Coordenadas teórico-metodológicas para el estudio de las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en la Argentina
- Autores
- Poy Piñeiro, Santiago; Pla, Jésica Lorena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Investigador independiente
Fil: Pla, Jésica Lorena. Investigador independiente
Si bien la pandemia tiene un sustrato biológico y ha adquirido un carácter global, pocas dudas caben acerca de que la forma en la cual los países la transitaron –y, al parecer, la seguirán transitando– no puede desligarse de sus particulares configuraciones históricas y sociales. En América Latina se han observado nuevos retrocesos en un corto período de tiempo en materia de bienestar social y económico (Cepal, 2021c). De acuerdo con las evidencias disponibles, el impacto sin precedentes de las medidas de restricción sobre la dinámica económica y el funcionamiento del mercado de trabajo fue el principal canal de transmisión de esta situación crítica (Maurizio, 2021). En el caso argentino, el escenario abierto por la pandemia de covid-19 ha profundizado las preocupaciones sobre los problemas vinculados a la pobreza, la marginalidad y las desigualdades sociales, que históricamente se han asentado sobre desequilibrios económicos estructurales. El libro que aquí presentamos sintetiza los aportes de investigadores e investigadoras de distintas regiones de la Argentina que procuraron analizar en tiempo real los efectos de la irrupción de la pandemia de covid-19 sobre la desigualdad, a partir de las herramientas de la estadística social y el uso de dos encuestas de hogares: la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA)... - Fuente
- Salvia, A., Poy, S., Lorena Pla, J. [comps.]. La sociedad argentina en la pospandemia : radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2022
- Materia
-
COVID-19
PANDEMIA
CRISIS ECONOMICA
CRISIS SANITARIA
ECONOMIA
TRABAJO
SALUD
ESTADISTICAS
DESIGUALDAD SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15412
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ade73a6be75fd3e7ef73676c5eeb03d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15412 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Coordenadas teórico-metodológicas para el estudio de las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en la ArgentinaPoy Piñeiro, SantiagoPla, Jésica LorenaCOVID-19PANDEMIACRISIS ECONOMICACRISIS SANITARIAECONOMIATRABAJOSALUDESTADISTICASDESIGUALDAD SOCIALFil: Poy Piñeiro, Santiago. Investigador independienteFil: Pla, Jésica Lorena. Investigador independienteSi bien la pandemia tiene un sustrato biológico y ha adquirido un carácter global, pocas dudas caben acerca de que la forma en la cual los países la transitaron –y, al parecer, la seguirán transitando– no puede desligarse de sus particulares configuraciones históricas y sociales. En América Latina se han observado nuevos retrocesos en un corto período de tiempo en materia de bienestar social y económico (Cepal, 2021c). De acuerdo con las evidencias disponibles, el impacto sin precedentes de las medidas de restricción sobre la dinámica económica y el funcionamiento del mercado de trabajo fue el principal canal de transmisión de esta situación crítica (Maurizio, 2021). En el caso argentino, el escenario abierto por la pandemia de covid-19 ha profundizado las preocupaciones sobre los problemas vinculados a la pobreza, la marginalidad y las desigualdades sociales, que históricamente se han asentado sobre desequilibrios económicos estructurales. El libro que aquí presentamos sintetiza los aportes de investigadores e investigadoras de distintas regiones de la Argentina que procuraron analizar en tiempo real los efectos de la irrupción de la pandemia de covid-19 sobre la desigualdad, a partir de las herramientas de la estadística social y el uso de dos encuestas de hogares: la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA)...Siglo XXI Editores Argentina2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/154129789878011851Poy Piñeiro, S., Pla, J. L. Coordenadas teórico-metodológicas para el estudio de las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en la Argentina [en línea]. En: Salvia, A., Poy, S., Lorena Pla, J. [comps.]. La sociedad argentina en la pospandemia : radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15412Salvia, A., Poy, S., Lorena Pla, J. [comps.]. La sociedad argentina en la pospandemia : radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:57Zoai:ucacris:123456789/15412instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:57.902Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Coordenadas teórico-metodológicas para el estudio de las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en la Argentina |
title |
Coordenadas teórico-metodológicas para el estudio de las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en la Argentina |
spellingShingle |
Coordenadas teórico-metodológicas para el estudio de las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en la Argentina Poy Piñeiro, Santiago COVID-19 PANDEMIA CRISIS ECONOMICA CRISIS SANITARIA ECONOMIA TRABAJO SALUD ESTADISTICAS DESIGUALDAD SOCIAL |
title_short |
Coordenadas teórico-metodológicas para el estudio de las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en la Argentina |
title_full |
Coordenadas teórico-metodológicas para el estudio de las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en la Argentina |
title_fullStr |
Coordenadas teórico-metodológicas para el estudio de las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Coordenadas teórico-metodológicas para el estudio de las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en la Argentina |
title_sort |
Coordenadas teórico-metodológicas para el estudio de las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poy Piñeiro, Santiago Pla, Jésica Lorena |
author |
Poy Piñeiro, Santiago |
author_facet |
Poy Piñeiro, Santiago Pla, Jésica Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Pla, Jésica Lorena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 PANDEMIA CRISIS ECONOMICA CRISIS SANITARIA ECONOMIA TRABAJO SALUD ESTADISTICAS DESIGUALDAD SOCIAL |
topic |
COVID-19 PANDEMIA CRISIS ECONOMICA CRISIS SANITARIA ECONOMIA TRABAJO SALUD ESTADISTICAS DESIGUALDAD SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Investigador independiente Fil: Pla, Jésica Lorena. Investigador independiente Si bien la pandemia tiene un sustrato biológico y ha adquirido un carácter global, pocas dudas caben acerca de que la forma en la cual los países la transitaron –y, al parecer, la seguirán transitando– no puede desligarse de sus particulares configuraciones históricas y sociales. En América Latina se han observado nuevos retrocesos en un corto período de tiempo en materia de bienestar social y económico (Cepal, 2021c). De acuerdo con las evidencias disponibles, el impacto sin precedentes de las medidas de restricción sobre la dinámica económica y el funcionamiento del mercado de trabajo fue el principal canal de transmisión de esta situación crítica (Maurizio, 2021). En el caso argentino, el escenario abierto por la pandemia de covid-19 ha profundizado las preocupaciones sobre los problemas vinculados a la pobreza, la marginalidad y las desigualdades sociales, que históricamente se han asentado sobre desequilibrios económicos estructurales. El libro que aquí presentamos sintetiza los aportes de investigadores e investigadoras de distintas regiones de la Argentina que procuraron analizar en tiempo real los efectos de la irrupción de la pandemia de covid-19 sobre la desigualdad, a partir de las herramientas de la estadística social y el uso de dos encuestas de hogares: la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA)... |
description |
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Investigador independiente |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15412 9789878011851 Poy Piñeiro, S., Pla, J. L. Coordenadas teórico-metodológicas para el estudio de las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en la Argentina [en línea]. En: Salvia, A., Poy, S., Lorena Pla, J. [comps.]. La sociedad argentina en la pospandemia : radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15412 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15412 |
identifier_str_mv |
9789878011851 Poy Piñeiro, S., Pla, J. L. Coordenadas teórico-metodológicas para el estudio de las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en la Argentina [en línea]. En: Salvia, A., Poy, S., Lorena Pla, J. [comps.]. La sociedad argentina en la pospandemia : radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15412 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Siglo XXI Editores Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Siglo XXI Editores Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Salvia, A., Poy, S., Lorena Pla, J. [comps.]. La sociedad argentina en la pospandemia : radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638365931274240 |
score |
13.13397 |