Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal. Una propuesta integradora y un camino a transitar
- Autores
- Micelli, María Indiana; Moia, Ángel Luis
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Micelli, María Indiana. Investigador independiente; Argentina
Fil: Moia, Ángel Luis. Investigador independiente; Argentina
Desde antaño el estudio del derecho se nutre de dicotomías. El derecho privado se opone al derecho público. El derecho procesal se opone del derecho sustancial. En el derecho privado se distinguen personas y cosas, en el campo de los derechos subjetivos patrimoniales, se piensa en la dinámica de los derechos reales y personales, y así podríamos seguir. Esta tradicional forma de pensar y estudiar el derecho nos ha brindado en parte la sencillez de esquemas claros y fáciles de transitar. Sin embargo, la praxis da muestras de lo contrario, donde el dogma cede a fin de brindar justicia. Desde la dilución de los límites tradicionales entre el derecho público y el privado(1), plasmada en el denominado “diálogo de fuentes” del Código (arts. 1, 240 y ccdtes., CCyC.), hasta la comprensión de la complejidad de distintas ramas del derecho aquellas certezas han dado paso a una noción más realista e integradora del derecho. Y en este camino, la oposición sustancial-procesal no escapa a esta resignificación. Nuestro derecho concursal da cuenta de lo expresado. Así, la Ley 24.522 contiene normas de fondo y procesales, siendo que regula los institutos concursales y a la par instrumenta un régimen específico de reglas procesales, que priman e incluso desplazan en su aplicación a las normas procesales de los códigos de rito... - Fuente
- El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal, 2024.
- Materia
-
DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO CONCURSAL
CONCURSOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19025
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a69c55815995890ba75949eb03a7e29a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19025 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal. Una propuesta integradora y un camino a transitarMicelli, María IndianaMoia, Ángel LuisDERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIALDERECHO CONCURSALCONCURSOSFil: Micelli, María Indiana. Investigador independiente; ArgentinaFil: Moia, Ángel Luis. Investigador independiente; ArgentinaDesde antaño el estudio del derecho se nutre de dicotomías. El derecho privado se opone al derecho público. El derecho procesal se opone del derecho sustancial. En el derecho privado se distinguen personas y cosas, en el campo de los derechos subjetivos patrimoniales, se piensa en la dinámica de los derechos reales y personales, y así podríamos seguir. Esta tradicional forma de pensar y estudiar el derecho nos ha brindado en parte la sencillez de esquemas claros y fáciles de transitar. Sin embargo, la praxis da muestras de lo contrario, donde el dogma cede a fin de brindar justicia. Desde la dilución de los límites tradicionales entre el derecho público y el privado(1), plasmada en el denominado “diálogo de fuentes” del Código (arts. 1, 240 y ccdtes., CCyC.), hasta la comprensión de la complejidad de distintas ramas del derecho aquellas certezas han dado paso a una noción más realista e integradora del derecho. Y en este camino, la oposición sustancial-procesal no escapa a esta resignificación. Nuestro derecho concursal da cuenta de lo expresado. Así, la Ley 24.522 contiene normas de fondo y procesales, siendo que regula los institutos concursales y a la par instrumenta un régimen específico de reglas procesales, que priman e incluso desplazan en su aplicación a las normas procesales de los códigos de rito...El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/190251666-8987ED-V-CMXII-800 (cita digital)El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal, 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:01Zoai:ucacris:123456789/19025instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:02.172Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal. Una propuesta integradora y un camino a transitar |
title |
Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal. Una propuesta integradora y un camino a transitar |
spellingShingle |
Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal. Una propuesta integradora y un camino a transitar Micelli, María Indiana DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL DERECHO CONCURSAL CONCURSOS |
title_short |
Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal. Una propuesta integradora y un camino a transitar |
title_full |
Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal. Una propuesta integradora y un camino a transitar |
title_fullStr |
Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal. Una propuesta integradora y un camino a transitar |
title_full_unstemmed |
Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal. Una propuesta integradora y un camino a transitar |
title_sort |
Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal. Una propuesta integradora y un camino a transitar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Micelli, María Indiana Moia, Ángel Luis |
author |
Micelli, María Indiana |
author_facet |
Micelli, María Indiana Moia, Ángel Luis |
author_role |
author |
author2 |
Moia, Ángel Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL DERECHO CONCURSAL CONCURSOS |
topic |
DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL DERECHO CONCURSAL CONCURSOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Micelli, María Indiana. Investigador independiente; Argentina Fil: Moia, Ángel Luis. Investigador independiente; Argentina Desde antaño el estudio del derecho se nutre de dicotomías. El derecho privado se opone al derecho público. El derecho procesal se opone del derecho sustancial. En el derecho privado se distinguen personas y cosas, en el campo de los derechos subjetivos patrimoniales, se piensa en la dinámica de los derechos reales y personales, y así podríamos seguir. Esta tradicional forma de pensar y estudiar el derecho nos ha brindado en parte la sencillez de esquemas claros y fáciles de transitar. Sin embargo, la praxis da muestras de lo contrario, donde el dogma cede a fin de brindar justicia. Desde la dilución de los límites tradicionales entre el derecho público y el privado(1), plasmada en el denominado “diálogo de fuentes” del Código (arts. 1, 240 y ccdtes., CCyC.), hasta la comprensión de la complejidad de distintas ramas del derecho aquellas certezas han dado paso a una noción más realista e integradora del derecho. Y en este camino, la oposición sustancial-procesal no escapa a esta resignificación. Nuestro derecho concursal da cuenta de lo expresado. Así, la Ley 24.522 contiene normas de fondo y procesales, siendo que regula los institutos concursales y a la par instrumenta un régimen específico de reglas procesales, que priman e incluso desplazan en su aplicación a las normas procesales de los códigos de rito... |
description |
Fil: Micelli, María Indiana. Investigador independiente; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19025 1666-8987 ED-V-CMXII-800 (cita digital) |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19025 |
identifier_str_mv |
1666-8987 ED-V-CMXII-800 (cita digital) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal, 2024. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638375514210304 |
score |
13.22299 |