La maternidad privatizada (con aval judicial) : una mirada desde la parte general del derecho civil
- Autores
- Lafferrière, Jorge Nicolás
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: El 20 de septiembre de 2016 el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 8, en el expediente caratulado "B., B. M. y otro c. G., Y. A. s/impugnación de filiación", consideró procedente la impugnación de la maternidad respecto de un niño que había sido objeto de un contrato de maternidad subrogada en virtud del cual la mujer que lo dio a luz se había comprometido a entregarlo a los comitentes. El niño había nacido el 14 de julio de 2014 y el requirente de la subrogación fue un matrimonio de varón y mujer que vive en Córdoba. La mujer no podía quedar embarazada por síndrome de Rokitansky y los requirentes alegaron haber tenido una infructuosa espera en el Registro Único de Aspirantes a Guarda Adoptiva en Córdoba. Con posterioridad, una persona amiga de los requirentes, con hijos previos, se ofreció como gestante para dar a luz a un niño. La particularidad del caso, en relación con otras sentencias sobre maternidad subrogada, es que los óvulos no provinieron de la mujer requirente sino de una tercera. Ello marca una diferencia con otros casos, en los que la maternidad determinada por el parto era impugnada en razón del vínculo genético con la mujer requirente. En este caso, la requirente no posee más que la voluntad procreacional, sin vínculo genético ni gestacional con el niño nacido por maternidad subrogada. Los gametos masculinos fueron aportados por el varón que requirió la técnica. Intervino la clínica de fertilidad "H.". En este breve comentario nos proponemos considerar el caso a la luz de cuatro temáticas propias de la llamada "parte general" del derecho civil: los efectos de la ley con relación al tiempo, la relación entre orden público y autonomía de la voluntad, la nulidad de los actos jurídicos por ilicitud de su objeto y las consecuencias de la nulidad absoluta. No profundizaremos otros problemas de la maternidad subrogada, reiterando nuestra posición crítica sobre esta práctica. - Fuente
- El Derecho 270-499
- Materia
-
MATERNIDAD SUBROGADA
FILIACION
AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD
ORDEN PUBLICO
JURISPRUDENCIA
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8950
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c2d157a2d4b0e6712542a4e732125832 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8950 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La maternidad privatizada (con aval judicial) : una mirada desde la parte general del derecho civilLafferrière, Jorge NicolásMATERNIDAD SUBROGADAFILIACIONAUTONOMIA DE LA VOLUNTADORDEN PUBLICOJURISPRUDENCIACODIGO CIVIL Y COMERCIALFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: El 20 de septiembre de 2016 el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 8, en el expediente caratulado "B., B. M. y otro c. G., Y. A. s/impugnación de filiación", consideró procedente la impugnación de la maternidad respecto de un niño que había sido objeto de un contrato de maternidad subrogada en virtud del cual la mujer que lo dio a luz se había comprometido a entregarlo a los comitentes. El niño había nacido el 14 de julio de 2014 y el requirente de la subrogación fue un matrimonio de varón y mujer que vive en Córdoba. La mujer no podía quedar embarazada por síndrome de Rokitansky y los requirentes alegaron haber tenido una infructuosa espera en el Registro Único de Aspirantes a Guarda Adoptiva en Córdoba. Con posterioridad, una persona amiga de los requirentes, con hijos previos, se ofreció como gestante para dar a luz a un niño. La particularidad del caso, en relación con otras sentencias sobre maternidad subrogada, es que los óvulos no provinieron de la mujer requirente sino de una tercera. Ello marca una diferencia con otros casos, en los que la maternidad determinada por el parto era impugnada en razón del vínculo genético con la mujer requirente. En este caso, la requirente no posee más que la voluntad procreacional, sin vínculo genético ni gestacional con el niño nacido por maternidad subrogada. Los gametos masculinos fueron aportados por el varón que requirió la técnica. Intervino la clínica de fertilidad "H.". En este breve comentario nos proponemos considerar el caso a la luz de cuatro temáticas propias de la llamada "parte general" del derecho civil: los efectos de la ley con relación al tiempo, la relación entre orden público y autonomía de la voluntad, la nulidad de los actos jurídicos por ilicitud de su objeto y las consecuencias de la nulidad absoluta. No profundizaremos otros problemas de la maternidad subrogada, reiterando nuestra posición crítica sobre esta práctica.El Derecho2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8950Lafferrière, J. N. La maternidad privatizada (con aval judicial) : una mirada desde la parte general del derecho civil [en línea]. El Derecho 270-499 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8950El Derecho 270-499reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologíasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:58Zoai:ucacris:123456789/8950instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:58.992Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La maternidad privatizada (con aval judicial) : una mirada desde la parte general del derecho civil |
title |
La maternidad privatizada (con aval judicial) : una mirada desde la parte general del derecho civil |
spellingShingle |
La maternidad privatizada (con aval judicial) : una mirada desde la parte general del derecho civil Lafferrière, Jorge Nicolás MATERNIDAD SUBROGADA FILIACION AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD ORDEN PUBLICO JURISPRUDENCIA CODIGO CIVIL Y COMERCIAL |
title_short |
La maternidad privatizada (con aval judicial) : una mirada desde la parte general del derecho civil |
title_full |
La maternidad privatizada (con aval judicial) : una mirada desde la parte general del derecho civil |
title_fullStr |
La maternidad privatizada (con aval judicial) : una mirada desde la parte general del derecho civil |
title_full_unstemmed |
La maternidad privatizada (con aval judicial) : una mirada desde la parte general del derecho civil |
title_sort |
La maternidad privatizada (con aval judicial) : una mirada desde la parte general del derecho civil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATERNIDAD SUBROGADA FILIACION AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD ORDEN PUBLICO JURISPRUDENCIA CODIGO CIVIL Y COMERCIAL |
topic |
MATERNIDAD SUBROGADA FILIACION AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD ORDEN PUBLICO JURISPRUDENCIA CODIGO CIVIL Y COMERCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Introducción: El 20 de septiembre de 2016 el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 8, en el expediente caratulado "B., B. M. y otro c. G., Y. A. s/impugnación de filiación", consideró procedente la impugnación de la maternidad respecto de un niño que había sido objeto de un contrato de maternidad subrogada en virtud del cual la mujer que lo dio a luz se había comprometido a entregarlo a los comitentes. El niño había nacido el 14 de julio de 2014 y el requirente de la subrogación fue un matrimonio de varón y mujer que vive en Córdoba. La mujer no podía quedar embarazada por síndrome de Rokitansky y los requirentes alegaron haber tenido una infructuosa espera en el Registro Único de Aspirantes a Guarda Adoptiva en Córdoba. Con posterioridad, una persona amiga de los requirentes, con hijos previos, se ofreció como gestante para dar a luz a un niño. La particularidad del caso, en relación con otras sentencias sobre maternidad subrogada, es que los óvulos no provinieron de la mujer requirente sino de una tercera. Ello marca una diferencia con otros casos, en los que la maternidad determinada por el parto era impugnada en razón del vínculo genético con la mujer requirente. En este caso, la requirente no posee más que la voluntad procreacional, sin vínculo genético ni gestacional con el niño nacido por maternidad subrogada. Los gametos masculinos fueron aportados por el varón que requirió la técnica. Intervino la clínica de fertilidad "H.". En este breve comentario nos proponemos considerar el caso a la luz de cuatro temáticas propias de la llamada "parte general" del derecho civil: los efectos de la ley con relación al tiempo, la relación entre orden público y autonomía de la voluntad, la nulidad de los actos jurídicos por ilicitud de su objeto y las consecuencias de la nulidad absoluta. No profundizaremos otros problemas de la maternidad subrogada, reiterando nuestra posición crítica sobre esta práctica. |
description |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8950 Lafferrière, J. N. La maternidad privatizada (con aval judicial) : una mirada desde la parte general del derecho civil [en línea]. El Derecho 270-499 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8950 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8950 |
identifier_str_mv |
Lafferrière, J. N. La maternidad privatizada (con aval judicial) : una mirada desde la parte general del derecho civil [en línea]. El Derecho 270-499 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8950 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho 270-499 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638348220825600 |
score |
13.001348 |