¿Conviene dividir la Corte en salas? : problemas en torno al precedente

Autores
Ratti Mendaña, Florencia Soledad; Díaz Solimine, Ignacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Universidad Austral; Argentina
Fil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Díaz Solimine, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: La posibilidad constitucional y conveniencia práctica de dividir la Corte Suprema de Justicia de la Nación en salas es un debate inveterado en nuestro país. Cíclicamente, la cuestión se instala en la agenda de la opinión pública —en paralelo con la doctrina, donde se da de forma perenne—, hasta que es desplazada. Ese patrón se cumple de nuevo en estos momentos, con la iniciativa de reforma judicial impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional1, que abarca varios ejes: el funcionamiento de la justicia federal (principalmente la penal, y la civil y comercial y contencioso-administrativa federal), el Ministerio Público (fiscal y de la defensa), el Consejo de la Magistratura, la implementación del juicio por jurados y el funcionamiento de la Corte Suprema. Como habrá anticipado el lector, este artículo se ocupará solo de esta última.
Fuente
Suplemento de Derecho Constitucional de elDial.com 13/11/2020
Materia
DERECHO COMPARADO
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION
TRIBUNALES DE JUSTICIA
DERECHO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10973

id RIUCA_9a1162a1f01da9ad9754701ed920866c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10973
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿Conviene dividir la Corte en salas? : problemas en torno al precedenteRatti Mendaña, Florencia SoledadDíaz Solimine, IgnacioDERECHO COMPARADOCORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIONTRIBUNALES DE JUSTICIADERECHOFil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Universidad Austral; ArgentinaFil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Díaz Solimine, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: La posibilidad constitucional y conveniencia práctica de dividir la Corte Suprema de Justicia de la Nación en salas es un debate inveterado en nuestro país. Cíclicamente, la cuestión se instala en la agenda de la opinión pública —en paralelo con la doctrina, donde se da de forma perenne—, hasta que es desplazada. Ese patrón se cumple de nuevo en estos momentos, con la iniciativa de reforma judicial impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional1, que abarca varios ejes: el funcionamiento de la justicia federal (principalmente la penal, y la civil y comercial y contencioso-administrativa federal), el Ministerio Público (fiscal y de la defensa), el Consejo de la Magistratura, la implementación del juicio por jurados y el funcionamiento de la Corte Suprema. Como habrá anticipado el lector, este artículo se ocupará solo de esta última.Albremática2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10973Ratti Mendaña, F. S. Díaz Solimine, I. ¿Conviene dividir la Corte en salas? : problemas en torno al precedente [en línea]. Suplemento de Derecho Constitucional de elDial.com. 13/11/2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10973Suplemento de Derecho Constitucional de elDial.com 13/11/2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEl precedente judicial en América Latina: análisis comparadoArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:37Zoai:ucacris:123456789/10973instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:37.548Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Conviene dividir la Corte en salas? : problemas en torno al precedente
title ¿Conviene dividir la Corte en salas? : problemas en torno al precedente
spellingShingle ¿Conviene dividir la Corte en salas? : problemas en torno al precedente
Ratti Mendaña, Florencia Soledad
DERECHO COMPARADO
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION
TRIBUNALES DE JUSTICIA
DERECHO
title_short ¿Conviene dividir la Corte en salas? : problemas en torno al precedente
title_full ¿Conviene dividir la Corte en salas? : problemas en torno al precedente
title_fullStr ¿Conviene dividir la Corte en salas? : problemas en torno al precedente
title_full_unstemmed ¿Conviene dividir la Corte en salas? : problemas en torno al precedente
title_sort ¿Conviene dividir la Corte en salas? : problemas en torno al precedente
dc.creator.none.fl_str_mv Ratti Mendaña, Florencia Soledad
Díaz Solimine, Ignacio
author Ratti Mendaña, Florencia Soledad
author_facet Ratti Mendaña, Florencia Soledad
Díaz Solimine, Ignacio
author_role author
author2 Díaz Solimine, Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO COMPARADO
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION
TRIBUNALES DE JUSTICIA
DERECHO
topic DERECHO COMPARADO
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION
TRIBUNALES DE JUSTICIA
DERECHO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Universidad Austral; Argentina
Fil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Díaz Solimine, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: La posibilidad constitucional y conveniencia práctica de dividir la Corte Suprema de Justicia de la Nación en salas es un debate inveterado en nuestro país. Cíclicamente, la cuestión se instala en la agenda de la opinión pública —en paralelo con la doctrina, donde se da de forma perenne—, hasta que es desplazada. Ese patrón se cumple de nuevo en estos momentos, con la iniciativa de reforma judicial impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional1, que abarca varios ejes: el funcionamiento de la justicia federal (principalmente la penal, y la civil y comercial y contencioso-administrativa federal), el Ministerio Público (fiscal y de la defensa), el Consejo de la Magistratura, la implementación del juicio por jurados y el funcionamiento de la Corte Suprema. Como habrá anticipado el lector, este artículo se ocupará solo de esta última.
description Fil: Ratti Mendaña, Florencia Soledad. Universidad Austral; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10973
Ratti Mendaña, F. S. Díaz Solimine, I. ¿Conviene dividir la Corte en salas? : problemas en torno al precedente [en línea]. Suplemento de Derecho Constitucional de elDial.com. 13/11/2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10973
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10973
identifier_str_mv Ratti Mendaña, F. S. Díaz Solimine, I. ¿Conviene dividir la Corte en salas? : problemas en torno al precedente [en línea]. Suplemento de Derecho Constitucional de elDial.com. 13/11/2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10973
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv El precedente judicial en América Latina: análisis comparado
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Albremática
publisher.none.fl_str_mv Albremática
dc.source.none.fl_str_mv Suplemento de Derecho Constitucional de elDial.com 13/11/2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353867407360
score 13.13397