El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales

Autores
Micelli, María Indiana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Micelli, María Indiana. Investigador independiente; Argentina
Una de las temáticas siempre vigentes en nuestro derecho procesal concursal es la verificación de créditos, dada la relevancia que adquiere la determinación del pasivo, tanto para el concursado como para los pretensos acreedores. Son múltiples las problemáticas que desde antaño se presentan en torno al tema, como ser, la verificación de los títulos valores abstractos o de sentencias recaídas en juicios ejecutivos, la insinuación de créditos fiscales, la morigeración de intereses, la prescripción abreviada concursal y el ingreso de las sentencias dictadas en juicios desconcentrados, entre tantos otros. Muchas de estas problemáticas ya cuentan con criterios jurisprudenciales sentados y opiniones doctrinarias concordantes. A la par, en los últimos tiempos se observan nuevas situaciones a analizar y resolver frente a la irrupción de las formas de contratación digital, que requieren nuevas miradas de los operadores jurídicos en aras de dar respuestas jurídicas acordes a su dinámica, donde la solución a proponer desborda las instituciones tradicionales. Un claro ejemplo de ello se da en los concursos de las empresas fintech que proveen servicios financieros mediante el uso de las tecnologías informáticas. Estas empresas desenvuelven toda su actividad en entornos virtuales, lo que nos llama a repensar nuestras históricas reglas y reformular criterios jurisprudenciales sentados casi un siglo atrás, tal como se presenta en la etapa de verificación de créditos...
Fuente
El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal, 2024.
Materia
CONTRATOS INFORMATICOS
TECNOLOGIA
FINTECH
CONCURSO PREVENTIVO
DERECHO CONCURSAL
DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL
CONCURSOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19021

id RIUCA_91a78ea53bc56a12706007b9b52dc951
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19021
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitalesMicelli, María IndianaCONTRATOS INFORMATICOSTECNOLOGIAFINTECHCONCURSO PREVENTIVODERECHO CONCURSALDERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIALCONCURSOSFil: Micelli, María Indiana. Investigador independiente; ArgentinaUna de las temáticas siempre vigentes en nuestro derecho procesal concursal es la verificación de créditos, dada la relevancia que adquiere la determinación del pasivo, tanto para el concursado como para los pretensos acreedores. Son múltiples las problemáticas que desde antaño se presentan en torno al tema, como ser, la verificación de los títulos valores abstractos o de sentencias recaídas en juicios ejecutivos, la insinuación de créditos fiscales, la morigeración de intereses, la prescripción abreviada concursal y el ingreso de las sentencias dictadas en juicios desconcentrados, entre tantos otros. Muchas de estas problemáticas ya cuentan con criterios jurisprudenciales sentados y opiniones doctrinarias concordantes. A la par, en los últimos tiempos se observan nuevas situaciones a analizar y resolver frente a la irrupción de las formas de contratación digital, que requieren nuevas miradas de los operadores jurídicos en aras de dar respuestas jurídicas acordes a su dinámica, donde la solución a proponer desborda las instituciones tradicionales. Un claro ejemplo de ello se da en los concursos de las empresas fintech que proveen servicios financieros mediante el uso de las tecnologías informáticas. Estas empresas desenvuelven toda su actividad en entornos virtuales, lo que nos llama a repensar nuestras históricas reglas y reformular criterios jurisprudenciales sentados casi un siglo atrás, tal como se presenta en la etapa de verificación de créditos...El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/190211666-8987ED-V-CMXII-795 (cita digital)El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal, 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:01Zoai:ucacris:123456789/19021instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:02.16Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales
title El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales
spellingShingle El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales
Micelli, María Indiana
CONTRATOS INFORMATICOS
TECNOLOGIA
FINTECH
CONCURSO PREVENTIVO
DERECHO CONCURSAL
DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL
CONCURSOS
title_short El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales
title_full El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales
title_fullStr El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales
title_full_unstemmed El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales
title_sort El concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Micelli, María Indiana
author Micelli, María Indiana
author_facet Micelli, María Indiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTRATOS INFORMATICOS
TECNOLOGIA
FINTECH
CONCURSO PREVENTIVO
DERECHO CONCURSAL
DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL
CONCURSOS
topic CONTRATOS INFORMATICOS
TECNOLOGIA
FINTECH
CONCURSO PREVENTIVO
DERECHO CONCURSAL
DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL
CONCURSOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Micelli, María Indiana. Investigador independiente; Argentina
Una de las temáticas siempre vigentes en nuestro derecho procesal concursal es la verificación de créditos, dada la relevancia que adquiere la determinación del pasivo, tanto para el concursado como para los pretensos acreedores. Son múltiples las problemáticas que desde antaño se presentan en torno al tema, como ser, la verificación de los títulos valores abstractos o de sentencias recaídas en juicios ejecutivos, la insinuación de créditos fiscales, la morigeración de intereses, la prescripción abreviada concursal y el ingreso de las sentencias dictadas en juicios desconcentrados, entre tantos otros. Muchas de estas problemáticas ya cuentan con criterios jurisprudenciales sentados y opiniones doctrinarias concordantes. A la par, en los últimos tiempos se observan nuevas situaciones a analizar y resolver frente a la irrupción de las formas de contratación digital, que requieren nuevas miradas de los operadores jurídicos en aras de dar respuestas jurídicas acordes a su dinámica, donde la solución a proponer desborda las instituciones tradicionales. Un claro ejemplo de ello se da en los concursos de las empresas fintech que proveen servicios financieros mediante el uso de las tecnologías informáticas. Estas empresas desenvuelven toda su actividad en entornos virtuales, lo que nos llama a repensar nuestras históricas reglas y reformular criterios jurisprudenciales sentados casi un siglo atrás, tal como se presenta en la etapa de verificación de créditos...
description Fil: Micelli, María Indiana. Investigador independiente; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19021
1666-8987
ED-V-CMXII-795 (cita digital)
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19021
identifier_str_mv 1666-8987
ED-V-CMXII-795 (cita digital)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal, 2024.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375507918848
score 13.22299