Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas sociales
- Autores
- Salvia, Agustín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvia, Agustín. Investigador independiente
La imposibilidad de emprender un sendero de crecimiento equilibrado que supere pobrezas crónicas y desigualdades estructurales que atraviesan a la sociedad argentina no parece constituir un fenómeno accidental. Al respecto, son extensas las investigaciones que describen los alcances de ese derrotero, así como los tratados acerca de cómo superar este fracaso y avanzar hacia modelos de desarrollo con convergencia social. Sin embargo, no existe un único diagnóstico, ni mucho menos una compartida perspectiva alrededor del qué hacer para superar nuestro fallido modelo de desarrollo. En este marco, diferentes programas de modernización de orientación ortodoxa o heterodoxa han tenido más de una oportunidad para construir las soluciones prometidas, al mismo tiempo que el manifiesto fracaso de estos intentos ha sumado complejidad al problema. Cada uno continúa acusando al otro de ser la causa de todos los males y demandando una agenda de reformas estructurales. Por ello, descifrar los procesos sociales que se esconden detrás de esta situación constituye un tema relevante de investigación. De manera paradójica, cabe observar que nuestro desarrollo fallido no puede ser imputado a la falta de agentes capitalistas –nacionales o internacionales– interesados en la acumulación, ni tampoco a la ausencia de voluntades y de condiciones –nacionales o mundiales– favorables a que se despliegue –con más o menos regulaciones– el capitalismo de mercado (Cepal, 2011, 2014, 2016c). Y que, con cada nuevo experimento político-económico, el aumento de las asimetrías sociales gana tanto vigencia como complejidad... - Fuente
- Salvia, A., Poy, S., Lorena Pla, J. [comps.]. La sociedad argentina en la pospandemia : radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2022.
- Materia
-
PANDEMIA
COVID-19
CRISIS ECONOMICA
CRISIS SANITARIA
DESIGUALDAD SOCIAL
ECONOMIA
TRABAJO
DESARROLLO SOCIAL
POLITICAS PUBLICAS
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15414
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_90f7a60546be41679fa982471ffebf0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15414 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas socialesSalvia, AgustínPANDEMIACOVID-19CRISIS ECONOMICACRISIS SANITARIADESIGUALDAD SOCIALECONOMIATRABAJODESARROLLO SOCIALPOLITICAS PUBLICASESTADOFil: Salvia, Agustín. Investigador independienteLa imposibilidad de emprender un sendero de crecimiento equilibrado que supere pobrezas crónicas y desigualdades estructurales que atraviesan a la sociedad argentina no parece constituir un fenómeno accidental. Al respecto, son extensas las investigaciones que describen los alcances de ese derrotero, así como los tratados acerca de cómo superar este fracaso y avanzar hacia modelos de desarrollo con convergencia social. Sin embargo, no existe un único diagnóstico, ni mucho menos una compartida perspectiva alrededor del qué hacer para superar nuestro fallido modelo de desarrollo. En este marco, diferentes programas de modernización de orientación ortodoxa o heterodoxa han tenido más de una oportunidad para construir las soluciones prometidas, al mismo tiempo que el manifiesto fracaso de estos intentos ha sumado complejidad al problema. Cada uno continúa acusando al otro de ser la causa de todos los males y demandando una agenda de reformas estructurales. Por ello, descifrar los procesos sociales que se esconden detrás de esta situación constituye un tema relevante de investigación. De manera paradójica, cabe observar que nuestro desarrollo fallido no puede ser imputado a la falta de agentes capitalistas –nacionales o internacionales– interesados en la acumulación, ni tampoco a la ausencia de voluntades y de condiciones –nacionales o mundiales– favorables a que se despliegue –con más o menos regulaciones– el capitalismo de mercado (Cepal, 2011, 2014, 2016c). Y que, con cada nuevo experimento político-económico, el aumento de las asimetrías sociales gana tanto vigencia como complejidad...Siglo XXI Editores Argentina2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/154149789878011851Salvia, A. Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas sociales [en línea]. En: Salvia, A., Poy, S., Lorena Pla, J. [comps.]. La sociedad argentina en la pospandemia : radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15414Salvia, A., Poy, S., Lorena Pla, J. [comps.]. La sociedad argentina en la pospandemia : radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2022.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaHeterogeneidad estructural y desigualdades persistentes en Argentina 2020-2021: análisis dinámico de las reconfiguraciones provocadas por la pandemia de Covid-19 sobre las políticas nacionales- provinciales-locales y su impacto en la estructura y la dinámica socio-ocupacional. Un abordaje mixto y regionalArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:57Zoai:ucacris:123456789/15414instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:57.905Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas sociales |
title |
Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas sociales |
spellingShingle |
Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas sociales Salvia, Agustín PANDEMIA COVID-19 CRISIS ECONOMICA CRISIS SANITARIA DESIGUALDAD SOCIAL ECONOMIA TRABAJO DESARROLLO SOCIAL POLITICAS PUBLICAS ESTADO |
title_short |
Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas sociales |
title_full |
Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas sociales |
title_fullStr |
Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas sociales |
title_full_unstemmed |
Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas sociales |
title_sort |
Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvia, Agustín |
author |
Salvia, Agustín |
author_facet |
Salvia, Agustín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA COVID-19 CRISIS ECONOMICA CRISIS SANITARIA DESIGUALDAD SOCIAL ECONOMIA TRABAJO DESARROLLO SOCIAL POLITICAS PUBLICAS ESTADO |
topic |
PANDEMIA COVID-19 CRISIS ECONOMICA CRISIS SANITARIA DESIGUALDAD SOCIAL ECONOMIA TRABAJO DESARROLLO SOCIAL POLITICAS PUBLICAS ESTADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvia, Agustín. Investigador independiente La imposibilidad de emprender un sendero de crecimiento equilibrado que supere pobrezas crónicas y desigualdades estructurales que atraviesan a la sociedad argentina no parece constituir un fenómeno accidental. Al respecto, son extensas las investigaciones que describen los alcances de ese derrotero, así como los tratados acerca de cómo superar este fracaso y avanzar hacia modelos de desarrollo con convergencia social. Sin embargo, no existe un único diagnóstico, ni mucho menos una compartida perspectiva alrededor del qué hacer para superar nuestro fallido modelo de desarrollo. En este marco, diferentes programas de modernización de orientación ortodoxa o heterodoxa han tenido más de una oportunidad para construir las soluciones prometidas, al mismo tiempo que el manifiesto fracaso de estos intentos ha sumado complejidad al problema. Cada uno continúa acusando al otro de ser la causa de todos los males y demandando una agenda de reformas estructurales. Por ello, descifrar los procesos sociales que se esconden detrás de esta situación constituye un tema relevante de investigación. De manera paradójica, cabe observar que nuestro desarrollo fallido no puede ser imputado a la falta de agentes capitalistas –nacionales o internacionales– interesados en la acumulación, ni tampoco a la ausencia de voluntades y de condiciones –nacionales o mundiales– favorables a que se despliegue –con más o menos regulaciones– el capitalismo de mercado (Cepal, 2011, 2014, 2016c). Y que, con cada nuevo experimento político-económico, el aumento de las asimetrías sociales gana tanto vigencia como complejidad... |
description |
Fil: Salvia, Agustín. Investigador independiente |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15414 9789878011851 Salvia, A. Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas sociales [en línea]. En: Salvia, A., Poy, S., Lorena Pla, J. [comps.]. La sociedad argentina en la pospandemia : radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15414 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15414 |
identifier_str_mv |
9789878011851 Salvia, A. Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas sociales [en línea]. En: Salvia, A., Poy, S., Lorena Pla, J. [comps.]. La sociedad argentina en la pospandemia : radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15414 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Heterogeneidad estructural y desigualdades persistentes en Argentina 2020-2021: análisis dinámico de las reconfiguraciones provocadas por la pandemia de Covid-19 sobre las políticas nacionales- provinciales-locales y su impacto en la estructura y la dinámica socio-ocupacional. Un abordaje mixto y regional |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Siglo XXI Editores Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Siglo XXI Editores Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Salvia, A., Poy, S., Lorena Pla, J. [comps.]. La sociedad argentina en la pospandemia : radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2022. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638365933371392 |
score |
13.13397 |