Desarrollo de una plataforma digital como herramienta para una estrategia comercial de Industrias Bianchi

Autores
Bonnin, Florencia Micaela; Herrera, Juana María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Colombo, Federico Andrés
Mohamad, Jorge Alejandro
Descripción
Fil: Bonnin, Florencia Micaela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Herrera, Juana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: Desarrollo de una plataforma digital que brinde soporte al proceso comercial de Industrias Bianchi, fundando la misma en un amplio análisis de mercado y conducta organizacional. Idealmente la plataforma asistirá en las tres etapas del proceso: cotizaciones, venta y postventa online, pero en este trabajo se estudiará particularmente la sección “venta online”. El objetivo de esta implementación es desarrollar una relación más estrecha con el cliente y facilitarle soluciones instantáneas a sus inquietudes o requerimientos, asistiendo y brindándole respuestas las 24 hs del día, 7 días a la semana. Esta plataforma será la herramienta clave para lograr un mejor posicionamiento de la empresa en el mercado. Es decir, que la implementación de la misma irá acompañada de una propuesta agresiva de ventas con plan a 10 años. El análisis partirá actualizando el proceso de venta actual, optimizando los tiempos de respuesta y recursos utilizados. Siempre manteniendo el foco en afianzar el vínculo con el cliente y conocer sus necesidades, para poder brindarle todas las soluciones. Luego de realizada la operación de compra, se le brindará al cliente su nombre de usuario y contraseña para acceder a la plataforma. En la misma, el cliente podrá ver el estado monetario de su transacción actual (pagos, saldos, facturas, recibos, etc.), como el de sus compras anteriores (en el caso de tenerlas). Tendrá acceso al estado de su carrocería, informándose del grado de avance del proceso productivo y tiempo de entrega estimado, para facilitar la gestión de retiro de la misma. Después de finalizada la carrocería, se pondrá a disposición del cliente un instructivo digital para el buen uso de la carrocería y su mantenimiento, junto con encuesta de satisfacción al cliente. Mediante esta herramienta, la empresa podrá conocer con mayor profundidad el perfil y los requerimientos del cliente, y brindarle así una mejor calidad de servicio. Además de aportar en importante grado al desarrollo de Industrias Bianchi en el mercado.
Fuente
Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 2020
Materia
INGENIERIA INDUSTRIAL
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
DESARROLLO COMERCIAL
CLIENTES
CALIDAD DEL SERVICIO
INDUSTRIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10933

id RIUCA_933c4607027943f8197a4209b0a780b1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10933
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Desarrollo de una plataforma digital como herramienta para una estrategia comercial de Industrias BianchiBonnin, Florencia MicaelaHerrera, Juana MaríaINGENIERIA INDUSTRIALHERRAMIENTAS INFORMATICASNUEVAS TECNOLOGIASDESARROLLO COMERCIALCLIENTESCALIDAD DEL SERVICIOINDUSTRIAFil: Bonnin, Florencia Micaela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Herrera, Juana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: Desarrollo de una plataforma digital que brinde soporte al proceso comercial de Industrias Bianchi, fundando la misma en un amplio análisis de mercado y conducta organizacional. Idealmente la plataforma asistirá en las tres etapas del proceso: cotizaciones, venta y postventa online, pero en este trabajo se estudiará particularmente la sección “venta online”. El objetivo de esta implementación es desarrollar una relación más estrecha con el cliente y facilitarle soluciones instantáneas a sus inquietudes o requerimientos, asistiendo y brindándole respuestas las 24 hs del día, 7 días a la semana. Esta plataforma será la herramienta clave para lograr un mejor posicionamiento de la empresa en el mercado. Es decir, que la implementación de la misma irá acompañada de una propuesta agresiva de ventas con plan a 10 años. El análisis partirá actualizando el proceso de venta actual, optimizando los tiempos de respuesta y recursos utilizados. Siempre manteniendo el foco en afianzar el vínculo con el cliente y conocer sus necesidades, para poder brindarle todas las soluciones. Luego de realizada la operación de compra, se le brindará al cliente su nombre de usuario y contraseña para acceder a la plataforma. En la misma, el cliente podrá ver el estado monetario de su transacción actual (pagos, saldos, facturas, recibos, etc.), como el de sus compras anteriores (en el caso de tenerlas). Tendrá acceso al estado de su carrocería, informándose del grado de avance del proceso productivo y tiempo de entrega estimado, para facilitar la gestión de retiro de la misma. Después de finalizada la carrocería, se pondrá a disposición del cliente un instructivo digital para el buen uso de la carrocería y su mantenimiento, junto con encuesta de satisfacción al cliente. Mediante esta herramienta, la empresa podrá conocer con mayor profundidad el perfil y los requerimientos del cliente, y brindarle así una mejor calidad de servicio. Además de aportar en importante grado al desarrollo de Industrias Bianchi en el mercado.Colombo, Federico AndrésMohamad, Jorge Alejandro2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10933Bonnin, F. M., Herrera, J. M. Desarrollo de una plataforma digital como herramienta para una estrategia comercial de Industrias Bianchi [en línea]. Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10933Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:35Zoai:ucacris:123456789/10933instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:36.159Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una plataforma digital como herramienta para una estrategia comercial de Industrias Bianchi
title Desarrollo de una plataforma digital como herramienta para una estrategia comercial de Industrias Bianchi
spellingShingle Desarrollo de una plataforma digital como herramienta para una estrategia comercial de Industrias Bianchi
Bonnin, Florencia Micaela
INGENIERIA INDUSTRIAL
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
DESARROLLO COMERCIAL
CLIENTES
CALIDAD DEL SERVICIO
INDUSTRIA
title_short Desarrollo de una plataforma digital como herramienta para una estrategia comercial de Industrias Bianchi
title_full Desarrollo de una plataforma digital como herramienta para una estrategia comercial de Industrias Bianchi
title_fullStr Desarrollo de una plataforma digital como herramienta para una estrategia comercial de Industrias Bianchi
title_full_unstemmed Desarrollo de una plataforma digital como herramienta para una estrategia comercial de Industrias Bianchi
title_sort Desarrollo de una plataforma digital como herramienta para una estrategia comercial de Industrias Bianchi
dc.creator.none.fl_str_mv Bonnin, Florencia Micaela
Herrera, Juana María
author Bonnin, Florencia Micaela
author_facet Bonnin, Florencia Micaela
Herrera, Juana María
author_role author
author2 Herrera, Juana María
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Colombo, Federico Andrés
Mohamad, Jorge Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv INGENIERIA INDUSTRIAL
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
DESARROLLO COMERCIAL
CLIENTES
CALIDAD DEL SERVICIO
INDUSTRIA
topic INGENIERIA INDUSTRIAL
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
DESARROLLO COMERCIAL
CLIENTES
CALIDAD DEL SERVICIO
INDUSTRIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bonnin, Florencia Micaela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Herrera, Juana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: Desarrollo de una plataforma digital que brinde soporte al proceso comercial de Industrias Bianchi, fundando la misma en un amplio análisis de mercado y conducta organizacional. Idealmente la plataforma asistirá en las tres etapas del proceso: cotizaciones, venta y postventa online, pero en este trabajo se estudiará particularmente la sección “venta online”. El objetivo de esta implementación es desarrollar una relación más estrecha con el cliente y facilitarle soluciones instantáneas a sus inquietudes o requerimientos, asistiendo y brindándole respuestas las 24 hs del día, 7 días a la semana. Esta plataforma será la herramienta clave para lograr un mejor posicionamiento de la empresa en el mercado. Es decir, que la implementación de la misma irá acompañada de una propuesta agresiva de ventas con plan a 10 años. El análisis partirá actualizando el proceso de venta actual, optimizando los tiempos de respuesta y recursos utilizados. Siempre manteniendo el foco en afianzar el vínculo con el cliente y conocer sus necesidades, para poder brindarle todas las soluciones. Luego de realizada la operación de compra, se le brindará al cliente su nombre de usuario y contraseña para acceder a la plataforma. En la misma, el cliente podrá ver el estado monetario de su transacción actual (pagos, saldos, facturas, recibos, etc.), como el de sus compras anteriores (en el caso de tenerlas). Tendrá acceso al estado de su carrocería, informándose del grado de avance del proceso productivo y tiempo de entrega estimado, para facilitar la gestión de retiro de la misma. Después de finalizada la carrocería, se pondrá a disposición del cliente un instructivo digital para el buen uso de la carrocería y su mantenimiento, junto con encuesta de satisfacción al cliente. Mediante esta herramienta, la empresa podrá conocer con mayor profundidad el perfil y los requerimientos del cliente, y brindarle así una mejor calidad de servicio. Además de aportar en importante grado al desarrollo de Industrias Bianchi en el mercado.
description Fil: Bonnin, Florencia Micaela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10933
Bonnin, F. M., Herrera, J. M. Desarrollo de una plataforma digital como herramienta para una estrategia comercial de Industrias Bianchi [en línea]. Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10933
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10933
identifier_str_mv Bonnin, F. M., Herrera, J. M. Desarrollo de una plataforma digital como herramienta para una estrategia comercial de Industrias Bianchi [en línea]. Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353811832832
score 13.087074