La legalización del aborto, la exaltación de la autonomía y el retroceso del derecho a la vida

Autores
Lafferrière, Jorge Nicolás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: La Cámara de Diputados de la Nación Argentina comenzó a debatir en marzo de 2018 distintos proyectos de ley para legalizar el aborto. Con ligeras variantes, los proyectos siguieron al que promovió la Campaña Nacional por el Aborto Legal (expte. 230-D-2018) que postulaba la completa legalización del aborto hasta la semana 14 y, luego de ese plazo, por amplias causales que involucran toda situación que pueda afectar la salud física, psíquica y social de la madre, la violación o las malformaciones fetales graves. Este proyecto no incluyó la objeción de conciencia, permite el aborto de niñas desde los 13 años sin conocimiento de sus padres y obliga al sistema de salud a brindar el aborto en forma gratuita. Respecto a las cuestiones en juego en estos proyectos, consideramos que estas iniciativas debían ser rechazadas, como lo hemos explicado ampliamente en un informe del Centro de Bioética, Persona y Familia (3), mientras que postulamos que en su lugar se deben promover medidas de acción positiva en favor de las madres vulnerables y sus hijos por nacer, procurando salvar las dos vidas. En este trabajo nuestra reflexión se focaliza en la profunda transformación que se está operando en torno al derecho a la vida, que ya no es concebido en términos de principio inviolable, sino como un derecho que admite excepciones en razón de la exaltación de la autonomía individual.
Fuente
Derecho de Familia y de las Personas (2018) julio, 34
Materia
ABORTO
CODIGO PENAL
JURISPRUDENCIA
AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD
EMBARAZO
JURISPRUDENCIA
LEGITIMA DEFENSA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8942

id RIUCA_9306496f5360de65a90fbb3bb12dea52
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8942
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La legalización del aborto, la exaltación de la autonomía y el retroceso del derecho a la vidaLafferrière, Jorge NicolásABORTOCODIGO PENALJURISPRUDENCIAAUTONOMIA DE LA VOLUNTADEMBARAZOJURISPRUDENCIALEGITIMA DEFENSAFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: La Cámara de Diputados de la Nación Argentina comenzó a debatir en marzo de 2018 distintos proyectos de ley para legalizar el aborto. Con ligeras variantes, los proyectos siguieron al que promovió la Campaña Nacional por el Aborto Legal (expte. 230-D-2018) que postulaba la completa legalización del aborto hasta la semana 14 y, luego de ese plazo, por amplias causales que involucran toda situación que pueda afectar la salud física, psíquica y social de la madre, la violación o las malformaciones fetales graves. Este proyecto no incluyó la objeción de conciencia, permite el aborto de niñas desde los 13 años sin conocimiento de sus padres y obliga al sistema de salud a brindar el aborto en forma gratuita. Respecto a las cuestiones en juego en estos proyectos, consideramos que estas iniciativas debían ser rechazadas, como lo hemos explicado ampliamente en un informe del Centro de Bioética, Persona y Familia (3), mientras que postulamos que en su lugar se deben promover medidas de acción positiva en favor de las madres vulnerables y sus hijos por nacer, procurando salvar las dos vidas. En este trabajo nuestra reflexión se focaliza en la profunda transformación que se está operando en torno al derecho a la vida, que ya no es concebido en términos de principio inviolable, sino como un derecho que admite excepciones en razón de la exaltación de la autonomía individual.La Ley2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/89421852-8708Cita Online: AR/DOC/1178/2018Lafferriere, J. N. (2018). La legalización del aborto, la exaltación de la autonomía y el retroceso del derecho a la vida [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas, julio, 34. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8942Derecho de Familia y de las Personas (2018) julio, 34reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologíasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:58Zoai:ucacris:123456789/8942instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:58.976Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La legalización del aborto, la exaltación de la autonomía y el retroceso del derecho a la vida
title La legalización del aborto, la exaltación de la autonomía y el retroceso del derecho a la vida
spellingShingle La legalización del aborto, la exaltación de la autonomía y el retroceso del derecho a la vida
Lafferrière, Jorge Nicolás
ABORTO
CODIGO PENAL
JURISPRUDENCIA
AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD
EMBARAZO
JURISPRUDENCIA
LEGITIMA DEFENSA
title_short La legalización del aborto, la exaltación de la autonomía y el retroceso del derecho a la vida
title_full La legalización del aborto, la exaltación de la autonomía y el retroceso del derecho a la vida
title_fullStr La legalización del aborto, la exaltación de la autonomía y el retroceso del derecho a la vida
title_full_unstemmed La legalización del aborto, la exaltación de la autonomía y el retroceso del derecho a la vida
title_sort La legalización del aborto, la exaltación de la autonomía y el retroceso del derecho a la vida
dc.creator.none.fl_str_mv Lafferrière, Jorge Nicolás
author Lafferrière, Jorge Nicolás
author_facet Lafferrière, Jorge Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ABORTO
CODIGO PENAL
JURISPRUDENCIA
AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD
EMBARAZO
JURISPRUDENCIA
LEGITIMA DEFENSA
topic ABORTO
CODIGO PENAL
JURISPRUDENCIA
AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD
EMBARAZO
JURISPRUDENCIA
LEGITIMA DEFENSA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: La Cámara de Diputados de la Nación Argentina comenzó a debatir en marzo de 2018 distintos proyectos de ley para legalizar el aborto. Con ligeras variantes, los proyectos siguieron al que promovió la Campaña Nacional por el Aborto Legal (expte. 230-D-2018) que postulaba la completa legalización del aborto hasta la semana 14 y, luego de ese plazo, por amplias causales que involucran toda situación que pueda afectar la salud física, psíquica y social de la madre, la violación o las malformaciones fetales graves. Este proyecto no incluyó la objeción de conciencia, permite el aborto de niñas desde los 13 años sin conocimiento de sus padres y obliga al sistema de salud a brindar el aborto en forma gratuita. Respecto a las cuestiones en juego en estos proyectos, consideramos que estas iniciativas debían ser rechazadas, como lo hemos explicado ampliamente en un informe del Centro de Bioética, Persona y Familia (3), mientras que postulamos que en su lugar se deben promover medidas de acción positiva en favor de las madres vulnerables y sus hijos por nacer, procurando salvar las dos vidas. En este trabajo nuestra reflexión se focaliza en la profunda transformación que se está operando en torno al derecho a la vida, que ya no es concebido en términos de principio inviolable, sino como un derecho que admite excepciones en razón de la exaltación de la autonomía individual.
description Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8942
1852-8708
Cita Online: AR/DOC/1178/2018
Lafferriere, J. N. (2018). La legalización del aborto, la exaltación de la autonomía y el retroceso del derecho a la vida [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas, julio, 34. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8942
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8942
identifier_str_mv 1852-8708
Cita Online: AR/DOC/1178/2018
Lafferriere, J. N. (2018). La legalización del aborto, la exaltación de la autonomía y el retroceso del derecho a la vida [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas, julio, 34. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv Derecho de Familia y de las Personas (2018) julio, 34
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638348210339840
score 13.22299