De clientes a “varones prostituyentes”: Una aproximación al proceso de construcción de un sujeto repudiable

Autores
Martynowskyj, Estefania
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el resurgimiento de la preocupación por la trata de mujeres con fines de explotación sexual, a fines del siglo XX, la prostitución ha vuelto a estar en el centro del debate público, siendo las mujeres víctimas de trata y los/as tratantes las figuras centrales del mismo. Pero de a poco, el varón que paga por sexo también ha comenzado a suscitar interés, presentándose en variados discursos, a través de la categoría varón prostituyente, como un tipo particular de persona, que encarnaría una identidad sexual repudiable. En este trabajo realizo un acercamiento a las representaciones que van moldeando dicha figura, y que oscilan entre la patologización, la criminalización y la reprobación moral. Me interesa analizar el proceso mediante el cual los varones que pagan por sexo se convierten en una preocupación pública.
Since the resurgence of concern about the trafficking in women for the purpose of sexual exploitation, at the end of the 20th century, prostitution has once again been at the center of public debate, being women victims of trafficking and traffickers, the central figures of it. But gradually, the figure of the client has also begun to arouse interest, appearing in various discourses, through the category “prostituyente”, as a particular type of person, who embodies a repudiable sexual identity. In this work I made an approach to the representations that are shaping this figure, and that oscillate between pathologization, criminalization and moral reprobation. I am interested in analyzing the process by which the men who pay for sex becomes a public concern.
Fil: Martynowskyj, Estefania. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
Sexo comercial
Clientes
Representación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178125

id CONICETDig_bfd687d6ec80b39f499a13b8f8ac0fc3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178125
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De clientes a “varones prostituyentes”: Una aproximación al proceso de construcción de un sujeto repudiableFrom clients to prostituyentes: An approach to the construction process of a repudiable subjectMartynowskyj, EstefaniaSexo comercialClientesRepresentaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde el resurgimiento de la preocupación por la trata de mujeres con fines de explotación sexual, a fines del siglo XX, la prostitución ha vuelto a estar en el centro del debate público, siendo las mujeres víctimas de trata y los/as tratantes las figuras centrales del mismo. Pero de a poco, el varón que paga por sexo también ha comenzado a suscitar interés, presentándose en variados discursos, a través de la categoría varón prostituyente, como un tipo particular de persona, que encarnaría una identidad sexual repudiable. En este trabajo realizo un acercamiento a las representaciones que van moldeando dicha figura, y que oscilan entre la patologización, la criminalización y la reprobación moral. Me interesa analizar el proceso mediante el cual los varones que pagan por sexo se convierten en una preocupación pública.Since the resurgence of concern about the trafficking in women for the purpose of sexual exploitation, at the end of the 20th century, prostitution has once again been at the center of public debate, being women victims of trafficking and traffickers, the central figures of it. But gradually, the figure of the client has also begun to arouse interest, appearing in various discourses, through the category “prostituyente”, as a particular type of person, who embodies a repudiable sexual identity. In this work I made an approach to the representations that are shaping this figure, and that oscillate between pathologization, criminalization and moral reprobation. I am interested in analyzing the process by which the men who pay for sex becomes a public concern.Fil: Martynowskyj, Estefania. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178125Martynowskyj, Estefania; De clientes a “varones prostituyentes”: Una aproximación al proceso de construcción de un sujeto repudiable; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 12; 12; 3-2019; 27-362250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/261info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178125instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:29.748CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De clientes a “varones prostituyentes”: Una aproximación al proceso de construcción de un sujeto repudiable
From clients to prostituyentes: An approach to the construction process of a repudiable subject
title De clientes a “varones prostituyentes”: Una aproximación al proceso de construcción de un sujeto repudiable
spellingShingle De clientes a “varones prostituyentes”: Una aproximación al proceso de construcción de un sujeto repudiable
Martynowskyj, Estefania
Sexo comercial
Clientes
Representación
title_short De clientes a “varones prostituyentes”: Una aproximación al proceso de construcción de un sujeto repudiable
title_full De clientes a “varones prostituyentes”: Una aproximación al proceso de construcción de un sujeto repudiable
title_fullStr De clientes a “varones prostituyentes”: Una aproximación al proceso de construcción de un sujeto repudiable
title_full_unstemmed De clientes a “varones prostituyentes”: Una aproximación al proceso de construcción de un sujeto repudiable
title_sort De clientes a “varones prostituyentes”: Una aproximación al proceso de construcción de un sujeto repudiable
dc.creator.none.fl_str_mv Martynowskyj, Estefania
author Martynowskyj, Estefania
author_facet Martynowskyj, Estefania
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sexo comercial
Clientes
Representación
topic Sexo comercial
Clientes
Representación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el resurgimiento de la preocupación por la trata de mujeres con fines de explotación sexual, a fines del siglo XX, la prostitución ha vuelto a estar en el centro del debate público, siendo las mujeres víctimas de trata y los/as tratantes las figuras centrales del mismo. Pero de a poco, el varón que paga por sexo también ha comenzado a suscitar interés, presentándose en variados discursos, a través de la categoría varón prostituyente, como un tipo particular de persona, que encarnaría una identidad sexual repudiable. En este trabajo realizo un acercamiento a las representaciones que van moldeando dicha figura, y que oscilan entre la patologización, la criminalización y la reprobación moral. Me interesa analizar el proceso mediante el cual los varones que pagan por sexo se convierten en una preocupación pública.
Since the resurgence of concern about the trafficking in women for the purpose of sexual exploitation, at the end of the 20th century, prostitution has once again been at the center of public debate, being women victims of trafficking and traffickers, the central figures of it. But gradually, the figure of the client has also begun to arouse interest, appearing in various discourses, through the category “prostituyente”, as a particular type of person, who embodies a repudiable sexual identity. In this work I made an approach to the representations that are shaping this figure, and that oscillate between pathologization, criminalization and moral reprobation. I am interested in analyzing the process by which the men who pay for sex becomes a public concern.
Fil: Martynowskyj, Estefania. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Desde el resurgimiento de la preocupación por la trata de mujeres con fines de explotación sexual, a fines del siglo XX, la prostitución ha vuelto a estar en el centro del debate público, siendo las mujeres víctimas de trata y los/as tratantes las figuras centrales del mismo. Pero de a poco, el varón que paga por sexo también ha comenzado a suscitar interés, presentándose en variados discursos, a través de la categoría varón prostituyente, como un tipo particular de persona, que encarnaría una identidad sexual repudiable. En este trabajo realizo un acercamiento a las representaciones que van moldeando dicha figura, y que oscilan entre la patologización, la criminalización y la reprobación moral. Me interesa analizar el proceso mediante el cual los varones que pagan por sexo se convierten en una preocupación pública.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178125
Martynowskyj, Estefania; De clientes a “varones prostituyentes”: Una aproximación al proceso de construcción de un sujeto repudiable; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 12; 12; 3-2019; 27-36
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178125
identifier_str_mv Martynowskyj, Estefania; De clientes a “varones prostituyentes”: Una aproximación al proceso de construcción de un sujeto repudiable; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 12; 12; 3-2019; 27-36
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268862822744064
score 13.13397