La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la argumentación de la Corte Suprema de Justicia

Autores
Ferrari, Gisela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferrari, Gisela. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ferrari, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Ferrari, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El surgimiento de un diálogo constitucional global entre jueces de diversas jurisdicciones ha generado un interés creciente en el uso de referencias a tribunales extranjeros e internacionales en la argumentación judicial. En Argentina, aún son escasos los análisis detallados de la práctica de los tribunales de recurrir a estas fuentes en la argumentación de sentencias. El trabajo tomará como caso de estudio las noventa y una sentencias en las que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) se ha referido a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Específicamente, se estudiarán las justificaciones que la CSJN ha dado para acudir a sentencias del TEDH, la consideración del contexto y los hechos de los casos citados, el rol de las citas dentro de la cadena de argumentación del tribunal, la utilización de citas de otros tribunales junto con referencias al TEDH, y algunas cuestiones técnicas. El análisis tendrá como fin evaluar el uso de referencias a tribunales internacionales y extranjeros en la argumentación de la CSJN, con el objetivo de iluminar y matizar las virtudes y los problemas de las referencias a estas fuentes en la argumentación de sentencias judiciales.
Abstract: The emergence of a global dialogue between judges has given way to a growing interest in the use of references to foreign and international courts in judicial reasoning. In Argentina, detailed analyses of the use of these sources are still scarce. This paper will study the ninety-one judgments in which the Supreme Court of Argentina (CSJN) has referred to the caselaw of the European Court of Human Rights (ECtHR). Specifically, it will look into the reasons the CSJN has offered to justify references to the ECHR, the consideration of the context and facts of the cited cases, the role of the references within the reasoning of the court, the use of citations from other courts along with references to the ECHR, and some technical issues. The paper will thus aim to evaluate the use of references to international and foreign courts in the reasoning of the CSJN, with the aim of shedding some light to the strengths and weaknesses of referring to these sources in judicial decisions.
Fuente
Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas. 2021, 11 (2)
Materia
JURISPRUDENCIA
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO COMPARADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12485

id RIUCA_e3bce3ece33e3282083fed5d62a48b87
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12485
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la argumentación de la Corte Suprema de JusticiaThe case law of the European Court of Human Rights in the reasoning of the Supreme Court of ArgentinaFerrari, GiselaJURISPRUDENCIATribunal Europeo de Derechos HumanosDERECHOS HUMANOSCORTE SUPREMA DE JUSTICIADERECHO CONSTITUCIONALDERECHO COMPARADOFil: Ferrari, Gisela. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ferrari, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Ferrari, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El surgimiento de un diálogo constitucional global entre jueces de diversas jurisdicciones ha generado un interés creciente en el uso de referencias a tribunales extranjeros e internacionales en la argumentación judicial. En Argentina, aún son escasos los análisis detallados de la práctica de los tribunales de recurrir a estas fuentes en la argumentación de sentencias. El trabajo tomará como caso de estudio las noventa y una sentencias en las que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) se ha referido a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Específicamente, se estudiarán las justificaciones que la CSJN ha dado para acudir a sentencias del TEDH, la consideración del contexto y los hechos de los casos citados, el rol de las citas dentro de la cadena de argumentación del tribunal, la utilización de citas de otros tribunales junto con referencias al TEDH, y algunas cuestiones técnicas. El análisis tendrá como fin evaluar el uso de referencias a tribunales internacionales y extranjeros en la argumentación de la CSJN, con el objetivo de iluminar y matizar las virtudes y los problemas de las referencias a estas fuentes en la argumentación de sentencias judiciales.Abstract: The emergence of a global dialogue between judges has given way to a growing interest in the use of references to foreign and international courts in judicial reasoning. In Argentina, detailed analyses of the use of these sources are still scarce. This paper will study the ninety-one judgments in which the Supreme Court of Argentina (CSJN) has referred to the caselaw of the European Court of Human Rights (ECtHR). Specifically, it will look into the reasons the CSJN has offered to justify references to the ECHR, the consideration of the context and facts of the cited cases, the role of the references within the reasoning of the court, the use of citations from other courts along with references to the ECHR, and some technical issues. The paper will thus aim to evaluate the use of references to international and foreign courts in the reasoning of the CSJN, with the aim of shedding some light to the strengths and weaknesses of referring to these sources in judicial decisions.Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/124852250-4087 (impreso)2545-8566 (en línea)Ferrari, G. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la argumentación de la Corte Suprema de Justicia [en línea]. Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas. 2021, 11 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12485Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas. 2021, 11 (2)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:03Zoai:ucacris:123456789/12485instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:04.134Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la argumentación de la Corte Suprema de Justicia
The case law of the European Court of Human Rights in the reasoning of the Supreme Court of Argentina
title La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la argumentación de la Corte Suprema de Justicia
spellingShingle La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la argumentación de la Corte Suprema de Justicia
Ferrari, Gisela
JURISPRUDENCIA
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO COMPARADO
title_short La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la argumentación de la Corte Suprema de Justicia
title_full La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la argumentación de la Corte Suprema de Justicia
title_fullStr La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la argumentación de la Corte Suprema de Justicia
title_full_unstemmed La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la argumentación de la Corte Suprema de Justicia
title_sort La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la argumentación de la Corte Suprema de Justicia
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari, Gisela
author Ferrari, Gisela
author_facet Ferrari, Gisela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JURISPRUDENCIA
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO COMPARADO
topic JURISPRUDENCIA
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO COMPARADO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferrari, Gisela. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ferrari, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Ferrari, Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El surgimiento de un diálogo constitucional global entre jueces de diversas jurisdicciones ha generado un interés creciente en el uso de referencias a tribunales extranjeros e internacionales en la argumentación judicial. En Argentina, aún son escasos los análisis detallados de la práctica de los tribunales de recurrir a estas fuentes en la argumentación de sentencias. El trabajo tomará como caso de estudio las noventa y una sentencias en las que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) se ha referido a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Específicamente, se estudiarán las justificaciones que la CSJN ha dado para acudir a sentencias del TEDH, la consideración del contexto y los hechos de los casos citados, el rol de las citas dentro de la cadena de argumentación del tribunal, la utilización de citas de otros tribunales junto con referencias al TEDH, y algunas cuestiones técnicas. El análisis tendrá como fin evaluar el uso de referencias a tribunales internacionales y extranjeros en la argumentación de la CSJN, con el objetivo de iluminar y matizar las virtudes y los problemas de las referencias a estas fuentes en la argumentación de sentencias judiciales.
Abstract: The emergence of a global dialogue between judges has given way to a growing interest in the use of references to foreign and international courts in judicial reasoning. In Argentina, detailed analyses of the use of these sources are still scarce. This paper will study the ninety-one judgments in which the Supreme Court of Argentina (CSJN) has referred to the caselaw of the European Court of Human Rights (ECtHR). Specifically, it will look into the reasons the CSJN has offered to justify references to the ECHR, the consideration of the context and facts of the cited cases, the role of the references within the reasoning of the court, the use of citations from other courts along with references to the ECHR, and some technical issues. The paper will thus aim to evaluate the use of references to international and foreign courts in the reasoning of the CSJN, with the aim of shedding some light to the strengths and weaknesses of referring to these sources in judicial decisions.
description Fil: Ferrari, Gisela. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12485
2250-4087 (impreso)
2545-8566 (en línea)
Ferrari, G. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la argumentación de la Corte Suprema de Justicia [en línea]. Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas. 2021, 11 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12485
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12485
identifier_str_mv 2250-4087 (impreso)
2545-8566 (en línea)
Ferrari, G. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la argumentación de la Corte Suprema de Justicia [en línea]. Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas. 2021, 11 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12485
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
dc.source.none.fl_str_mv Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas. 2021, 11 (2)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638357889744896
score 13.13397