La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: la posición cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico
- Autores
- Zubiría, Martín
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zubiría, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Zubiría, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Según la opinio communis tantas veces repetida, la filosofía moderna nace con el pensamiento cartesiano. Acompañada por la fuerza de la costumbre, esta afirmación ingresa sin mayor dificultad al repertorio de aquellas nociones básicas con que uno se acostumbra desde temprano a juzgar la historia filosófica: el pensamiento cartesiano como comienzo de la filosofía moderna. Si quisiésemos precisar en qué sentido ese comienzo se determina como tal, en relación tanto con el pasado que deja a sus espaldas, como con la fase histórica que él inaugura, podría parecer que tal cuestión obedece a un interés historiográfico, ajeno a la pregunta por la cosa misma del pensar y por la destinación que le es propia. Sin embargo, el juicio hegeliano sobre la posición cartesiana, y por otro lado el que Heidegger sustentó con respecto a la misma, nos hacen comprender muy pronto que la pregunta por un «comienzo epocal» dentro de nuestra historia filosófica no es de aquéllas que pertenezcan, de suyo, al ámbito de la io-copíri. Precisamente la cuestión del comienzo de la filosofía moderna pone en juego nuestra comprensión de lo que la filosofía misma es y la del presente que le es propio. ¿Cómo podríamos, en tal caso, desentendernos de una cuestión semejante? La ocasión para abordarla resulta, por lo demás, singularmente auspiciosa en vistas de la magna conmemoración a que nos obliga el cuarto centenario del nacimiento de Descartes... - Fuente
- Sapientia Vol. 54, No.206, 1999
- Materia
-
Descartes, René, 1596-1650
FILOSOFIA MODERNA
CARTESIANISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12886
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_95e59a2bc3db1a6538202481e3b8fd8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12886 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: la posición cartesiana a la luz del pensamiento logotectónicoZubiría, MartínDescartes, René, 1596-1650FILOSOFIA MODERNACARTESIANISMOFil: Zubiría, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Zubiría, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSegún la opinio communis tantas veces repetida, la filosofía moderna nace con el pensamiento cartesiano. Acompañada por la fuerza de la costumbre, esta afirmación ingresa sin mayor dificultad al repertorio de aquellas nociones básicas con que uno se acostumbra desde temprano a juzgar la historia filosófica: el pensamiento cartesiano como comienzo de la filosofía moderna. Si quisiésemos precisar en qué sentido ese comienzo se determina como tal, en relación tanto con el pasado que deja a sus espaldas, como con la fase histórica que él inaugura, podría parecer que tal cuestión obedece a un interés historiográfico, ajeno a la pregunta por la cosa misma del pensar y por la destinación que le es propia. Sin embargo, el juicio hegeliano sobre la posición cartesiana, y por otro lado el que Heidegger sustentó con respecto a la misma, nos hacen comprender muy pronto que la pregunta por un «comienzo epocal» dentro de nuestra historia filosófica no es de aquéllas que pertenezcan, de suyo, al ámbito de la io-copíri. Precisamente la cuestión del comienzo de la filosofía moderna pone en juego nuestra comprensión de lo que la filosofía misma es y la del presente que le es propio. ¿Cómo podríamos, en tal caso, desentendernos de una cuestión semejante? La ocasión para abordarla resulta, por lo demás, singularmente auspiciosa en vistas de la magna conmemoración a que nos obliga el cuarto centenario del nacimiento de Descartes...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128860036-4703Zubiría, M. La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: la posición cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico [en línea]. Sapientia. 1999, 54 (206). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12886Sapientia Vol. 54, No.206, 1999reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12886instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.986Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: la posición cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico |
title |
La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: la posición cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico |
spellingShingle |
La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: la posición cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico Zubiría, Martín Descartes, René, 1596-1650 FILOSOFIA MODERNA CARTESIANISMO |
title_short |
La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: la posición cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico |
title_full |
La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: la posición cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico |
title_fullStr |
La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: la posición cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico |
title_full_unstemmed |
La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: la posición cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico |
title_sort |
La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: la posición cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubiría, Martín |
author |
Zubiría, Martín |
author_facet |
Zubiría, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Descartes, René, 1596-1650 FILOSOFIA MODERNA CARTESIANISMO |
topic |
Descartes, René, 1596-1650 FILOSOFIA MODERNA CARTESIANISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zubiría, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Zubiría, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Según la opinio communis tantas veces repetida, la filosofía moderna nace con el pensamiento cartesiano. Acompañada por la fuerza de la costumbre, esta afirmación ingresa sin mayor dificultad al repertorio de aquellas nociones básicas con que uno se acostumbra desde temprano a juzgar la historia filosófica: el pensamiento cartesiano como comienzo de la filosofía moderna. Si quisiésemos precisar en qué sentido ese comienzo se determina como tal, en relación tanto con el pasado que deja a sus espaldas, como con la fase histórica que él inaugura, podría parecer que tal cuestión obedece a un interés historiográfico, ajeno a la pregunta por la cosa misma del pensar y por la destinación que le es propia. Sin embargo, el juicio hegeliano sobre la posición cartesiana, y por otro lado el que Heidegger sustentó con respecto a la misma, nos hacen comprender muy pronto que la pregunta por un «comienzo epocal» dentro de nuestra historia filosófica no es de aquéllas que pertenezcan, de suyo, al ámbito de la io-copíri. Precisamente la cuestión del comienzo de la filosofía moderna pone en juego nuestra comprensión de lo que la filosofía misma es y la del presente que le es propio. ¿Cómo podríamos, en tal caso, desentendernos de una cuestión semejante? La ocasión para abordarla resulta, por lo demás, singularmente auspiciosa en vistas de la magna conmemoración a que nos obliga el cuarto centenario del nacimiento de Descartes... |
description |
Fil: Zubiría, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12886 0036-4703 Zubiría, M. La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: la posición cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico [en línea]. Sapientia. 1999, 54 (206). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12886 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12886 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Zubiría, M. La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: la posición cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico [en línea]. Sapientia. 1999, 54 (206). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12886 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol. 54, No.206, 1999 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359018012672 |
score |
13.069144 |