La inclusión educativa y su impacto en el rendimiento escolar de niños de Primer Ciclo del Colegio Pablo Besson

Autores
Puebla, Virginia Sofía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castellino, María Cristina
Descripción
Fil: Puebla, Virginia Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Castellino, María Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: El objetivo de la siguiente investigación es valorar el rendimiento académico de alumnos de primer ciclo de una misma cohorte del Colegio Pablo Besson, antes y después de la aplicación de Resoluciones referentes a la Inclusión educativa en la provincia de Mendoza. Respecto al concepto de Rendimiento Académico se toma de referencia al autor Héctor A. Lamas (2015), el cual manifiesta que el Rendimiento Académico puede ser definido como aquel producto que da un estudiante en un centro educativo; y que refleja el cumplimiento de una serie de metas y objetivos establecidos en un programa, habitualmente expresado por una calificación numérica. A su vez, cuando se habla de rendimiento, debemos atender lo que es una evaluación. Por esto, se hace hincapié en lo que plantea Rebeca Anijovich con respecto a la evaluación formativa. Por otro lado, en relación a las Normativas vigentes sobre la Inclusión Educativa se tendrán en cuenta las promulgadas en el año 2016 (Resolución 311/16), las cuales ponen de manifiesto la acreditación y promoción de alumnos con discapacidad en escolaridad común. En cuanto al método de investigación, siguiendo lo propuesto por los autores Hernández, Fernández y Baptista (2010) en su obra Metodología de la Investigación, se utilizó un enfoque mixto, debido a que se sustenta en dos enfoques principales: el cuantitativo y el cualitativo. El diseño utilizado fue de tipo longitudinal con análisis evolutivo de dos o tres grupos determinados. El instrumento empleado fue diseñado por la autora de este trabajo de investigación, y la muestra estuvo conformada por 68 estudiantes de ambos sexos (mujeres 45,60%, varones 54,40%), que estaban cursando Primer Ciclo del Nivel Educativo Primario, pertenecientes al Colegio Pablo Besson (institución de carácter privada), en la provincia de Mendoza, Argentina. Con respecto a los resultados, se consiguió cumplir con el objetivo general de especificar los impactos que produjo la implementación de las resoluciones sobre el rendimiento académico. Pero, se puede decir que no se comprobó la hipótesis de investigación. Esto ocurre porque, al analizar los resultados obtenidos, se observan diversos cambios en el rendimiento. Esta investigación busca brindar información clave para aportar estrategias a docentes con el objetivo de favorecer la calidad educativa de alumnos de nivel primario.
Fuente
Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
Materia
RENDIMIENTO ESCOLAR
INCLUSION EDUCATIVA
DISCAPACIDAD
RENDIMIENTO ACADEMICO
APRENDIZAJE ESCOLAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13601

id RIUCA_907c414548f04f381d84fb3e7f62fa5d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13601
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La inclusión educativa y su impacto en el rendimiento escolar de niños de Primer Ciclo del Colegio Pablo BessonPuebla, Virginia SofíaRENDIMIENTO ESCOLARINCLUSION EDUCATIVADISCAPACIDADRENDIMIENTO ACADEMICOAPRENDIZAJE ESCOLARFil: Puebla, Virginia Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Castellino, María Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: El objetivo de la siguiente investigación es valorar el rendimiento académico de alumnos de primer ciclo de una misma cohorte del Colegio Pablo Besson, antes y después de la aplicación de Resoluciones referentes a la Inclusión educativa en la provincia de Mendoza. Respecto al concepto de Rendimiento Académico se toma de referencia al autor Héctor A. Lamas (2015), el cual manifiesta que el Rendimiento Académico puede ser definido como aquel producto que da un estudiante en un centro educativo; y que refleja el cumplimiento de una serie de metas y objetivos establecidos en un programa, habitualmente expresado por una calificación numérica. A su vez, cuando se habla de rendimiento, debemos atender lo que es una evaluación. Por esto, se hace hincapié en lo que plantea Rebeca Anijovich con respecto a la evaluación formativa. Por otro lado, en relación a las Normativas vigentes sobre la Inclusión Educativa se tendrán en cuenta las promulgadas en el año 2016 (Resolución 311/16), las cuales ponen de manifiesto la acreditación y promoción de alumnos con discapacidad en escolaridad común. En cuanto al método de investigación, siguiendo lo propuesto por los autores Hernández, Fernández y Baptista (2010) en su obra Metodología de la Investigación, se utilizó un enfoque mixto, debido a que se sustenta en dos enfoques principales: el cuantitativo y el cualitativo. El diseño utilizado fue de tipo longitudinal con análisis evolutivo de dos o tres grupos determinados. El instrumento empleado fue diseñado por la autora de este trabajo de investigación, y la muestra estuvo conformada por 68 estudiantes de ambos sexos (mujeres 45,60%, varones 54,40%), que estaban cursando Primer Ciclo del Nivel Educativo Primario, pertenecientes al Colegio Pablo Besson (institución de carácter privada), en la provincia de Mendoza, Argentina. Con respecto a los resultados, se consiguió cumplir con el objetivo general de especificar los impactos que produjo la implementación de las resoluciones sobre el rendimiento académico. Pero, se puede decir que no se comprobó la hipótesis de investigación. Esto ocurre porque, al analizar los resultados obtenidos, se observan diversos cambios en el rendimiento. Esta investigación busca brindar información clave para aportar estrategias a docentes con el objetivo de favorecer la calidad educativa de alumnos de nivel primario.Castellino, María Cristina2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13601Puebla, V. S. La inclusión educativa y su impacto en el rendimiento escolar de niños de Primer Ciclo del Colegio Pablo Besson [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en:Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:28Zoai:ucacris:123456789/13601instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:28.775Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La inclusión educativa y su impacto en el rendimiento escolar de niños de Primer Ciclo del Colegio Pablo Besson
title La inclusión educativa y su impacto en el rendimiento escolar de niños de Primer Ciclo del Colegio Pablo Besson
spellingShingle La inclusión educativa y su impacto en el rendimiento escolar de niños de Primer Ciclo del Colegio Pablo Besson
Puebla, Virginia Sofía
RENDIMIENTO ESCOLAR
INCLUSION EDUCATIVA
DISCAPACIDAD
RENDIMIENTO ACADEMICO
APRENDIZAJE ESCOLAR
title_short La inclusión educativa y su impacto en el rendimiento escolar de niños de Primer Ciclo del Colegio Pablo Besson
title_full La inclusión educativa y su impacto en el rendimiento escolar de niños de Primer Ciclo del Colegio Pablo Besson
title_fullStr La inclusión educativa y su impacto en el rendimiento escolar de niños de Primer Ciclo del Colegio Pablo Besson
title_full_unstemmed La inclusión educativa y su impacto en el rendimiento escolar de niños de Primer Ciclo del Colegio Pablo Besson
title_sort La inclusión educativa y su impacto en el rendimiento escolar de niños de Primer Ciclo del Colegio Pablo Besson
dc.creator.none.fl_str_mv Puebla, Virginia Sofía
author Puebla, Virginia Sofía
author_facet Puebla, Virginia Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castellino, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv RENDIMIENTO ESCOLAR
INCLUSION EDUCATIVA
DISCAPACIDAD
RENDIMIENTO ACADEMICO
APRENDIZAJE ESCOLAR
topic RENDIMIENTO ESCOLAR
INCLUSION EDUCATIVA
DISCAPACIDAD
RENDIMIENTO ACADEMICO
APRENDIZAJE ESCOLAR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Puebla, Virginia Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Castellino, María Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: El objetivo de la siguiente investigación es valorar el rendimiento académico de alumnos de primer ciclo de una misma cohorte del Colegio Pablo Besson, antes y después de la aplicación de Resoluciones referentes a la Inclusión educativa en la provincia de Mendoza. Respecto al concepto de Rendimiento Académico se toma de referencia al autor Héctor A. Lamas (2015), el cual manifiesta que el Rendimiento Académico puede ser definido como aquel producto que da un estudiante en un centro educativo; y que refleja el cumplimiento de una serie de metas y objetivos establecidos en un programa, habitualmente expresado por una calificación numérica. A su vez, cuando se habla de rendimiento, debemos atender lo que es una evaluación. Por esto, se hace hincapié en lo que plantea Rebeca Anijovich con respecto a la evaluación formativa. Por otro lado, en relación a las Normativas vigentes sobre la Inclusión Educativa se tendrán en cuenta las promulgadas en el año 2016 (Resolución 311/16), las cuales ponen de manifiesto la acreditación y promoción de alumnos con discapacidad en escolaridad común. En cuanto al método de investigación, siguiendo lo propuesto por los autores Hernández, Fernández y Baptista (2010) en su obra Metodología de la Investigación, se utilizó un enfoque mixto, debido a que se sustenta en dos enfoques principales: el cuantitativo y el cualitativo. El diseño utilizado fue de tipo longitudinal con análisis evolutivo de dos o tres grupos determinados. El instrumento empleado fue diseñado por la autora de este trabajo de investigación, y la muestra estuvo conformada por 68 estudiantes de ambos sexos (mujeres 45,60%, varones 54,40%), que estaban cursando Primer Ciclo del Nivel Educativo Primario, pertenecientes al Colegio Pablo Besson (institución de carácter privada), en la provincia de Mendoza, Argentina. Con respecto a los resultados, se consiguió cumplir con el objetivo general de especificar los impactos que produjo la implementación de las resoluciones sobre el rendimiento académico. Pero, se puede decir que no se comprobó la hipótesis de investigación. Esto ocurre porque, al analizar los resultados obtenidos, se observan diversos cambios en el rendimiento. Esta investigación busca brindar información clave para aportar estrategias a docentes con el objetivo de favorecer la calidad educativa de alumnos de nivel primario.
description Fil: Puebla, Virginia Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13601
Puebla, V. S. La inclusión educativa y su impacto en el rendimiento escolar de niños de Primer Ciclo del Colegio Pablo Besson [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en:
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13601
identifier_str_mv Puebla, V. S. La inclusión educativa y su impacto en el rendimiento escolar de niños de Primer Ciclo del Colegio Pablo Besson [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en:
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360778571776
score 13.22299