Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos
- Autores
- Vivas, Jorge
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vivas, Jorge. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Vivas, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Resumen: El modelo de la Muestra de la Información sostiene que la probabilidad de que cierta información sea mencionada en un grupo es mayor si se encuentra disponible en muchos miembros que en uno solo. La información compartida en la matriz de creencias preexistente a la interacción social, tiene mayor probabilidad de ser expresada, repetida y validada por consentimiento e influye en el producto grupal. Objetivos: cuantificar el impacto de la matriz de creencias compartidas en los procesos de negociación de significados y comprender cualitativamente este proceso. Sujetos: Participaron 225 estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata consensuando sobre la relación significativa entre 9 conceptos académicos.El conocimiento previo compartido fue operativizado usando la Centralidad Sociocognitiva. El mapeo de las redes semánticas de los participantes, su inter influencia y evolución en las diferentes instancias de la negociación, el tratamiento analítico de comparación cuali y cuantitativa y su resolución gráfica, se realiza por medio de métodos especiales desarrollados sobre Análisis de Redes Sociales. Resultados: Las predicciones de influencia social entre pares y la visualización de la evolución de las redes semánticas de los participantes y los grupos, arrojan resultados robustos y sugerentes para su aplicación a diversos ámbitos de interacción social y comunicacional.
Abstract: Sample Model Information argues that the likelihood that certain information is mentioned in a group is greater if it is available in many members (than only one). The information shared in the matrix of preexisting beliefs to social interaction, is more likely to be expressed, repeatedly and validated by consent and influences the product group. Objectives: To quantify the impact of matrix shared in the negotiation processes of meaning and to describe this process. Subjects: 225 Psychology students from de National University of Mar del Plata participated agreeing on the significant relationship between nine academic concepts. Prior knowledge shared was operationalized using Sociocognitive Centrality. The mapping of semantic networks of the participants, their interest influence and evolution in different instances of negotiation, analytical treatment of qualitative and quantitative comparison and image resolution is performed by special methods developed for social network analysis. Results: Predictions of social influence among peers and displaying the evolution of semantic networks of participants and groups, yield robust and suggestive for application to various areas of social interaction and communication results. - Fuente
- Revista de Psicología, 11(22), 2015
- Materia
-
COGNICION
REDES SOCIALES
INTERACCION SOCIAL
PSICOLOGIA SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/6159
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_88b74bf44da52e5406b30c96b4978218 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/6159 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensosInfluence of shared belief matrix and socio-cognitive centrality in constructing meaning and general agreementsVivas, JorgeCOGNICIONREDES SOCIALESINTERACCION SOCIALPSICOLOGIA SOCIALFil: Vivas, Jorge. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Vivas, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaResumen: El modelo de la Muestra de la Información sostiene que la probabilidad de que cierta información sea mencionada en un grupo es mayor si se encuentra disponible en muchos miembros que en uno solo. La información compartida en la matriz de creencias preexistente a la interacción social, tiene mayor probabilidad de ser expresada, repetida y validada por consentimiento e influye en el producto grupal. Objetivos: cuantificar el impacto de la matriz de creencias compartidas en los procesos de negociación de significados y comprender cualitativamente este proceso. Sujetos: Participaron 225 estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata consensuando sobre la relación significativa entre 9 conceptos académicos.El conocimiento previo compartido fue operativizado usando la Centralidad Sociocognitiva. El mapeo de las redes semánticas de los participantes, su inter influencia y evolución en las diferentes instancias de la negociación, el tratamiento analítico de comparación cuali y cuantitativa y su resolución gráfica, se realiza por medio de métodos especiales desarrollados sobre Análisis de Redes Sociales. Resultados: Las predicciones de influencia social entre pares y la visualización de la evolución de las redes semánticas de los participantes y los grupos, arrojan resultados robustos y sugerentes para su aplicación a diversos ámbitos de interacción social y comunicacional.Abstract: Sample Model Information argues that the likelihood that certain information is mentioned in a group is greater if it is available in many members (than only one). The information shared in the matrix of preexisting beliefs to social interaction, is more likely to be expressed, repeatedly and validated by consent and influences the product group. Objectives: To quantify the impact of matrix shared in the negotiation processes of meaning and to describe this process. Subjects: 225 Psychology students from de National University of Mar del Plata participated agreeing on the significant relationship between nine academic concepts. Prior knowledge shared was operationalized using Sociocognitive Centrality. The mapping of semantic networks of the participants, their interest influence and evolution in different instances of negotiation, analytical treatment of qualitative and quantitative comparison and image resolution is performed by special methods developed for social network analysis. Results: Predictions of social influence among peers and displaying the evolution of semantic networks of participants and groups, yield robust and suggestive for application to various areas of social interaction and communication results.EDUCAUniversidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/61591669-2438Vivas, J. R. (2015). Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos [en línea], Revista de Psicología, 11(22). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6159Revista de Psicología, 11(22), 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:18Zoai:ucacris:123456789/6159instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:18.748Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos Influence of shared belief matrix and socio-cognitive centrality in constructing meaning and general agreements |
title |
Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos |
spellingShingle |
Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos Vivas, Jorge COGNICION REDES SOCIALES INTERACCION SOCIAL PSICOLOGIA SOCIAL |
title_short |
Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos |
title_full |
Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos |
title_fullStr |
Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos |
title_sort |
Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vivas, Jorge |
author |
Vivas, Jorge |
author_facet |
Vivas, Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COGNICION REDES SOCIALES INTERACCION SOCIAL PSICOLOGIA SOCIAL |
topic |
COGNICION REDES SOCIALES INTERACCION SOCIAL PSICOLOGIA SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vivas, Jorge. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Vivas, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina Resumen: El modelo de la Muestra de la Información sostiene que la probabilidad de que cierta información sea mencionada en un grupo es mayor si se encuentra disponible en muchos miembros que en uno solo. La información compartida en la matriz de creencias preexistente a la interacción social, tiene mayor probabilidad de ser expresada, repetida y validada por consentimiento e influye en el producto grupal. Objetivos: cuantificar el impacto de la matriz de creencias compartidas en los procesos de negociación de significados y comprender cualitativamente este proceso. Sujetos: Participaron 225 estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata consensuando sobre la relación significativa entre 9 conceptos académicos.El conocimiento previo compartido fue operativizado usando la Centralidad Sociocognitiva. El mapeo de las redes semánticas de los participantes, su inter influencia y evolución en las diferentes instancias de la negociación, el tratamiento analítico de comparación cuali y cuantitativa y su resolución gráfica, se realiza por medio de métodos especiales desarrollados sobre Análisis de Redes Sociales. Resultados: Las predicciones de influencia social entre pares y la visualización de la evolución de las redes semánticas de los participantes y los grupos, arrojan resultados robustos y sugerentes para su aplicación a diversos ámbitos de interacción social y comunicacional. Abstract: Sample Model Information argues that the likelihood that certain information is mentioned in a group is greater if it is available in many members (than only one). The information shared in the matrix of preexisting beliefs to social interaction, is more likely to be expressed, repeatedly and validated by consent and influences the product group. Objectives: To quantify the impact of matrix shared in the negotiation processes of meaning and to describe this process. Subjects: 225 Psychology students from de National University of Mar del Plata participated agreeing on the significant relationship between nine academic concepts. Prior knowledge shared was operationalized using Sociocognitive Centrality. The mapping of semantic networks of the participants, their interest influence and evolution in different instances of negotiation, analytical treatment of qualitative and quantitative comparison and image resolution is performed by special methods developed for social network analysis. Results: Predictions of social influence among peers and displaying the evolution of semantic networks of participants and groups, yield robust and suggestive for application to various areas of social interaction and communication results. |
description |
Fil: Vivas, Jorge. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6159 1669-2438 Vivas, J. R. (2015). Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos [en línea], Revista de Psicología, 11(22). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6159 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6159 |
identifier_str_mv |
1669-2438 Vivas, J. R. (2015). Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos [en línea], Revista de Psicología, 11(22). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6159 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Psicología, 11(22), 2015 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638341488967680 |
score |
13.070432 |