Rubén Darío, formador de la opinión pública 1900 : hispanoamericanos en París

Autores
De Llano, Aymará
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: De Llano, Aymará. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
Resumen: Se trabaja la crónica “Los hispanoamericanos. Notas y anécdotas”, publicada en La Nación, el 1° de agosto de 1900. Este breve texto nos permite vislumbrar un modo de ver la ciudad de París retomada por numerosos escritores visitantes posteriores a Darío. En otras crónicas sobre la ciudad de París, Darío registra el escenario parisiense ubicándose como un extranjero más y aunque toca temáticas como de la miseria, no hay un registro de identificación con el fracaso. Incluso, se identifica con el grupo de extranjeros que gozan positivamente de la modernidad lujosa. Las glosas de la crónica “Los hispanoamericanos” distan de las descripciones glamorosas de dicha ciudad para internarse en la difícil condición de los hispanoamericanos en los días de la Exposición Universal. Se trata de estudiar estos textos como materialidad discursiva y no sólo como una interpretación de acontecimientos socio-políticos.
Abstract: The chronicle “Los hispanoamericanos. Notas y anécdotas”, published in La Nación, on August 1, 1900. This brief text allows us to glimpse a way of seeing the city of Paris taken up by numerous visiting writers after Darío. In other chronicles about the city of Paris, Darío registers the Parisian stage, placing himself as a foreigner, and although he touches on themes such as poverty. Even, he identifies with the group of foreigners who positively enjoy the luxurious modernity. The glosses of the chronicle, “Los hispanoamericanos”, are far from the glamorous descriptions of this city to get into the difficult condition of Hispanic Americans in the days of the Universal Exhibition. It is proposed to study these texts as discursive materiality and not only as an interpretation of socio-political events.
Fuente
Letras Nº 76, 2017
Materia
Darío, Rubén, 1867-1916
LITERATURA NICARAGÜENSE
CRONICAS
HISPANOAMERICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5052

id RIUCA_87d7afa673977ee4f438482cd49479da
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5052
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Rubén Darío, formador de la opinión pública 1900 : hispanoamericanos en ParísDe Llano, AymaráDarío, Rubén, 1867-1916LITERATURA NICARAGÜENSECRONICASHISPANOAMERICAFil: De Llano, Aymará. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; ArgentinaResumen: Se trabaja la crónica “Los hispanoamericanos. Notas y anécdotas”, publicada en La Nación, el 1° de agosto de 1900. Este breve texto nos permite vislumbrar un modo de ver la ciudad de París retomada por numerosos escritores visitantes posteriores a Darío. En otras crónicas sobre la ciudad de París, Darío registra el escenario parisiense ubicándose como un extranjero más y aunque toca temáticas como de la miseria, no hay un registro de identificación con el fracaso. Incluso, se identifica con el grupo de extranjeros que gozan positivamente de la modernidad lujosa. Las glosas de la crónica “Los hispanoamericanos” distan de las descripciones glamorosas de dicha ciudad para internarse en la difícil condición de los hispanoamericanos en los días de la Exposición Universal. Se trata de estudiar estos textos como materialidad discursiva y no sólo como una interpretación de acontecimientos socio-políticos.Abstract: The chronicle “Los hispanoamericanos. Notas y anécdotas”, published in La Nación, on August 1, 1900. This brief text allows us to glimpse a way of seeing the city of Paris taken up by numerous visiting writers after Darío. In other chronicles about the city of Paris, Darío registers the Parisian stage, placing himself as a foreigner, and although he touches on themes such as poverty. Even, he identifies with the group of foreigners who positively enjoy the luxurious modernity. The glosses of the chronicle, “Los hispanoamericanos”, are far from the glamorous descriptions of this city to get into the difficult condition of Hispanic Americans in the days of the Universal Exhibition. It is proposed to study these texts as discursive materiality and not only as an interpretation of socio-political events.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/50520326-3363De Llano, Aymará. “Rubén Darío, formador de la opinión pública 1900 : hispanoamericanos en París” [en línea]. Letras, 76 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5052Letras Nº 76, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaParís (Francia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:01Zoai:ucacris:123456789/5052instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:02.225Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rubén Darío, formador de la opinión pública 1900 : hispanoamericanos en París
title Rubén Darío, formador de la opinión pública 1900 : hispanoamericanos en París
spellingShingle Rubén Darío, formador de la opinión pública 1900 : hispanoamericanos en París
De Llano, Aymará
Darío, Rubén, 1867-1916
LITERATURA NICARAGÜENSE
CRONICAS
HISPANOAMERICA
title_short Rubén Darío, formador de la opinión pública 1900 : hispanoamericanos en París
title_full Rubén Darío, formador de la opinión pública 1900 : hispanoamericanos en París
title_fullStr Rubén Darío, formador de la opinión pública 1900 : hispanoamericanos en París
title_full_unstemmed Rubén Darío, formador de la opinión pública 1900 : hispanoamericanos en París
title_sort Rubén Darío, formador de la opinión pública 1900 : hispanoamericanos en París
dc.creator.none.fl_str_mv De Llano, Aymará
author De Llano, Aymará
author_facet De Llano, Aymará
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Darío, Rubén, 1867-1916
LITERATURA NICARAGÜENSE
CRONICAS
HISPANOAMERICA
topic Darío, Rubén, 1867-1916
LITERATURA NICARAGÜENSE
CRONICAS
HISPANOAMERICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Llano, Aymará. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
Resumen: Se trabaja la crónica “Los hispanoamericanos. Notas y anécdotas”, publicada en La Nación, el 1° de agosto de 1900. Este breve texto nos permite vislumbrar un modo de ver la ciudad de París retomada por numerosos escritores visitantes posteriores a Darío. En otras crónicas sobre la ciudad de París, Darío registra el escenario parisiense ubicándose como un extranjero más y aunque toca temáticas como de la miseria, no hay un registro de identificación con el fracaso. Incluso, se identifica con el grupo de extranjeros que gozan positivamente de la modernidad lujosa. Las glosas de la crónica “Los hispanoamericanos” distan de las descripciones glamorosas de dicha ciudad para internarse en la difícil condición de los hispanoamericanos en los días de la Exposición Universal. Se trata de estudiar estos textos como materialidad discursiva y no sólo como una interpretación de acontecimientos socio-políticos.
Abstract: The chronicle “Los hispanoamericanos. Notas y anécdotas”, published in La Nación, on August 1, 1900. This brief text allows us to glimpse a way of seeing the city of Paris taken up by numerous visiting writers after Darío. In other chronicles about the city of Paris, Darío registers the Parisian stage, placing himself as a foreigner, and although he touches on themes such as poverty. Even, he identifies with the group of foreigners who positively enjoy the luxurious modernity. The glosses of the chronicle, “Los hispanoamericanos”, are far from the glamorous descriptions of this city to get into the difficult condition of Hispanic Americans in the days of the Universal Exhibition. It is proposed to study these texts as discursive materiality and not only as an interpretation of socio-political events.
description Fil: De Llano, Aymará. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5052
0326-3363
De Llano, Aymará. “Rubén Darío, formador de la opinión pública 1900 : hispanoamericanos en París” [en línea]. Letras, 76 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5052
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5052
identifier_str_mv 0326-3363
De Llano, Aymará. “Rubén Darío, formador de la opinión pública 1900 : hispanoamericanos en París” [en línea]. Letras, 76 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5052
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv París (Francia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Letras Nº 76, 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638338401959936
score 13.13397