Ceferino Namuncurá: un indígena “virtuoso”

Autores
Nicoletti, Maria Andrea
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En medio del violento proceso de conquista de la Patagonia, en el que se dirimía el proyecto de Nación en clave de inclusión subordinada o definitiva exclusión de los pueblos originarios, la Congregación salesiana interviene con su plan de evangelización, en base a la representación del indígena “infiel”. Ceferino es posicionado como la cristalización idealizada de un plan misionero que buscaba multiplicar la fe católica por medio de vocaciones autóctonas. Los textos biográficos para niños sobre Ceferino Namuncurá, publicados por los Salesianos, construyen a través de la imagen del “infiel converso” un modelo de virtud y santidad. Por medio de un conjunto de textos entre los que se encuentran historias ilustradas, analizaremos en clave de “aboriginalidad”, la construcción y de- construcción de su figura. En el proceso de “civilización”, esta construcción refuerza o desdibuja a Ceferino como modelo de “virtuosismo” y “santidad.
In the middle of the violent process of Patagonia conquest, in which the indigenous people were subordinated or definitive excluded from the project of Nation, the Salesian Congregation take part with a plan of evangelization, with a representation "the unfaithful native”. Ceferino is positioned like the ideal crystallization of the missionary plan which looked for to multiply the catholic faith throw native vocations. The biographical texts for children about Ceferino Namuncurá, published by the Salesians, construct through the image of the "unfaithful" a model of virtue and sanctity. We will analyze the books which illustrated stories, in key of "aboriginalidad", the construction of this figure. This construction reinforces or blurs the "aboriginalidad" in the process of "civilization", "virtuosity" and "sanctity" that must reach Ceferino like a model.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
Ceferino Namuncurá
Santos
Salesianos
Indígenas
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83256

id CONICETDig_8bd5f92eb3cf3a9a1840e36a75aaf0da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83256
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ceferino Namuncurá: un indígena “virtuoso”Nicoletti, Maria AndreaCeferino NamuncuráSantosSalesianosIndígenasPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En medio del violento proceso de conquista de la Patagonia, en el que se dirimía el proyecto de Nación en clave de inclusión subordinada o definitiva exclusión de los pueblos originarios, la Congregación salesiana interviene con su plan de evangelización, en base a la representación del indígena “infiel”. Ceferino es posicionado como la cristalización idealizada de un plan misionero que buscaba multiplicar la fe católica por medio de vocaciones autóctonas. Los textos biográficos para niños sobre Ceferino Namuncurá, publicados por los Salesianos, construyen a través de la imagen del “infiel converso” un modelo de virtud y santidad. Por medio de un conjunto de textos entre los que se encuentran historias ilustradas, analizaremos en clave de “aboriginalidad”, la construcción y de- construcción de su figura. En el proceso de “civilización”, esta construcción refuerza o desdibuja a Ceferino como modelo de “virtuosismo” y “santidad.In the middle of the violent process of Patagonia conquest, in which the indigenous people were subordinated or definitive excluded from the project of Nation, the Salesian Congregation take part with a plan of evangelization, with a representation "the unfaithful native”. Ceferino is positioned like the ideal crystallization of the missionary plan which looked for to multiply the catholic faith throw native vocations. The biographical texts for children about Ceferino Namuncurá, published by the Salesians, construct through the image of the "unfaithful" a model of virtue and sanctity. We will analyze the books which illustrated stories, in key of "aboriginalidad", the construction of this figure. This construction reinforces or blurs the "aboriginalidad" in the process of "civilization", "virtuosity" and "sanctity" that must reach Ceferino like a model.Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83256Nicoletti, Maria Andrea; Ceferino Namuncurá: un indígena “virtuoso”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Runa; 27; 1; 12-2007; 121-1460325-1217CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2720info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096%2Fruna.v27i1.2720info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83256instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:53.752CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ceferino Namuncurá: un indígena “virtuoso”
title Ceferino Namuncurá: un indígena “virtuoso”
spellingShingle Ceferino Namuncurá: un indígena “virtuoso”
Nicoletti, Maria Andrea
Ceferino Namuncurá
Santos
Salesianos
Indígenas
Patagonia
title_short Ceferino Namuncurá: un indígena “virtuoso”
title_full Ceferino Namuncurá: un indígena “virtuoso”
title_fullStr Ceferino Namuncurá: un indígena “virtuoso”
title_full_unstemmed Ceferino Namuncurá: un indígena “virtuoso”
title_sort Ceferino Namuncurá: un indígena “virtuoso”
dc.creator.none.fl_str_mv Nicoletti, Maria Andrea
author Nicoletti, Maria Andrea
author_facet Nicoletti, Maria Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ceferino Namuncurá
Santos
Salesianos
Indígenas
Patagonia
topic Ceferino Namuncurá
Santos
Salesianos
Indígenas
Patagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En medio del violento proceso de conquista de la Patagonia, en el que se dirimía el proyecto de Nación en clave de inclusión subordinada o definitiva exclusión de los pueblos originarios, la Congregación salesiana interviene con su plan de evangelización, en base a la representación del indígena “infiel”. Ceferino es posicionado como la cristalización idealizada de un plan misionero que buscaba multiplicar la fe católica por medio de vocaciones autóctonas. Los textos biográficos para niños sobre Ceferino Namuncurá, publicados por los Salesianos, construyen a través de la imagen del “infiel converso” un modelo de virtud y santidad. Por medio de un conjunto de textos entre los que se encuentran historias ilustradas, analizaremos en clave de “aboriginalidad”, la construcción y de- construcción de su figura. En el proceso de “civilización”, esta construcción refuerza o desdibuja a Ceferino como modelo de “virtuosismo” y “santidad.
In the middle of the violent process of Patagonia conquest, in which the indigenous people were subordinated or definitive excluded from the project of Nation, the Salesian Congregation take part with a plan of evangelization, with a representation "the unfaithful native”. Ceferino is positioned like the ideal crystallization of the missionary plan which looked for to multiply the catholic faith throw native vocations. The biographical texts for children about Ceferino Namuncurá, published by the Salesians, construct through the image of the "unfaithful" a model of virtue and sanctity. We will analyze the books which illustrated stories, in key of "aboriginalidad", the construction of this figure. This construction reinforces or blurs the "aboriginalidad" in the process of "civilization", "virtuosity" and "sanctity" that must reach Ceferino like a model.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description En medio del violento proceso de conquista de la Patagonia, en el que se dirimía el proyecto de Nación en clave de inclusión subordinada o definitiva exclusión de los pueblos originarios, la Congregación salesiana interviene con su plan de evangelización, en base a la representación del indígena “infiel”. Ceferino es posicionado como la cristalización idealizada de un plan misionero que buscaba multiplicar la fe católica por medio de vocaciones autóctonas. Los textos biográficos para niños sobre Ceferino Namuncurá, publicados por los Salesianos, construyen a través de la imagen del “infiel converso” un modelo de virtud y santidad. Por medio de un conjunto de textos entre los que se encuentran historias ilustradas, analizaremos en clave de “aboriginalidad”, la construcción y de- construcción de su figura. En el proceso de “civilización”, esta construcción refuerza o desdibuja a Ceferino como modelo de “virtuosismo” y “santidad.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83256
Nicoletti, Maria Andrea; Ceferino Namuncurá: un indígena “virtuoso”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Runa; 27; 1; 12-2007; 121-146
0325-1217
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83256
identifier_str_mv Nicoletti, Maria Andrea; Ceferino Namuncurá: un indígena “virtuoso”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Runa; 27; 1; 12-2007; 121-146
0325-1217
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2720
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096%2Fruna.v27i1.2720
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980922645807104
score 12.993085