés Gavasci, María Rocío |
author_facet |
Farés Gavasci, María Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Distefano, María Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUNCIONES EJECUTIVAS EVALUACION NEUROPSICOLOGICA FUNCION COGNITIVA AJEDREZ JOVENES |
topic |
FUNCIONES EJECUTIVAS EVALUACION NEUROPSICOLOGICA FUNCION COGNITIVA AJEDREZ JOVENES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Farés Gavasci, María Rocío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina Fil: Distefano, María Fernanda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina Resumen: El proyecto de investigación expuesto en las siguientes páginas pretende comprobar la mejora en el rendimiento de inhibición cognitiva, en adultos jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza que llevan a cabo una práctica continuada del ajedrez. Para realizar esta investigación se utilizará un método de investigación mixto a través de observaciones, cuestionarios y pruebas psicométricas en una muestra no probabilística de 20 adultos jóvenes pertenecientes a la provincia de Mendoza de los cuales 10 son practicantes de ajedrez. Toda la información fue recogida y analizada mediante la prueba t para dos muestras independientes, en el caso de los datos cuantitativos, y la descripción de resultados para los datos cualitativos. Los principales resultados se centraron en que no existe diferencia entre practicantes y no practicantes de ajedrez en el rendimiento lector de palabras y en la denominación de colores; sin embargo, se arrojaron diferencias en la separación de dos estímulos (palabra-color) que se hace significativa en el rendimiento de inhibición cognitiva, visualizándose un efecto importante a favor del grupo de ajedrecistas. Finalmente, se concluye que el ajedrez vendría a potenciar el rendimiento en funciones ejecutivas, específicamente, en el control inhibitorio, en los adultos jóvenes de la provincia de Mendoza. |
description |
Fil: Farés Gavasci, María Rocío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13600 Farés Gavasci, M. R. Ajedrez : el deporte que favorece el rendimiento en funciones ejecutivas en jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13600 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13600 |
identifier_str_mv |
Farés Gavasci, M. R. Ajedrez : el deporte que favorece el rendimiento en funciones ejecutivas en jóvenes de 20 a 30 años de la provincia de Mendoza [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13600 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina : Provincia) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360777523200 |
score |
13.13397 |