Relación entre los perfiles neurocognitivo y motor en adultos mayores con enfermedad de parkinson inicial
- Autores
- Colavitta, María Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Grasso, Lina
Sanz, Pablo G. - Descripción
- Fil: Colavitta, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Grasso, Lina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Sanz, Pablo G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
La Enfermedad de Parkinson (EP) es un síndrome con síntomas motores y no motores. Estudios recientes han sugerido una heterogeneidad clínica, basándose en la relación entre los perfiles neurocognitivos y motores. Existirían dos presentaciones: una tremorogénica, asociada a disfunción cognitiva correlacionable con topografía lesional fronto-subcortical, y otra acinésico-rígida, relacionada con topografía lesional corticalposterior, implicando mayor riesgo de demencia. Dada la importancia de la detección precoz de este riesgo, se ve justificado el estudio integrado de las alteraciones cognitivas y motoras en los estadíos iniciales. En el presente trabajo se describieron los perfiles neurocognitivos y motores en una muestra con EP inicial, y se analizó la relación entre ellos, proponiéndose que el temblor está asociado a una disfunción cognitiva leve tipo fronto-subcortical, y la rigidez y bradicinesia, a una alteración tipo cortical-posterior, más severa. Se llevó a cabo un estudio transversal retrospectivo, con diseño cuantitativo, descriptivo y correlacional, mediante la revisión de historias clínicas. Los perfiles neurocognitivos se analizaron con la Parkinson’s Disease Cognitive Rating Scale (PDCRS), y los motores, con la Movement Disorders Society-Unified Parkinson’s Disease Rating Scale (MDS-UPDRS), utilizando los estadísticos U de Mann-Whitney, Rho de Spearman y regresión lineal. Se halló una relación significativa entre el perfil neurocognitivo y el motor, específicamente entre la bradicinesia y el rendimiento cognitivo global (p=,039) y el cortical-posterior (p=,029). Dichos resultados constatan que la presencia de sintomatología bradicinésica al inicio del trastorno, estaría relacionada con un deterioro cognitivo cortical-posterior, constituyendo un factor de riesgo para demencia. - Fuente
- Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina
- Materia
-
ENFERMEDAD DE PARKINSON
ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
DETERIORO COGNITIVO
TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO
RIGIDEZ
TEMBLOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15147
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8555ae21c06a6aaadba147a8bc3da2cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15147 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Relación entre los perfiles neurocognitivo y motor en adultos mayores con enfermedad de parkinson inicialColavitta, María FlorenciaENFERMEDAD DE PARKINSONENFERMEDADES NEURODEGENERATIVASDETERIORO COGNITIVOTRASTORNOS DEL MOVIMIENTORIGIDEZTEMBLORFil: Colavitta, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Grasso, Lina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Sanz, Pablo G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaLa Enfermedad de Parkinson (EP) es un síndrome con síntomas motores y no motores. Estudios recientes han sugerido una heterogeneidad clínica, basándose en la relación entre los perfiles neurocognitivos y motores. Existirían dos presentaciones: una tremorogénica, asociada a disfunción cognitiva correlacionable con topografía lesional fronto-subcortical, y otra acinésico-rígida, relacionada con topografía lesional corticalposterior, implicando mayor riesgo de demencia. Dada la importancia de la detección precoz de este riesgo, se ve justificado el estudio integrado de las alteraciones cognitivas y motoras en los estadíos iniciales. En el presente trabajo se describieron los perfiles neurocognitivos y motores en una muestra con EP inicial, y se analizó la relación entre ellos, proponiéndose que el temblor está asociado a una disfunción cognitiva leve tipo fronto-subcortical, y la rigidez y bradicinesia, a una alteración tipo cortical-posterior, más severa. Se llevó a cabo un estudio transversal retrospectivo, con diseño cuantitativo, descriptivo y correlacional, mediante la revisión de historias clínicas. Los perfiles neurocognitivos se analizaron con la Parkinson’s Disease Cognitive Rating Scale (PDCRS), y los motores, con la Movement Disorders Society-Unified Parkinson’s Disease Rating Scale (MDS-UPDRS), utilizando los estadísticos U de Mann-Whitney, Rho de Spearman y regresión lineal. Se halló una relación significativa entre el perfil neurocognitivo y el motor, específicamente entre la bradicinesia y el rendimiento cognitivo global (p=,039) y el cortical-posterior (p=,029). Dichos resultados constatan que la presencia de sintomatología bradicinésica al inicio del trastorno, estaría relacionada con un deterioro cognitivo cortical-posterior, constituyendo un factor de riesgo para demencia.Grasso, LinaSanz, Pablo G.2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15147Colavitta, M. F. Relación entre los perfiles neurocognitivo y motor en adultos mayores con enfermedad de parkinson inicial [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15147Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:51Zoai:ucacris:123456789/15147instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:52.189Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre los perfiles neurocognitivo y motor en adultos mayores con enfermedad de parkinson inicial |
title |
Relación entre los perfiles neurocognitivo y motor en adultos mayores con enfermedad de parkinson inicial |
spellingShingle |
Relación entre los perfiles neurocognitivo y motor en adultos mayores con enfermedad de parkinson inicial Colavitta, María Florencia ENFERMEDAD DE PARKINSON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS DETERIORO COGNITIVO TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO RIGIDEZ TEMBLOR |
title_short |
Relación entre los perfiles neurocognitivo y motor en adultos mayores con enfermedad de parkinson inicial |
title_full |
Relación entre los perfiles neurocognitivo y motor en adultos mayores con enfermedad de parkinson inicial |
title_fullStr |
Relación entre los perfiles neurocognitivo y motor en adultos mayores con enfermedad de parkinson inicial |
title_full_unstemmed |
Relación entre los perfiles neurocognitivo y motor en adultos mayores con enfermedad de parkinson inicial |
title_sort |
Relación entre los perfiles neurocognitivo y motor en adultos mayores con enfermedad de parkinson inicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colavitta, María Florencia |
author |
Colavitta, María Florencia |
author_facet |
Colavitta, María Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grasso, Lina Sanz, Pablo G. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENFERMEDAD DE PARKINSON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS DETERIORO COGNITIVO TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO RIGIDEZ TEMBLOR |
topic |
ENFERMEDAD DE PARKINSON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS DETERIORO COGNITIVO TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO RIGIDEZ TEMBLOR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Colavitta, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Grasso, Lina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Sanz, Pablo G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina La Enfermedad de Parkinson (EP) es un síndrome con síntomas motores y no motores. Estudios recientes han sugerido una heterogeneidad clínica, basándose en la relación entre los perfiles neurocognitivos y motores. Existirían dos presentaciones: una tremorogénica, asociada a disfunción cognitiva correlacionable con topografía lesional fronto-subcortical, y otra acinésico-rígida, relacionada con topografía lesional corticalposterior, implicando mayor riesgo de demencia. Dada la importancia de la detección precoz de este riesgo, se ve justificado el estudio integrado de las alteraciones cognitivas y motoras en los estadíos iniciales. En el presente trabajo se describieron los perfiles neurocognitivos y motores en una muestra con EP inicial, y se analizó la relación entre ellos, proponiéndose que el temblor está asociado a una disfunción cognitiva leve tipo fronto-subcortical, y la rigidez y bradicinesia, a una alteración tipo cortical-posterior, más severa. Se llevó a cabo un estudio transversal retrospectivo, con diseño cuantitativo, descriptivo y correlacional, mediante la revisión de historias clínicas. Los perfiles neurocognitivos se analizaron con la Parkinson’s Disease Cognitive Rating Scale (PDCRS), y los motores, con la Movement Disorders Society-Unified Parkinson’s Disease Rating Scale (MDS-UPDRS), utilizando los estadísticos U de Mann-Whitney, Rho de Spearman y regresión lineal. Se halló una relación significativa entre el perfil neurocognitivo y el motor, específicamente entre la bradicinesia y el rendimiento cognitivo global (p=,039) y el cortical-posterior (p=,029). Dichos resultados constatan que la presencia de sintomatología bradicinésica al inicio del trastorno, estaría relacionada con un deterioro cognitivo cortical-posterior, constituyendo un factor de riesgo para demencia. |
description |
Fil: Colavitta, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15147 Colavitta, M. F. Relación entre los perfiles neurocognitivo y motor en adultos mayores con enfermedad de parkinson inicial [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15147 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15147 |
identifier_str_mv |
Colavitta, M. F. Relación entre los perfiles neurocognitivo y motor en adultos mayores con enfermedad de parkinson inicial [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15147 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638365197271040 |
score |
13.13397 |