Juan Guillermo Durán, Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guardadas en el archivo del cacique Manuel Namuncurá (1870-1880), 1ª Ed. Buenos Aires, Bouquet Editores, Facu...
- Autores
- Carreño, Luciana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carreño, Luciana. Investigador independiente; Argentina
Con este libro, Juan Guillermo Durán, catedrático de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina y director del Departamento de Historia de la Iglesia de dicha Facultad, completa otros estudios ya publicados por él, sobre la frontera pampeana a fines del siglo XIX. El autor logra enfocar el tema a través de distintas historias de personajes que habitaron las pampas en donde se libraron las campañas al desierto, y cuyos rastros han quedado guardados en el archivo de Salinas Grandes del cacique Manuel Namuncurá. La obra se divide en seis capítulos. En ellos el autor identifica y analiza las fuentes que ha utilizado para desarrollar su estudio. La variedad de archivos relevados y de documentos a los que se recurre (cartas, noticias de la prensa local, diarios personales, etc.) son una muestra del carácter exhaustivo de esta investigación, que además cuenta con ilustraciones que ambientan la narración con el paisaje de la llanura pampeana. Cada una de las “historias guardadas” aborda un aspecto diferente y ayuda a comprender las relaciones entre los personajes situados a ambos lados de la frontera. En este sentido, las expediciones de dos religiosos, Marcos Donati y Jorge María Salvaire, nos muestran las dificultades que debían enfrentar los viajeros que cruzaban el desierto, la labor de los misioneros en esas zonas remotas, así como su función de mediadores para concertar tratados. En el capítulo cuarto, se trata la odisea que vivió Pedro Etchebarne, un inmigrante francés residente de Azul, para liberar a su familia, secuestrada tras un malón. Este episodio permite tratar asuntos sobre la vida de los cautivos en las tolderías y las gestiones que debían enfrentar sus familiares para liberarlos. A lo largo del libro, quedan explícitas las complicadas relaciones humanas que se vivían en una zona fronteriza no muy precisa geográficamente, en la que a veces primaba el enfrentamiento y en otras la negociación. Este contraste es refl ejado por el autor a lo largo de la obra. En el capítulo tercero se dedica a los ataques de los indios. Para ello se centra en el “Malón Grande”, una invasión planificada y concertada por distintas tribus en 1875; por otra parte, en el capítulo quinto se tratan las relaciones pacíficas que ocurrían por medio de las negociaciones comerciales que existían entre indios y cristianos... - Fuente
- Temas de Historia Argentina y Americana No.12, 2008
- Materia
-
RESEÑAS
Namuncurá, Manuel, 1811-1908
HISTORIA ARGENTINA
ABORIGENES ARGENTINOS
EVANGELIZACION
CONQUISTA DEL DESIERTO
FRONTERAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16168
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_982da029fa2588d86eb30360ca05362f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16168 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Juan Guillermo Durán, Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guardadas en el archivo del cacique Manuel Namuncurá (1870-1880), 1ª Ed. Buenos Aires, Bouquet Editores, Facultad de Teología UCA, 2006.Carreño, LucianaRESEÑASNamuncurá, Manuel, 1811-1908HISTORIA ARGENTINAABORIGENES ARGENTINOSEVANGELIZACIONCONQUISTA DEL DESIERTOFRONTERASFil: Carreño, Luciana. Investigador independiente; ArgentinaCon este libro, Juan Guillermo Durán, catedrático de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina y director del Departamento de Historia de la Iglesia de dicha Facultad, completa otros estudios ya publicados por él, sobre la frontera pampeana a fines del siglo XIX. El autor logra enfocar el tema a través de distintas historias de personajes que habitaron las pampas en donde se libraron las campañas al desierto, y cuyos rastros han quedado guardados en el archivo de Salinas Grandes del cacique Manuel Namuncurá. La obra se divide en seis capítulos. En ellos el autor identifica y analiza las fuentes que ha utilizado para desarrollar su estudio. La variedad de archivos relevados y de documentos a los que se recurre (cartas, noticias de la prensa local, diarios personales, etc.) son una muestra del carácter exhaustivo de esta investigación, que además cuenta con ilustraciones que ambientan la narración con el paisaje de la llanura pampeana. Cada una de las “historias guardadas” aborda un aspecto diferente y ayuda a comprender las relaciones entre los personajes situados a ambos lados de la frontera. En este sentido, las expediciones de dos religiosos, Marcos Donati y Jorge María Salvaire, nos muestran las dificultades que debían enfrentar los viajeros que cruzaban el desierto, la labor de los misioneros en esas zonas remotas, así como su función de mediadores para concertar tratados. En el capítulo cuarto, se trata la odisea que vivió Pedro Etchebarne, un inmigrante francés residente de Azul, para liberar a su familia, secuestrada tras un malón. Este episodio permite tratar asuntos sobre la vida de los cautivos en las tolderías y las gestiones que debían enfrentar sus familiares para liberarlos. A lo largo del libro, quedan explícitas las complicadas relaciones humanas que se vivían en una zona fronteriza no muy precisa geográficamente, en la que a veces primaba el enfrentamiento y en otras la negociación. Este contraste es refl ejado por el autor a lo largo de la obra. En el capítulo tercero se dedica a los ataques de los indios. Para ello se centra en el “Malón Grande”, una invasión planificada y concertada por distintas tribus en 1875; por otra parte, en el capítulo quinto se tratan las relaciones pacíficas que ocurrían por medio de las negociaciones comerciales que existían entre indios y cristianos...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/161681666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Carreño, L. Juan Guillermo Durán, Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guardadas en el archivo del cacique Manuel Namuncurá (1870-1880), 1ª Ed. Buenos Aires, Bouquet Editores, Facultad de Teología UCA, 2006 [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2008 (12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16168Temas de Historia Argentina y Americana No.12, 2008reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSiglo XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:13Zoai:ucacris:123456789/16168instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:13.487Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juan Guillermo Durán, Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guardadas en el archivo del cacique Manuel Namuncurá (1870-1880), 1ª Ed. Buenos Aires, Bouquet Editores, Facultad de Teología UCA, 2006. |
title |
Juan Guillermo Durán, Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guardadas en el archivo del cacique Manuel Namuncurá (1870-1880), 1ª Ed. Buenos Aires, Bouquet Editores, Facultad de Teología UCA, 2006. |
spellingShingle |
Juan Guillermo Durán, Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guardadas en el archivo del cacique Manuel Namuncurá (1870-1880), 1ª Ed. Buenos Aires, Bouquet Editores, Facultad de Teología UCA, 2006. Carreño, Luciana RESEÑAS Namuncurá, Manuel, 1811-1908 HISTORIA ARGENTINA ABORIGENES ARGENTINOS EVANGELIZACION CONQUISTA DEL DESIERTO FRONTERAS |
title_short |
Juan Guillermo Durán, Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guardadas en el archivo del cacique Manuel Namuncurá (1870-1880), 1ª Ed. Buenos Aires, Bouquet Editores, Facultad de Teología UCA, 2006. |
title_full |
Juan Guillermo Durán, Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guardadas en el archivo del cacique Manuel Namuncurá (1870-1880), 1ª Ed. Buenos Aires, Bouquet Editores, Facultad de Teología UCA, 2006. |
title_fullStr |
Juan Guillermo Durán, Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guardadas en el archivo del cacique Manuel Namuncurá (1870-1880), 1ª Ed. Buenos Aires, Bouquet Editores, Facultad de Teología UCA, 2006. |
title_full_unstemmed |
Juan Guillermo Durán, Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guardadas en el archivo del cacique Manuel Namuncurá (1870-1880), 1ª Ed. Buenos Aires, Bouquet Editores, Facultad de Teología UCA, 2006. |
title_sort |
Juan Guillermo Durán, Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guardadas en el archivo del cacique Manuel Namuncurá (1870-1880), 1ª Ed. Buenos Aires, Bouquet Editores, Facultad de Teología UCA, 2006. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carreño, Luciana |
author |
Carreño, Luciana |
author_facet |
Carreño, Luciana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS Namuncurá, Manuel, 1811-1908 HISTORIA ARGENTINA ABORIGENES ARGENTINOS EVANGELIZACION CONQUISTA DEL DESIERTO FRONTERAS |
topic |
RESEÑAS Namuncurá, Manuel, 1811-1908 HISTORIA ARGENTINA ABORIGENES ARGENTINOS EVANGELIZACION CONQUISTA DEL DESIERTO FRONTERAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carreño, Luciana. Investigador independiente; Argentina Con este libro, Juan Guillermo Durán, catedrático de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina y director del Departamento de Historia de la Iglesia de dicha Facultad, completa otros estudios ya publicados por él, sobre la frontera pampeana a fines del siglo XIX. El autor logra enfocar el tema a través de distintas historias de personajes que habitaron las pampas en donde se libraron las campañas al desierto, y cuyos rastros han quedado guardados en el archivo de Salinas Grandes del cacique Manuel Namuncurá. La obra se divide en seis capítulos. En ellos el autor identifica y analiza las fuentes que ha utilizado para desarrollar su estudio. La variedad de archivos relevados y de documentos a los que se recurre (cartas, noticias de la prensa local, diarios personales, etc.) son una muestra del carácter exhaustivo de esta investigación, que además cuenta con ilustraciones que ambientan la narración con el paisaje de la llanura pampeana. Cada una de las “historias guardadas” aborda un aspecto diferente y ayuda a comprender las relaciones entre los personajes situados a ambos lados de la frontera. En este sentido, las expediciones de dos religiosos, Marcos Donati y Jorge María Salvaire, nos muestran las dificultades que debían enfrentar los viajeros que cruzaban el desierto, la labor de los misioneros en esas zonas remotas, así como su función de mediadores para concertar tratados. En el capítulo cuarto, se trata la odisea que vivió Pedro Etchebarne, un inmigrante francés residente de Azul, para liberar a su familia, secuestrada tras un malón. Este episodio permite tratar asuntos sobre la vida de los cautivos en las tolderías y las gestiones que debían enfrentar sus familiares para liberarlos. A lo largo del libro, quedan explícitas las complicadas relaciones humanas que se vivían en una zona fronteriza no muy precisa geográficamente, en la que a veces primaba el enfrentamiento y en otras la negociación. Este contraste es refl ejado por el autor a lo largo de la obra. En el capítulo tercero se dedica a los ataques de los indios. Para ello se centra en el “Malón Grande”, una invasión planificada y concertada por distintas tribus en 1875; por otra parte, en el capítulo quinto se tratan las relaciones pacíficas que ocurrían por medio de las negociaciones comerciales que existían entre indios y cristianos... |
description |
Fil: Carreño, Luciana. Investigador independiente; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16168 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Carreño, L. Juan Guillermo Durán, Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guardadas en el archivo del cacique Manuel Namuncurá (1870-1880), 1ª Ed. Buenos Aires, Bouquet Editores, Facultad de Teología UCA, 2006 [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2008 (12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16168 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16168 |
identifier_str_mv |
1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Carreño, L. Juan Guillermo Durán, Frontera, indios, soldados y cautivos. Historias guardadas en el archivo del cacique Manuel Namuncurá (1870-1880), 1ª Ed. Buenos Aires, Bouquet Editores, Facultad de Teología UCA, 2006 [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2008 (12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16168 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Siglo XIX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de Historia Argentina y Americana No.12, 2008 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638368029474816 |
score |
13.001348 |